Seleccione su idioma

Biamp se enfoca en sistemas de medios en red

Internacional. Biamp Systems ha dado a conocer una iniciativa destinada a enfatizar la importancia de los beneficios que los Sistemas de Medios en Red, SMR, ofrecen. Estos esfuerzos buscan expeditar la discusión acerca de cómo los SMR puden simplificar el diseño, optimizar el proceso de instalación, y ofrecer beneficios operativos a las organizaciones.

Los Sistemas de Medios en Red son soluciones de audio y / o video que utilizan una red Ethernet para compartir el poder de procesamiento y recursos además de transportar medios digitales. Diseñado para maximizar el rendimiento del sistema y a la vez simplificar su administración, los SMR soportan múltiples aplicaciones simultáneas a lo largo de una instalación, desde sistemas de voceo, sistemas de conferencia a distancia así como sistemas de refuerzo sonoro. Como resultado, los usuarios son capaces de utilizar la infraestructura de red existente como medio para ofrecer una calidad superior de audio y un modelo de distribución más económico.

“Nuestro objetivo es incrementar el conocimiento y beneficios de los SMR no sólo como el método que conecta las partes de un sistema de A/V, sino también como la herramienta fundamental”, compartió Justin O'Connor, gerente de productos de audio para Biamp. “Los sistemas A/V han evolucionado y se basan más en la infraestructuras de TI. Esto nos ha llevado a ofrecer más recursos educativos que ilustren cómo aprovechar al máximo las ventajas de los SMR.”

Basado en las plataformas Tesira y Vocia de Biamp, los Sistemas de Medios en Red son considerados la evolución de los sistemas analógicos aislados. Diseñados como sistemas centralizados, distribuidos, híbridos, o descentralizados, el emplear un acercamiento de SMR está cambiando la forma en que los sistemas de audio son instalados al incrementar la interoperabilidad, mejorando la flexibilidad y reduciendo el uso de cableado y equipo especializado. 

- Publicidad -

Como resultado, el audio es ahora distribuido de manera transparente entre sistemas, los puntos remotos pueden ser reubicados para crecimiento a futuro, asegurando que las capacidades puedan ser expandidas fácilmente a lo largo de nuevas áreas de una corporación o empresa.

Para aprovechar los beneficios de los Sitemas de Medios en Red, el Servidor Tesira de Biamp ofrece hasta ocho tarjetas DSP por chasis y que pueden ser duplicadas en una aplicación redundante, llevando configuraciones idénticas de procesamiento y tarjetas. Tesira también soporta portocolos CobraNet y Dante  junto con AVB dentro de un solo chasis Tesira Server-IO, todo al mismo tiempo.

Utilizando Vocia de Biamp, los integradores pueden especificar fácilmente diferentes zonas para aplicaciones tales como música de fondo, voceo, y refuerzo de sonido. La plataforma también puede crear una red de dispositivos inteligentes de autodiagnóstico y monitoreo y permite la instalación de puntos remotos en cualquier lugar dentro de un SMR. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin