Seleccione su idioma

Casas inteligentes: tendencia que crece a pasos agigantados

vta, domótica, Colombia. La pandemia del covid-19 también ha incentivado una transformación digital en la cotidianidad de las personas. Las cámaras de seguridad, los sensores de movimiento, la iluminación inteligente y controles de acceso son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial permite obtener un mayor provecho de los espacios que habitamos.

Los números lo respaldan. En el mundo, de acuerdo con la International Data Corporation (IDC), el mercado de dispositivos de smart home ha experimentado un crecimiento del 4,5% en el último año, lo que representa 801,5 millones de unidades vendidas en 2020. En 2021 se prevé que el mercado siga creciendo y que los dispositivos sean más comunes y accesibles.

Para Fernando Ararat, director de Marketing de VTA, este incremento se debe a que “la automatización de los hogares está cautivando a las personas que buscan confort, eficiencia energética y comodidad a través de dispositivos móviles y servicios tecnológicos. Además, en el contexto actual, brindan una sensación de seguridad, pues evitan el contacto con puertas, ‘switchs’ de encendido, entre otros. Adicionalmente, nuestros productos ofrecen gran facilidad de instalación y precios asequibles para controlar tu hogar desde cualquier parte del mundo”.

Aunque en el mercado colombiano existen compañías que ofrecen productos similares, VTA Casa Inteligente se ha posicionado como empresa líder en el desarrollo, equipamiento e instalación de dispositivos electrónicos de smart home. La compañía, además de ofrecer dispositivos y soluciones con un perfecto balance precio-calidad, cuenta con tecnología que permite tener el control total de la iluminación, del encendido y apagado de dispositivos electrónicos, y de las alertas y notificaciones de todo lo que sucede al interior del hogar en un solo dispositivo y con una sola aplicación.

- Publicidad -

Asimismo, los productos son compatibles con asistentes de voz como Google, Siri y Alexa.

“Una de las grandes ventajas de VTA Casa Inteligente es que abarcamos las necesidades básicas: entretenimiento y seguridad, donde incluso las mascotas tienen su propio sistema de alimentación y vigilancia. Nuestro portafolio, de hecho, cuenta con 30 productos segmentados en siete categorías: Iluminación, video seguridad, eléctricos, mascotas, alarmas /sensores, controles y estilo de vida”, agrega Ararat.


Otros beneficios que pueden percibirse del uso de estas tecnologías es la amenidad que otorgan a los diferentes espacios del hogar, impulsada por el cambio en los hábitos de las personas hacia tendencias más digitales. Además, tal y como advierte el director de Marketing de VTA, “diversos estudios señalan que un hogar tiene una valoración adicional del 20% o 30% si es completamente inteligente”.

Si estás pensando en domotizar tu hogar, estos son tres beneficios que te motivarán a hacerlo

1. Cuidar al medio ambiente
La domótica ayuda a preservar los recursos naturales, reduciendo el consumo energético y controlando, monitorizando y gestionando los dispositivos que más energía consumen. Esto se puede lograr, por ejemplo, apagando automáticamente las luces que no están en uso o a una hora específica si no se encuentra en su hogar. Así, las personas podrán contribuir a la reducción de la huella de carbono y aumentar la eficiencia energética del hogar.

2. Ahorro de dinero
Una gran estrategia para ahorrar dinero es evitar el uso de dispositivos en horarios muertos (noche, madrugada). Al automatizar el hogar, las personas pueden, por ejemplo, apagar los tomacorrientes que no están usando, programar la calefacción o ventilación, y activar electrodomésticos en horarios determinados únicamente.

3. Más seguridad
La seguridad del hogar es hoy una prioridad. Un buen sistema de vigilancia tiene la capacidad de enviar imágenes, alarmas y mensajes en tiempo real ante cualquier evento inusual. Incluso, si la persona está fuera de la ciudad, el sistema le alertará y dejará manipular los equipos vinculados a la aplicación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin