Seleccione su idioma

Ikusi instala su tecnología en aeropuerto de Santiago

Chile. Ikusi ha implantado con éxito en Nuevo Pudahuel, la nueva concesión del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, Spider, una herramienta software de integración diseñada para asegurar la calidad en la gestión y operación de las infraestructuras aeroportuarias, en la que se sustenta la relación contractual entre el propietario público y la empresa privada en un modelo de negocio de concesión.

Con el desarrollo de Spider, Ikusi ha creado el marco tecnológico que da respuesta a este modelo de gestión cada vez más común que implica la necesidad de crear un marco de relación entre el propietario público y el consorcio privado que, lógicamente, está sujeto al cumplimiento de unos parámetros de calidad que el propietario (normalmente entes gubernamentales) está obligado a garantizar en función de los estándares internacionales que marcan organismos como ACI, ICAO, IATA, etc. que regulan el contexto en el que se debe desarrollar el negocio aeroportuario y el transporte aéreo.

Desde esta perspectiva, el propietario público necesita establecer medidas de control/auditoría que le permitan validar que la empresa concesionaria está desarrollando su actividad de acuerdo a los parámetros de calidad establecidos.

Spider, la respuesta de Ikusi al nuevo modelo de gestión aeroportuaria
Spider, a través de la integración de datos de sistemas existentes, monitoriza KPI (indicadores de calidad) y los compara con los estándares u objetivos definidos en el contrato de concesión tales como tiempos de espera, temperaturas, tiempo llegadas de maletas, ocupación de terminales, etc.

- Publicidad -

Spider es una plataforma abierta que habilita al concesionario (gestor aeroportuario) mecanismos para la mejora de la calidad a través de alarmas, dashboards, módulos de predicción de indicadores y de simulación de escenarios what-if. Asimismo, empleando la misma información como base, proporciona una visión, accesible al concesionador/propietario, para seguir en tiempo real el cumplimiento de los indicadores establecidos en el contrato.

Esta novedosa solución tecnológica, diseñada por Ikusi, ya está operativa en Nuevo Pudahuel, la nueva concesión del aeropuerto internacional de Santiago de Chile, cuyo propietario público es el Ministerio de Obras Publicas chileno, en lo que constituye un hecho pionero en las colaboraciones público privadas que garantizan la mejora continua y el beneficio final del pasajero y contribuyente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin