Seleccione su idioma

Tecnologías que cambiarán eventos en vivo en 5 años

barco, eventos en vivo

Latinoamérica. Los avances tecnológicos han permeado en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y la industria del entretenimiento no es la excepción, en donde a través del avance de la ciencia aplicada en este sector, los cambios y las tendencias facilitan el camino hacia nuevas oportunidades de desarrollo a través del impacto que repercute en mejores experiencias hacia la audiencia.

A través de la llamada interconexión digital el desarrollo de las nuevas tecnologías en América Latina ha logrado ocupar una posición de relevancia en las estrategias y políticas de desarrollo de los países que la conforman, sin embargo, aún existe un bajo nivel de inversión en actividades de innovación, lo cual es un fenómeno característico de dichas economías, en comparación con otros países desarrollados y emergentes.

Pues mientras que en los países europeos regresan paulatinamente a los eventos de manera presencial, para la región latinoamericana, aún queda un largo camino para volver a la interacción cara a cara, mientras tanto se ha logrado a lo largo de un año que la industria del entretenimiento a través de diversas plataformas de streaming se constituyan como el recurso inmediato de entretenimiento de los internautas que siguen a la espera de mejores condiciones permitan el regreso paulatino a la concentración de personas.

Ante esta condición, los expertos de Barco se han dado a la tarea de clasificar a las 4 principales tendencias tecnológicas que han llegado para revolucionar y facilitar mediante nuevas oportunidades de entretenimiento, permitiendo que, a través de soluciones de calidad, sea posible la transformación digital dentro de Latinoamérica.

- Publicidad -

Tecnología de red 5G:
La adaptación de la nueva tecnología de quinta generación, tiene como principal característica el poder establecer la conexión prácticamente en tiempo real, por lo cual, el número de dispositivos conectados tenderá a ser mayor en un futuro. Ante esta nueva actualización de las redes convencionales, la Secretaría de Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), crearon el Observatorio Nacional 5G, que se constituye a través de múltiples instituciones públicas y privadas, para impulsar la investigación, desarrollo, capacitación e innovación de esta tecnología.

Este acercamiento tecnológico como un gran paso para lograr que la innovación se pueda visualizar cada vez más en beneficio de las personas, ya que el impacto en las tecnologías inteligentes y las aplicaciones de contenido relacionado con el video como las soluciones de Barco, que cuentan con un amplio catálogo en pantallas de entretenimiento, de visualización e inclusive inmersivas, demostrarán la factibilidad para el sector de eventos y entretenimiento en el presente y a futuro.

Poder de procesamiento:
Otro de los puntos a considerar es la capacidad en aumento de la unidad central de proceso (CPU), que en el último año ha sido un foco importante en el tratamiento de los datos por parte de empresas e instituciones, y que no se limita a ello, pues con el aumento de nuevos códigos de software y desarrollos algorítmicos, que explotan los procesadores de múltiples núcleos, continúan el camino hacia un mejor rendimiento de la CPU y una aceleración en la potencia de la Unidad de Procesamiento de Gráfico (GPU).

En este sentido, para la industria de los eventos representa un enorme beneficio, ya que trabaja directamente con sistemas de gestión de pantallas y soluciones de visualización que, a través de las innovaciones del sector, se nutre con nuevas posibilidades y aplicaciones más amplias.

“Las propias necesidades del procesamiento se gestan a través de las exigencias que el mismo mercado tiene, por decirlo de alguna manera, en donde el contenido se vuelve más exigente hacia otros formatos, como el HDR, 8K o 3D, las soluciones con la capacidad de compresión eficiente de imagen, video y tecnologías de visualización de alta resolución, que permiten la flexibilidad de flujos de trabajo de manera más óptima”. Destacó Manuel Navarrete, Sales Manager Barco en Colombia.

Renderizado en tiempo real:
Dentro de los facilitadores para mejorar el flujo de trabajo en los eventos en vivo, se encuentra el Renderizado en Tiempo Real (RTR), que permite planificar en mayor medida el contenido, es decir, mostrar a las partes interesadas como se verá el resultado final. Esta característica, es un recurso esencial dentro de las pantallas de entretenimiento de Barco, pues permite el aumento de los niveles de interactividad en eventos en vivo.

Realidad aumentada (AR):
Por último, los recursos anteriormente mencionados, desembocan en los avances de la realidad aumentada, pues indiscutiblemente, el futuro de los eventos se basa en el impulso para escalar las aplicaciones de AR a la industria del entretenimiento en vivo, ya que su aplicabilidad en diversos sectores, permiten la obtención de una total inmersión, desde un campo de juego hasta un concierto con tecnología 3D.

- Publicidad -

“Las tecnologías de visualización para eventos son un recurso que permite explotar todas las sensaciones sensoriales, por ello, a través de la innovación en Barco, creamos todo un ecosistema de soluciones que brinde experiencias interactivas, inmersivas e impactantes, en todos los ámbitos del entretenimiento”, finalizó Manuel Navarrete, Sales Manager Barco en Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin