Seleccione su idioma

Tecnologías que cambiarán eventos en vivo en 5 años

barco, eventos en vivo

Latinoamérica. Los avances tecnológicos han permeado en todos los ámbitos de la vida cotidiana, y la industria del entretenimiento no es la excepción, en donde a través del avance de la ciencia aplicada en este sector, los cambios y las tendencias facilitan el camino hacia nuevas oportunidades de desarrollo a través del impacto que repercute en mejores experiencias hacia la audiencia.

A través de la llamada interconexión digital el desarrollo de las nuevas tecnologías en América Latina ha logrado ocupar una posición de relevancia en las estrategias y políticas de desarrollo de los países que la conforman, sin embargo, aún existe un bajo nivel de inversión en actividades de innovación, lo cual es un fenómeno característico de dichas economías, en comparación con otros países desarrollados y emergentes.

Pues mientras que en los países europeos regresan paulatinamente a los eventos de manera presencial, para la región latinoamericana, aún queda un largo camino para volver a la interacción cara a cara, mientras tanto se ha logrado a lo largo de un año que la industria del entretenimiento a través de diversas plataformas de streaming se constituyan como el recurso inmediato de entretenimiento de los internautas que siguen a la espera de mejores condiciones permitan el regreso paulatino a la concentración de personas.

Ante esta condición, los expertos de Barco se han dado a la tarea de clasificar a las 4 principales tendencias tecnológicas que han llegado para revolucionar y facilitar mediante nuevas oportunidades de entretenimiento, permitiendo que, a través de soluciones de calidad, sea posible la transformación digital dentro de Latinoamérica.

- Publicidad -

Tecnología de red 5G:
La adaptación de la nueva tecnología de quinta generación, tiene como principal característica el poder establecer la conexión prácticamente en tiempo real, por lo cual, el número de dispositivos conectados tenderá a ser mayor en un futuro. Ante esta nueva actualización de las redes convencionales, la Secretaría de Telecomunicaciones del Gobierno de Chile, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), crearon el Observatorio Nacional 5G, que se constituye a través de múltiples instituciones públicas y privadas, para impulsar la investigación, desarrollo, capacitación e innovación de esta tecnología.

Este acercamiento tecnológico como un gran paso para lograr que la innovación se pueda visualizar cada vez más en beneficio de las personas, ya que el impacto en las tecnologías inteligentes y las aplicaciones de contenido relacionado con el video como las soluciones de Barco, que cuentan con un amplio catálogo en pantallas de entretenimiento, de visualización e inclusive inmersivas, demostrarán la factibilidad para el sector de eventos y entretenimiento en el presente y a futuro.

Poder de procesamiento:
Otro de los puntos a considerar es la capacidad en aumento de la unidad central de proceso (CPU), que en el último año ha sido un foco importante en el tratamiento de los datos por parte de empresas e instituciones, y que no se limita a ello, pues con el aumento de nuevos códigos de software y desarrollos algorítmicos, que explotan los procesadores de múltiples núcleos, continúan el camino hacia un mejor rendimiento de la CPU y una aceleración en la potencia de la Unidad de Procesamiento de Gráfico (GPU).

En este sentido, para la industria de los eventos representa un enorme beneficio, ya que trabaja directamente con sistemas de gestión de pantallas y soluciones de visualización que, a través de las innovaciones del sector, se nutre con nuevas posibilidades y aplicaciones más amplias.

“Las propias necesidades del procesamiento se gestan a través de las exigencias que el mismo mercado tiene, por decirlo de alguna manera, en donde el contenido se vuelve más exigente hacia otros formatos, como el HDR, 8K o 3D, las soluciones con la capacidad de compresión eficiente de imagen, video y tecnologías de visualización de alta resolución, que permiten la flexibilidad de flujos de trabajo de manera más óptima”. Destacó Manuel Navarrete, Sales Manager Barco en Colombia.

Renderizado en tiempo real:
Dentro de los facilitadores para mejorar el flujo de trabajo en los eventos en vivo, se encuentra el Renderizado en Tiempo Real (RTR), que permite planificar en mayor medida el contenido, es decir, mostrar a las partes interesadas como se verá el resultado final. Esta característica, es un recurso esencial dentro de las pantallas de entretenimiento de Barco, pues permite el aumento de los niveles de interactividad en eventos en vivo.

Realidad aumentada (AR):
Por último, los recursos anteriormente mencionados, desembocan en los avances de la realidad aumentada, pues indiscutiblemente, el futuro de los eventos se basa en el impulso para escalar las aplicaciones de AR a la industria del entretenimiento en vivo, ya que su aplicabilidad en diversos sectores, permiten la obtención de una total inmersión, desde un campo de juego hasta un concierto con tecnología 3D.

- Publicidad -

“Las tecnologías de visualización para eventos son un recurso que permite explotar todas las sensaciones sensoriales, por ello, a través de la innovación en Barco, creamos todo un ecosistema de soluciones que brinde experiencias interactivas, inmersivas e impactantes, en todos los ámbitos del entretenimiento”, finalizó Manuel Navarrete, Sales Manager Barco en Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

CALA Awards extiende su convocatoria hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin