Seleccione su idioma

¿Sistemas de audio serán necesarios en clases post COVID-19?

México. Te has preguntado ¿cómo regresaremos a la escuela presencial? ¿Qué medidas tienen que tomar las instituciones para minimizar los riesgos de alumnos y maestros?

Lo que tenemos claro es que muchas acciones habrán de cambiar: habrá que apostar por clases híbridas (parte virtual, parte presencial), grupos reducidos, separación considerable entre mesas, sillas o pupitres; además deberíamos incentivar la voz moderada, sin gritos y aspavientos. Las clases de canto probablemente sean en lugares abiertos y durante algún tiempo —incluso cuando los semáforos de salud se ubiquen en “verde”—habrá que evitar “equipos” o “teambacks”. Pero los sistemas de audio vienen al rescate. Revisemos algo de los CADS (classroom audio distribution system).

El siguiente texto es un documento preparado por la Asociación de Audiología Educativa en Estados Unidos, la cual es una organización internacional de audiólogos y profesionales afines que prestan una amplia gama de servicios de audición a todos los niños, en particular a los que se encuentran en entornos educativos.

Covid-19: El uso de los sistemas de distribución de audio en el aula (CADS) para mejorar el acceso auditivo de todos los estudiantes

- Publicidad -

La pandemia de Covid-19 ha dado lugar a la necesidad de distanciamiento físico y a la utilización de coberturas faciales para el aprendizaje en persona. Estos requisitos reducen la función de comunicación de todos los estudiantes.

Además, las coberturas faciales tienen el potencial de aumentar la tensión vocal del profesor como resultado de hablar más fuerte para compensar las mascarillas y el distanciamiento. Los estudiantes con audición reducida suelen utilizar la tecnología de micrófonos remotos acoplados a sus dispositivos auditivos personales para mejorar el acceso auditivo a la instrucción.

En estos casos, un sistema de distribución de audio en el aula (CADS) transmite la voz del profesor a un altavoz para apoyar a los estudiantes típicamente oyentes que ahora se enfrentan a un acceso auditivo reducido impuesto por la distancia y las cubrebocas.

Las investigaciones han demostrado que el uso de coberturas faciales reduce la claridad de la señal del habla. El acceso a un habla clara, incluyendo consonantes de alta frecuencia suaves (como “P”, “SH”, “F” y “S”), es fundamental para el desarrollo temprano del lenguaje y la alfabetización de los niños, así como para su rendimiento académico general.
La acústica básica del habla muestra que cuanto mayor es la distancia entre el hablante y el oyente, el mensaje se vuelve más difícil de escuchar y comprender para los individuos. Cuando se introduce ruido de fondo, la comunicación oral se hace aún más difícil tanto para el oyente como para el hablante. Los niños más pequeños, los estudiantes de inglés y los estudiantes con problemas de audición, lenguaje o aprendizaje se encuentran en una desventaja aún mayor.
La mayor parte del día escolar de un estudiante, hasta un 56%, se dedica a actividades de escucha. El propósito de un sistema de distribución de audio en el aula (CADS) es distribuir uniformemente las comunicaciones habladas y el contenido curricular en todo el espacio de aprendizaje o el aula. El uso de CADS mejora la relación señal-ruido general; de este modo, proporciona a los alumnos un mejor reconocimiento del habla y, por lo tanto, una mayor oportunidad de aprender.
Las aulas con múltiples superficies duras suelen causar “reverberación” que unifica los sonidos del habla y dificulta su comprensión. En algunas situaciones, la mala acústica puede verse exacerbada por el CADS. Los audiólogos educativos empleados por, o contratados por los sistemas escolares, tienen la experiencia y el equipo para medir la reverberación y asegurar que el aula se beneficiará de los CADS.

Cómo funciona el CADS:
1) El maestro usa un micrófono inalámbrico llamado transmisor. Un micrófono de paso separado es compartido por los estudiantes. Las precauciones especiales de seguridad de COVID necesitarán ser instituidas a menos que los estudiantes estén usando cubiertas de cara.

2) La señal de sonido se envía desde el transmisor directamente a los altavoces dentro del espacio de aprendizaje, distribuyendo el sonido uniformemente alrededor del aula. Los CADS a batería son particularmente eficaces en los espacios exteriores para mitigar el ruido de fondo y la distancia.

Ventajas de un sistema CADS
Reducir la tensión vocal y la fatiga del profesor
Reducir la fatiga auditiva y mejorar la atención del alumno
Mejorar el acceso auditivo a la instrucción para TODOS los estudiantes (es necesario considerar la compatibilidad con la tecnología de asistencia auditiva específica utilizada por los estudiantes sordos o con problemas de audición)
Reducir el estrés de la clase y los problemas de comportamiento
Mejorar la participación, la interacción y el aprendizaje en el aula

- Publicidad -

Texto publicado por la compañía Multimedia, empresa mexicana pionera en sistemas de integración de tecnologías.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin