Seleccione su idioma

10 razones para migrar a la nube

infor, nube

México. Cambiar de solución no siempre es fácil. Los procesos y flujos de trabajo viejos pero conocidos resultan cómodos, aun cuando sean desactualizados. Ahora, en la medida que las empresas se preparan para la recuperación post COVID, la necesidad de un cambio no puede más ignorarse. La nube es el futuro.

Por necesidad muchas empresas aceleraron su adopción de la nube cuando hubo que cambiar a un modo de trabajo remoto, servicios online y ofertas sin contacto para los clientes. El salto a la digitalización no fue tan tremendo como se pensaba. Los experimentos de la nube probaron ser positivos, evitando las dudas existentes en empresas temerosas de dar el paso.

La cuarentena tuvo su lado positivo. Ahora sabemos que casi todo es posible si contamos con conectividad. La nube está presente en todos lados resolviendo retos grandes y pequeños en nuestra vida personal y laboral.

Entonces, ¿cómo son los próximos pasos? ¿Están las empresas listas para comprometerse realmente y migrar su ERP a la nube? No hay duda de que esto es un gran paso para muchas de ellas, especialmente aquellas donde la seguridad es esencial, o donde los sistemas no pueden interrumpirse. Algunas también se preocupan de que desarmar su sistema original on premise puede ser un desafío. ¿Estarán incluidas todas las modificaciones? ¿Se puede tener éxito con una solución en la nube multi tenant?

- Publicidad -

Las soluciones en la nube que cuentan con mejores prácticas ya embebidas brindan una mejor forma de simplificar los flujos de trabajo y los procesos. No hace falta reinventar las respuestas para desarrollar nuevas iniciativas para experimentar con la gestión de los datos Los procesos y herramientas ya se encuentran allí.

La nube simplifica la complejidad y al hacerlo, simplifica muchos de los retos empresariales. Aquí 10 ejemplos:

1. Agilidad. ¿Desea cambiar de rumbo? No hay problema. Las soluciones en la nube son sumamente flexibles, facilitando establecer nuevas divisiones o sucursales, modificar las unidades de negocios o fusionarse con otros.

2. Innovación. Piense de manera innovadora. Incentivar la colaboración entre distintos sectores dentro de la organización con herramientas en tiempo real para compartir ideas, archivos y datos. La enorme capacidad de almacenamiento de las soluciones en la nube ayuda a las actividades de Investigación y Desarrollo.

3. Automatización de pasos. Las soluciones respaldadas por inteligencia artificial (IA) ayuda a las empresas analizar y la toma inteligente de decisiones. Aprovechar las amplias capacidades de almacenamiento de la nube, el uso de analytics impulsados por IA para descubrir anomalías que necesitan repararse. Establecer eventos disparadores y automatizar respuestas, como puntos de control de calidad.

4. ¿Sí? ¿No? ¿Quizás? Toma de decisiones bien informadas considerando las recomendaciones del sistema. Algunos controles si/no pueden automatizarse, y el sistema decide si se cumplen con normas suficientes.

5. Optimización de la seguridad y de los servicios. La seguridad es una preocupación importante para muchas empresas y estas se ven aliviadas al contar con infraestructuras seguras, especialmente las que brindan expertos como AWS. Las empresas pueden también gestionar el mantenimiento y la recuperación por desastres en las necesidades del día a día, logrando que toda la función de TI sea más sencilla para gestionar y mantener.

- Publicidad -

6. Normas. Los requisitos de normas a cumplir se vuelven cada vez más confusos y toman mucho tiempo. Las soluciones modernas en la nube ayudan a las empresas a estar actualizados con los requisitos más recientes.

7.Reportes auto generados. En muchos sistemas antiguos, los reportes son algo complejo que requieren la ayuda del área de TI para realizar los ajustes específicos. Las soluciones modernas en la nube frecuentemente ya cuentan con reportes impulsados por IA que guían el usuario corporativo para la creación de reportes customizados.

8. Empoderamiento del personal. Las soluciones en la nube brindan las herramientas necesarias para realizar el trabajo, desde cualquier lugar y en todo momento. Se simplifica la conectividad remota sin riesgos en la seguridad.

9. Plataforma como Servicio (PaaS). Seleccionar el PaaS adecuado permite contar con las herramientas para aplicaciones no-code y low-code de manera de poder desarrollar la funcionalidad específica que se necesite.

10. Expansión de recursos. Encontrar a los técnicos de TI calificados no es siempre fácil. El grupo existente puede estar trabajando al límite de su capacidad. Las soluciones en la nube alivian al área de TI del mantenimiento del día a día, en la seguridad y backups de manera que se pueden focalizar en las tareas más importantes.

Las soluciones en la nube brindan aplicaciones poderosas de punta a punta para las organizaciones que necesitan modernizar y simplificar procesos. La complejidad puede resolverse con las soluciones adecuadas, Al contar con todos los procesos en la nube, las empresas pueden lograr cambios de gran impacto. Se aplican las mejores prácticas y la empresa queda así preparada para el futuro.

- Publicidad -

Texto escrito por José Rivero, Contry Manager de Infor México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo

Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo. 

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco

Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...

Shure celebró el centenario de la marca en México

Shure celebró el centenario de la marca en México

México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM

Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio

Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia. 

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía

Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado. 

Yamaki representa a Absen para Colombia

Yamaki representa a Absen para Colombia

Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin