Ecuador. Las fachadas de seis edificios emblemáticos de Guayaquil han servido recientemente como escenario de un espectacular show de video mapping para conmemorar el bicentenario de la independencia de la urbe.
La Ruta del Mapping, tal como fue denominado el evento, se desarrolló durante una semana con proyectores de tecnología 3DLP de Christie de la mano de la empresa ecuatoriana de rental & staging 3Laser.
Este show formó parte del programa de actividades, que incluyó un show con 300 drones, organizado el Municipio de Guayaquil en conjunto con la Empresa Pública Municipal de Turismo.
Uno de los sitios elegidos para mappear fue The Point, que con sus 137 metros de alto es el edificio más alto de la ciudad y un ícono arquitectónico debido al diseño en espiral de su estructura. Aquí se realizó una proyección de 100m de alto por 30m de ancho donde se mostraron gráficas animadas del cambio de la urbe y otros elementos representativos de diversas épocas de la ciudad, como el ferrocarril, el comercio fluvial y la arquitectura.
Otro de los edificios mappeados fue el Palacio Municipal de Guayaquil, en este caso en una proyección de 80m de ancho por 30m de altura, donde se proyectaron episodios de la fundación porteña, la invasión de piratas, el proceso de gesta libertadora, y la diversidad cultural y étnica de la ciudad.
También se proyectó sobre la Torre del Reloj, otro de los símbolos emblemáticos de la ciudad, y sobre la Catedral Metropolitana de Guayaquil. Cada una de las proyecciones iba acompañada de la actuación de un artista de música popular. Como el aforo tuvo que ser reducido por la pandemia, todas los mappings fueron transmitidos en directo a través de las redes sociales.
Para encajar las imágenes en las superficies de proyección tan irregulares donde se proyectó, 3Laser utilizó la técnica fotográfica. “Resulta muy rápida y nos permite mappear todos los detalles en la perspectiva de los proyectores”, explicó Ángel Cuesta, director de 3Laser. “Primero armamos la estructura de los proyectores, luego tomamos la fotografía y hacemos una proyección del área a cubrir con la que calculamos los píxeles. Con ayuda de medidores laser, medimos la superficie real y calculamos el zoom de los lentes desde el lugar de proyección. Siempre tratamos de irnos lo más lejos para no tapar al público con los andamios de proyección”.
3Laser utilizó una flota de ocho proyectores de 20.000 lúmenes de tecnología 3DLP de Christie que iban trasladándose diariamente a los diferentes edificios, ya que se realizó un mapping por día. Un equipo de seis técnicos de 3Laser estuvo a cargo de los movimientos y gestión de los equipos.
“En ese sentido, los proyectores Christie son 100% confiables”, dijo Ángel Cuesta. “Los llevamos de gira de show en show y siempre están listos para trabajar. Solo les cambiamos los filtros de aire y las lámparas cada cierto tiempo, y son capaces de funcionar por horas y horas sin calentamiento ni fallas”.
Lo cierto es que las proyecciones del bicentenario de Guayaquil dejaron maravillados a los espectadores, que nunca antes habían visto a los edificios más importantes de su ciudad inundados de colores. El éxito fue tal que la alcaldesa Cynthia Viteri tiene previsto instalar La Ruta del Mapping como un evento a repetirse todos los años en la ciudad para disfrute de ciudadanos y turistas.
Ángel Cuesta concluyó: “Los eventos en directo no te permiten post producción. Funcionan o no funcionan, no hay puntos intermedios. Y, en este caso, una vez más, los proyectores Christie tuvieron un rendimiento extraordinario y nos permitieron superar todas las expectativas”.
No hay comentarios

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...