Argentina. Nuevos estudios explican que los dispositivos electrónicos de uso diario incrementan los trastornos de sueño. Según, Daniel Vigo, investigador del Conicet en el Departamento de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Católica Argentina, “Actualmente dormimos, en promedio, dos horas menos que hace 50 años”.
Es por esto que GE desarrolló Align, una nueva tecnología LED que ayuda a mantener los ciclos naturales del sueño. En sus dos versiones, AM y PM, esta nueva tecnología combina los tonos azulados en la iluminación para mantener los ritmos naturales del sueño. Mientras que la bombilla GE Align AM, concentra luz azulada ayudando a suprimir los niveles de melatonina, la bombilla GE Align PM, no perturba la producción de esta glándula.
Si bien esta tecnología de avanzada aún no se encuentra disponible en América Latina, GE ofrece como alternativa para los países de la región las nuevas lámparas LED A60 y A67 en colores cálido y frío, que se adaptan a los ritmos del sueño. Estos productos, combinan el ahorro de energía a la versatilidad de aplicaciones.
Los niveles de melatonina, la hormona del sueño, siguen un ritmo diario, tendiendo a caer drásticamente en la mañana, a medida que las personas se levantan, y aumentando en la noche provocando el sueño. Sin embargo, estos niveles se ven afectados por las luces a los que estamos expuestos diariamente, sobre todo aquellas que reflejan colores azulados. Los investigadores de GE, descubrieron que la iluminación de colores cálidos no suprime la producción de esta hormona. En ese sentido, crearon las lámparas LED A60 y A67 que ayuda al cuerpo a mantener los ritmos naturales.
La tecnología LED desarrollada por la compañía va más allá de la iluminación, creando ambientes inteligentes que se adaptan a los ciclos naturales de cada persona para así, impactar positivamente en la vida cotidiana.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025
Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV
Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV
Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México
México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025
Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam
Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam
Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos
Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México
México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure
Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...