Seleccione su idioma

Tecnología Panasonic en la granja solar “El Ángel”

Centroamérica. Panasonic informó sobre su participación en la nueva granja solar “El Ángel” ubicada en El Salvador, uno de los primeros proyectos de energía verde en Centroamérica, en el que se aprovecha la tecnología fotovoltaica y los servicios de la empresa japonesa. 

En la granja solar “El Ángel” se utilizan más de 10 mil paneles fotovoltaicos y 99 inversores, para una capacidad de 2.5 MegaWatts, suficiente para satisfacer la demanda actual de generación de energía eléctrica de 11,000kW diarios. 

“El Ángel” es un desarrollo de uno de los principales conglomerados empresariales centroamericanos, Grupo Simán, quien a través de su división industrial busca promover los negocios relacionados con energías limpias.

Al participar en diferentes licitaciones del gobierno salvadoreño, Grupo Simán obtuvo tres contratos para proveer de energía a las diferentes compañías de la red pública de energía eléctrica de El Salvador. 

- Publicidad -

Gracias a la experiencia, tecnología y presencia regional, Panasonic fue seleccionada por Grupo Simán para participar desde el diseño del proyecto hasta la instalación, supervisión y mantenimiento de cuatro sistemas, tres con capacidad de 500kW y uno más de 1MW. Los tres primeros están dedicados a la generación y suministro de energía eléctrica de los contratos asignados vía licitación, mientras que el cuarto sistema produce la energía que satisface las necesidades de un contrato directo con una de las compañías eléctricas salvadoreñas.  

Para el establecimiento de la granja solar “El Ángel”, Grupo Simán ha aprovechado el techo de un gran almacén de su propiedad, localizado en la zona de Apopa en San Salvador, y una pequeña área en su interior en la que se encuentran el centro de operación. El proyecto, que requirió cinco meses de labores de instalación, consta de 10,019 paneles fotovoltaicos de 255W cada uno y 99 inversores, todos con tecnología Panasonic. Su puesta en marcha se dio en marzo de 2015 y desde mayo de este mismo año la operación se realiza de manera completa.

Mediante el uso de sistemas de monitoreo en línea, el personal de “El Ángel” puede supervisar fácilmente la operación de la granja solar. Todos los paneles e inversores son controlados de manera individual, lo que agiliza la detección puntual de posibles fallas, anticipa labores de mantenimiento y asegura tanto el desempeño como la productividad de la granja.

Además de proveer parte de la energía eléctrica necesaria en El Salvador, el proyecto también contribuye al disminuir las emisiones de CO2 y dar una muestra de aprovechamiento de espacio y recursos para otras empresas de la región. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin