Latinoamérica. En los últimos años, el interés en los proyectores basados en láser ha ido en aumento dentro de la industria Pro AV, son considerados como un desarrollo tecnológico de primer orden que eventualmente podría reemplazar a los sistemas basados en lámparas tradicionales.
Los fabricantes están empezando a comercializar varios proyectores basados en láser y a describirlos utilizando términos como láser puro, fósforo láser o fósforo láser híbrido. Para los clientes, la iluminación láser ofrece varios beneficios sobre los proyectores basados en lámpara. Sin embargo, es importante entender algunas de las diferencias entre estos nuevos sistemas.
El láser puro, también conocido como 3-Primario (3P) o láser RGB, genera luz directamente de tres láseres individuales rojos, verdes y azules. La principal ventaja de un sistema láser RGB es la salida de luz, al mismo tiempo que logra un mayor rendimiento en otros parámetros de calidad de imagen estándar, como la gama de color, la relación de contraste y el rango dinámico, en comparación con los sistemas estándar basados en lámparas. Como tal, el láser RGB es ideal para aplicaciones de gran formato y para el cine.
La iluminación de fósforo láser, tal como la utilizada en la Serie GS de Christie, utiliza un diodo láser azul como fuente de luz en vez de una lámpara de descarga de alta intensidad (HID). Para generar los tres colores primarios, el diodo láser emite luz láser sobre una rueda de fósforo para crear luz amarilla, mientras que la luz láser azul pasa a través de una abertura en la rueda de fósforo. El proyector envía entonces la luz amarilla a través de una rueda de color para generar el rojo y el verde, mientras que la luz láser azul pasa a través de una ventana diferente.
Estos colores rojo, verde y azul son entonces dirigidos sobre una superficie de imágenes, como un chip DLP®, que envía la luz a través de una lente y sobre la pantalla de proyección. La ventaja de un proyector de fósforo láser es la larga vida del sistema de iluminación antes de que alcance el 50% de brillo. Al ser un sistema sin lámpara, el fósforo láser también elimina la necesidad de reposición de lámparas y filtros, lo que reduce el tiempo de inactividad, el mantenimiento y los costos asociados con los proyectores basados en lámpara. La larga vida y bajo mantenimiento de los proyectores de fósforo láser los hacen ideales para salas de juntas corporativas, aulas y entretenimiento basado en la localización.
Un proyector híbrido de fósforo láser es similar a un sistema de fósforo láser, pero con la adición de una segunda o tercera fuente de luz (generalmente de LED) para aumentar la cantidad de color rojo que se produce.
Algunos fabricantes afirman que sus proyectores de fósforo láser proporcionan un funcionamiento “libre de mantenimiento”. Tenga cuidado con este tipo de afirmaciones. Si bien es cierto que los sistemas de iluminación de fósforo láser son de estado sólido y no requieren ningún tipo de mantenimiento a lo largo de su ciclo de vida, esto sólo se aplica al motor de luz. Los proyectores basados en láser siguen requiriendo de un mantenimiento regular, como por ejemplo la limpieza de los ventiladores y de los lentes para maximizar la eficiencia y el rendimiento.
El desarrollo de proyección basada en el láser es una posibilidad muy interesante. Con el aumento del brillo, del rendimiento y de la vida útil, los clientes serán capaces de cosechar el beneficio de estos nuevos sistemas. Sin embargo, como con cualquier nueva tecnología, es importante entender exactamente lo que ofrecen estos nuevos avances.
Texto escrito por Mike Garrido, Senior Product Manager de Christie.

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México
México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT
Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación
Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil
Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo
Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico
Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.
Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...