Ecuador. Las fachadas de seis edificios emblemáticos de Guayaquil han servido recientemente como escenario de un espectacular show de video mapping para conmemorar el bicentenario de la independencia de la urbe.
La Ruta del Mapping, tal como fue denominado el evento, se desarrolló durante una semana con proyectores de tecnología 3DLP de Christie de la mano de la empresa ecuatoriana de rental & staging 3Laser.
Este show formó parte del programa de actividades, que incluyó un show con 300 drones, organizado el Municipio de Guayaquil en conjunto con la Empresa Pública Municipal de Turismo.
Uno de los sitios elegidos para mappear fue The Point, que con sus 137 metros de alto es el edificio más alto de la ciudad y un ícono arquitectónico debido al diseño en espiral de su estructura. Aquí se realizó una proyección de 100m de alto por 30m de ancho donde se mostraron gráficas animadas del cambio de la urbe y otros elementos representativos de diversas épocas de la ciudad, como el ferrocarril, el comercio fluvial y la arquitectura.
Otro de los edificios mappeados fue el Palacio Municipal de Guayaquil, en este caso en una proyección de 80m de ancho por 30m de altura, donde se proyectaron episodios de la fundación porteña, la invasión de piratas, el proceso de gesta libertadora, y la diversidad cultural y étnica de la ciudad.
También se proyectó sobre la Torre del Reloj, otro de los símbolos emblemáticos de la ciudad, y sobre la Catedral Metropolitana de Guayaquil. Cada una de las proyecciones iba acompañada de la actuación de un artista de música popular. Como el aforo tuvo que ser reducido por la pandemia, todas los mappings fueron transmitidos en directo a través de las redes sociales.
Para encajar las imágenes en las superficies de proyección tan irregulares donde se proyectó, 3Laser utilizó la técnica fotográfica. “Resulta muy rápida y nos permite mappear todos los detalles en la perspectiva de los proyectores”, explicó Ángel Cuesta, director de 3Laser. “Primero armamos la estructura de los proyectores, luego tomamos la fotografía y hacemos una proyección del área a cubrir con la que calculamos los píxeles. Con ayuda de medidores laser, medimos la superficie real y calculamos el zoom de los lentes desde el lugar de proyección. Siempre tratamos de irnos lo más lejos para no tapar al público con los andamios de proyección”.
3Laser utilizó una flota de ocho proyectores de 20.000 lúmenes de tecnología 3DLP de Christie que iban trasladándose diariamente a los diferentes edificios, ya que se realizó un mapping por día. Un equipo de seis técnicos de 3Laser estuvo a cargo de los movimientos y gestión de los equipos.
“En ese sentido, los proyectores Christie son 100% confiables”, dijo Ángel Cuesta. “Los llevamos de gira de show en show y siempre están listos para trabajar. Solo les cambiamos los filtros de aire y las lámparas cada cierto tiempo, y son capaces de funcionar por horas y horas sin calentamiento ni fallas”.
Lo cierto es que las proyecciones del bicentenario de Guayaquil dejaron maravillados a los espectadores, que nunca antes habían visto a los edificios más importantes de su ciudad inundados de colores. El éxito fue tal que la alcaldesa Cynthia Viteri tiene previsto instalar La Ruta del Mapping como un evento a repetirse todos los años en la ciudad para disfrute de ciudadanos y turistas.
Ángel Cuesta concluyó: “Los eventos en directo no te permiten post producción. Funcionan o no funcionan, no hay puntos intermedios. Y, en este caso, una vez más, los proyectores Christie tuvieron un rendimiento extraordinario y nos permitieron superar todas las expectativas”.
No hay comentarios
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.
Biamp adquiere activos de ClearOne
Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...
Competencias digitales en aulas contra el cambio climático
POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...
Avid lanza nueva versión de Pro Tools con audio inmersivo
Latinoamérica. Avid presentó Pro Tools 2025.10, una actualización repleta de funciones que ofrece avances clave en la creación musical inmersiva y la eficiencia del flujo de trabajo.
Planetario Galileo Galilei moderniza sus proyectores con Barco
Argentina. El Planetario Galileo Galilei, referente cultural y científico de Buenos Aires, completó una transformación tecnológica que posiciona sus proyecciones entre las más avanzadas de América...
Shure celebró el centenario de la marca en México
México. En 1925, Sidney Shure decidió crear e iniciar operaciones de la marca Shure, en aquél entonces, fabricante de componentes de radio. La compañía ha tenido un crecimiento permanente que ahora...
NST Audio fortalece su presencia en Colombia con AVCOM
Colombia. El fabricante británico de tecnología de audio profesional NST Audio, llega a reforzar y complementar el portafolio de soluciones para sistemas de sonido en vivo e instalaciones de la...
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.


