Seleccione su idioma

10 razones para migrar a la nube

infor, nube

México. Cambiar de solución no siempre es fácil. Los procesos y flujos de trabajo viejos pero conocidos resultan cómodos, aun cuando sean desactualizados. Ahora, en la medida que las empresas se preparan para la recuperación post COVID, la necesidad de un cambio no puede más ignorarse. La nube es el futuro.

Por necesidad muchas empresas aceleraron su adopción de la nube cuando hubo que cambiar a un modo de trabajo remoto, servicios online y ofertas sin contacto para los clientes. El salto a la digitalización no fue tan tremendo como se pensaba. Los experimentos de la nube probaron ser positivos, evitando las dudas existentes en empresas temerosas de dar el paso.

La cuarentena tuvo su lado positivo. Ahora sabemos que casi todo es posible si contamos con conectividad. La nube está presente en todos lados resolviendo retos grandes y pequeños en nuestra vida personal y laboral.

Entonces, ¿cómo son los próximos pasos? ¿Están las empresas listas para comprometerse realmente y migrar su ERP a la nube? No hay duda de que esto es un gran paso para muchas de ellas, especialmente aquellas donde la seguridad es esencial, o donde los sistemas no pueden interrumpirse. Algunas también se preocupan de que desarmar su sistema original on premise puede ser un desafío. ¿Estarán incluidas todas las modificaciones? ¿Se puede tener éxito con una solución en la nube multi tenant?

- Publicidad -

Las soluciones en la nube que cuentan con mejores prácticas ya embebidas brindan una mejor forma de simplificar los flujos de trabajo y los procesos. No hace falta reinventar las respuestas para desarrollar nuevas iniciativas para experimentar con la gestión de los datos Los procesos y herramientas ya se encuentran allí.

La nube simplifica la complejidad y al hacerlo, simplifica muchos de los retos empresariales. Aquí 10 ejemplos:

1. Agilidad. ¿Desea cambiar de rumbo? No hay problema. Las soluciones en la nube son sumamente flexibles, facilitando establecer nuevas divisiones o sucursales, modificar las unidades de negocios o fusionarse con otros.

2. Innovación. Piense de manera innovadora. Incentivar la colaboración entre distintos sectores dentro de la organización con herramientas en tiempo real para compartir ideas, archivos y datos. La enorme capacidad de almacenamiento de las soluciones en la nube ayuda a las actividades de Investigación y Desarrollo.

3. Automatización de pasos. Las soluciones respaldadas por inteligencia artificial (IA) ayuda a las empresas analizar y la toma inteligente de decisiones. Aprovechar las amplias capacidades de almacenamiento de la nube, el uso de analytics impulsados por IA para descubrir anomalías que necesitan repararse. Establecer eventos disparadores y automatizar respuestas, como puntos de control de calidad.

4. ¿Sí? ¿No? ¿Quizás? Toma de decisiones bien informadas considerando las recomendaciones del sistema. Algunos controles si/no pueden automatizarse, y el sistema decide si se cumplen con normas suficientes.

5. Optimización de la seguridad y de los servicios. La seguridad es una preocupación importante para muchas empresas y estas se ven aliviadas al contar con infraestructuras seguras, especialmente las que brindan expertos como AWS. Las empresas pueden también gestionar el mantenimiento y la recuperación por desastres en las necesidades del día a día, logrando que toda la función de TI sea más sencilla para gestionar y mantener.

- Publicidad -

6. Normas. Los requisitos de normas a cumplir se vuelven cada vez más confusos y toman mucho tiempo. Las soluciones modernas en la nube ayudan a las empresas a estar actualizados con los requisitos más recientes.

7.Reportes auto generados. En muchos sistemas antiguos, los reportes son algo complejo que requieren la ayuda del área de TI para realizar los ajustes específicos. Las soluciones modernas en la nube frecuentemente ya cuentan con reportes impulsados por IA que guían el usuario corporativo para la creación de reportes customizados.

8. Empoderamiento del personal. Las soluciones en la nube brindan las herramientas necesarias para realizar el trabajo, desde cualquier lugar y en todo momento. Se simplifica la conectividad remota sin riesgos en la seguridad.

9. Plataforma como Servicio (PaaS). Seleccionar el PaaS adecuado permite contar con las herramientas para aplicaciones no-code y low-code de manera de poder desarrollar la funcionalidad específica que se necesite.

10. Expansión de recursos. Encontrar a los técnicos de TI calificados no es siempre fácil. El grupo existente puede estar trabajando al límite de su capacidad. Las soluciones en la nube alivian al área de TI del mantenimiento del día a día, en la seguridad y backups de manera que se pueden focalizar en las tareas más importantes.

Las soluciones en la nube brindan aplicaciones poderosas de punta a punta para las organizaciones que necesitan modernizar y simplificar procesos. La complejidad puede resolverse con las soluciones adecuadas, Al contar con todos los procesos en la nube, las empresas pueden lograr cambios de gran impacto. Se aplican las mejores prácticas y la empresa queda así preparada para el futuro.

- Publicidad -

Texto escrito por José Rivero, Contry Manager de Infor México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin