Latinoamérica. En los últimos años, el interés en los proyectores basados en láser ha ido en aumento dentro de la industria Pro AV, son considerados como un desarrollo tecnológico de primer orden que eventualmente podría reemplazar a los sistemas basados en lámparas tradicionales.
Los fabricantes están empezando a comercializar varios proyectores basados en láser y a describirlos utilizando términos como láser puro, fósforo láser o fósforo láser híbrido. Para los clientes, la iluminación láser ofrece varios beneficios sobre los proyectores basados en lámpara. Sin embargo, es importante entender algunas de las diferencias entre estos nuevos sistemas.
El láser puro, también conocido como 3-Primario (3P) o láser RGB, genera luz directamente de tres láseres individuales rojos, verdes y azules. La principal ventaja de un sistema láser RGB es la salida de luz, al mismo tiempo que logra un mayor rendimiento en otros parámetros de calidad de imagen estándar, como la gama de color, la relación de contraste y el rango dinámico, en comparación con los sistemas estándar basados en lámparas. Como tal, el láser RGB es ideal para aplicaciones de gran formato y para el cine.
La iluminación de fósforo láser, tal como la utilizada en la Serie GS de Christie, utiliza un diodo láser azul como fuente de luz en vez de una lámpara de descarga de alta intensidad (HID). Para generar los tres colores primarios, el diodo láser emite luz láser sobre una rueda de fósforo para crear luz amarilla, mientras que la luz láser azul pasa a través de una abertura en la rueda de fósforo. El proyector envía entonces la luz amarilla a través de una rueda de color para generar el rojo y el verde, mientras que la luz láser azul pasa a través de una ventana diferente.
Estos colores rojo, verde y azul son entonces dirigidos sobre una superficie de imágenes, como un chip DLP®, que envía la luz a través de una lente y sobre la pantalla de proyección. La ventaja de un proyector de fósforo láser es la larga vida del sistema de iluminación antes de que alcance el 50% de brillo. Al ser un sistema sin lámpara, el fósforo láser también elimina la necesidad de reposición de lámparas y filtros, lo que reduce el tiempo de inactividad, el mantenimiento y los costos asociados con los proyectores basados en lámpara. La larga vida y bajo mantenimiento de los proyectores de fósforo láser los hacen ideales para salas de juntas corporativas, aulas y entretenimiento basado en la localización.
Un proyector híbrido de fósforo láser es similar a un sistema de fósforo láser, pero con la adición de una segunda o tercera fuente de luz (generalmente de LED) para aumentar la cantidad de color rojo que se produce.
Algunos fabricantes afirman que sus proyectores de fósforo láser proporcionan un funcionamiento “libre de mantenimiento”. Tenga cuidado con este tipo de afirmaciones. Si bien es cierto que los sistemas de iluminación de fósforo láser son de estado sólido y no requieren ningún tipo de mantenimiento a lo largo de su ciclo de vida, esto sólo se aplica al motor de luz. Los proyectores basados en láser siguen requiriendo de un mantenimiento regular, como por ejemplo la limpieza de los ventiladores y de los lentes para maximizar la eficiencia y el rendimiento.
El desarrollo de proyección basada en el láser es una posibilidad muy interesante. Con el aumento del brillo, del rendimiento y de la vida útil, los clientes serán capaces de cosechar el beneficio de estos nuevos sistemas. Sin embargo, como con cualquier nueva tecnología, es importante entender exactamente lo que ofrecen estos nuevos avances.
Texto escrito por Mike Garrido, Senior Product Manager de Christie.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...