Seleccione su idioma

Ikusi instala su tecnología en aeropuerto de Santiago

Chile. Ikusi ha implantado con éxito en Nuevo Pudahuel, la nueva concesión del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, Spider, una herramienta software de integración diseñada para asegurar la calidad en la gestión y operación de las infraestructuras aeroportuarias, en la que se sustenta la relación contractual entre el propietario público y la empresa privada en un modelo de negocio de concesión.

Con el desarrollo de Spider, Ikusi ha creado el marco tecnológico que da respuesta a este modelo de gestión cada vez más común que implica la necesidad de crear un marco de relación entre el propietario público y el consorcio privado que, lógicamente, está sujeto al cumplimiento de unos parámetros de calidad que el propietario (normalmente entes gubernamentales) está obligado a garantizar en función de los estándares internacionales que marcan organismos como ACI, ICAO, IATA, etc. que regulan el contexto en el que se debe desarrollar el negocio aeroportuario y el transporte aéreo.

Desde esta perspectiva, el propietario público necesita establecer medidas de control/auditoría que le permitan validar que la empresa concesionaria está desarrollando su actividad de acuerdo a los parámetros de calidad establecidos.

Spider, la respuesta de Ikusi al nuevo modelo de gestión aeroportuaria
Spider, a través de la integración de datos de sistemas existentes, monitoriza KPI (indicadores de calidad) y los compara con los estándares u objetivos definidos en el contrato de concesión tales como tiempos de espera, temperaturas, tiempo llegadas de maletas, ocupación de terminales, etc.

- Publicidad -

Spider es una plataforma abierta que habilita al concesionario (gestor aeroportuario) mecanismos para la mejora de la calidad a través de alarmas, dashboards, módulos de predicción de indicadores y de simulación de escenarios what-if. Asimismo, empleando la misma información como base, proporciona una visión, accesible al concesionador/propietario, para seguir en tiempo real el cumplimiento de los indicadores establecidos en el contrato.

Esta novedosa solución tecnológica, diseñada por Ikusi, ya está operativa en Nuevo Pudahuel, la nueva concesión del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, cuyo propietario público es el Ministerio de Obras Publicas chileno, en lo que constituye un hecho pionero en las colaboraciones público privadas que garantizan la mejora continua y el beneficio final del pasajero y contribuyente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin