Centroamérica. Panasonic informó sobre su participación en la nueva granja solar “El Ángel” ubicada en El Salvador, uno de los primeros proyectos de energía verde en Centroamérica, en el que se aprovecha la tecnología fotovoltaica y los servicios de la empresa japonesa.
En la granja solar “El Ángel” se utilizan más de 10 mil paneles fotovoltaicos y 99 inversores, para una capacidad de 2.5 MegaWatts, suficiente para satisfacer la demanda actual de generación de energía eléctrica de 11,000kW diarios.
“El Ángel” es un desarrollo de uno de los principales conglomerados empresariales centroamericanos, Grupo Simán, quien a través de su división industrial busca promover los negocios relacionados con energías limpias.
Al participar en diferentes licitaciones del gobierno salvadoreño, Grupo Simán obtuvo tres contratos para proveer de energía a las diferentes compañías de la red pública de energía eléctrica de El Salvador.
Gracias a la experiencia, tecnología y presencia regional, Panasonic fue seleccionada por Grupo Simán para participar desde el diseño del proyecto hasta la instalación, supervisión y mantenimiento de cuatro sistemas, tres con capacidad de 500kW y uno más de 1MW. Los tres primeros están dedicados a la generación y suministro de energía eléctrica de los contratos asignados vía licitación, mientras que el cuarto sistema produce la energía que satisface las necesidades de un contrato directo con una de las compañías eléctricas salvadoreñas.
Para el establecimiento de la granja solar “El Ángel”, Grupo Simán ha aprovechado el techo de un gran almacén de su propiedad, localizado en la zona de Apopa en San Salvador, y una pequeña área en su interior en la que se encuentran el centro de operación. El proyecto, que requirió cinco meses de labores de instalación, consta de 10,019 paneles fotovoltaicos de 255W cada uno y 99 inversores, todos con tecnología Panasonic. Su puesta en marcha se dio en marzo de 2015 y desde mayo de este mismo año la operación se realiza de manera completa.
Mediante el uso de sistemas de monitoreo en línea, el personal de “El Ángel” puede supervisar fácilmente la operación de la granja solar. Todos los paneles e inversores son controlados de manera individual, lo que agiliza la detección puntual de posibles fallas, anticipa labores de mantenimiento y asegura tanto el desempeño como la productividad de la granja.
Además de proveer parte de la energía eléctrica necesaria en El Salvador, el proyecto también contribuye al disminuir las emisiones de CO2 y dar una muestra de aprovechamiento de espacio y recursos para otras empresas de la región.

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México
México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT
Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación
Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil
Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo
Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico
Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.
Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...