México. Actualmente, el nuevo modelo de productividad pivotará en torno a fenómenos como el acceso remoto, el teletrabajo, el cloud, la tele presencia y el uso de los dispositivos personales en el trabajo, que definen el estilo de vida de los nativos digitales. Y es que según IDC, el total de población mundial que trabajará en remoto durante este año alcanzará la cifra de 1,3 billones y en México el número de empleados remotos ya es de 2,5 millones.
No obstante, en el nuevo mundo del trabajo, se necesita más que un teléfono inteligente para conectar a los trabajadores de una manera eficiente y segura. En este contexto, Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, soluciones de impresión de producción, servicios de TI y sistemas de solución documental, presenta el concepto de The Huddle Room con el objetivo de empoderar a la fuerza de trabajo móvil con equipos y tecnologías de última generación específicamente diseñadas para la máxima colaboración, creatividad y para las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales, proveedores…
The Huddle Room incluye los productos y servicios de Comunicación Visual de Ricoh: Sistemas de Videoconferencia, Pizarras Interactivas y Video proyectores empresariales para que los equipos puedan comunicarse y colaborar localmente, de forma remota y móvil utilizando tabletas, smartphones y laptops.
¿Cómo funciona?
Es la integración de distintas tecnologías en un espacio pequeño para 3 a 6 personas y está diseñado para promover la colaboración, comunicación efectiva y creatividad entre los empleados. Una de las mayores premisas del Huddle Room de Ricoh es hacer que la tecnología trabaje para el usuario; haciéndola fácil de utilizar y estando siempre disponible.
Por otro lado, el máximo objetivo se centra en cambiar el estilo y entorno laboral eliminando las ubicaciones fijas y las salas de conferencias que requieren citas previas, y lo reemplaza con pequeños sitios de trabajo y dispositivos móviles que ofrecen la posibilidad de reunirse rápidamente mediante sistemas en nube y de videoconferencias.
Algunos de los beneficios de contar con un Huddle Room es la integración y trabajo de equipo sin requerir de sistemas de agendamiento para apartar la sala pues se utiliza cuando se encuentra disponible por lo que es común que una compañía tenga varias salas estilo Huddle Room. A la vez, permite que los empleados se concentren y aprovechen la tecnología para ser más eficientes y además no requiere de una implementación costosa y son fáciles de utilizar. Algunas otras ventajas incluyen:
Son mucho menos costosas que las salas de reuniones “tradicionales”
Más fiabilidad ya que hay menos puntos de falla y menos vulnerabilidades en la seguridad TI.
Es una experiencia de usuario única, estándar e independiente de la ubicación.
Requiere menos tiempo y esfuerzos en la programación a medida (ni los costos asociados)
Se instala en horas, no días o semanas.
Ahorro de costos en traslados de los empleados o clientes.

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...