Seleccione su idioma

La correcta iluminación aumenta la productividad en oficinas

construlita, iluminación,México. Construlita explica a través de sus expertos el por qué a través de la correcta iluminación es posible evitar los principales malestares físicos en la oficina, como dolores de cabeza, estrés y agotamiento y en el proceso lograr una mayor productividad para su empresa.

Cada individuo es sensible a la luz de diferentes maneras debido a condiciones genéticas, enfermedades o la edad, por lo que ha sido necesario desarrollar parámetros válidos para espacios específicos con el fin de procurar seguridad y eficacia a la hora de desenvolvernos en nuestras actividades laborales. Estos parámetros son criterios mínimos indispensables que son medibles a través de la unidad lux.

En la actualidad, ya son varios los estudios que han determinado la importancia de la iluminación en los espacios de trabajo y oficinas. Una investigación realizada por la Universidad de Cornell estimó que la productividad puede subir hasta en un 5% con iluminación adecuada, mientras que la Sociedad Norteamericana de Diseñadores de Interiores reveló que el 68% de los oficinistas han experimentado molestias en el área de trabajo por una iluminación incorrecta.

El principal objetivo de la iluminación en los espacios de trabajo es apoyar al colaborador a realizar sus actividades diarias de manera fácil y sencilla, si al contrario, la iluminación lo dificulta, se puede ver afectada la salud y productividad del trabajador.

- Publicidad -

Aspectos a considerar al elegir la iluminación adecuada para la oficina
- Lo principal es definir las actividades a realizar en el área, el tiempo que requiere cada actividad, dificultad visual de la tarea y la edad promedio de los trabajadores. Con esta información el diseñador de interiores podrá entender adecuadamente las necesidades y podrá determinar la luz necesaria.
- El uso de la luz natural a través de ventanas, puertas y tragaluces es importante, pero esta luz no puede ser la principal fuente de iluminación, ya que los rayos solares no deben llegar directamente a la superficie de trabajo pues generan deslumbramientos y aumento de la temperatura del ambiente.
- No se recomienda utilizar lámparas incandescentes ya que generan calor, tampoco las fluorescentes son ideales pues emiten directamente rayos ultravioleta que afectan la salud. Las lámparas LED son la mejor opción para iluminar oficinas.
- La iluminación debe ser blanca pues incrementa la concentración y productividad, la luz de colores cálidos tiende a relajar a los trabajadores.
- Las lámparas de techo deben estar ubicadas a los costados del puesto de trabajo para que la luz que emitan quede paralela a la pantalla de la computadora.
- Para las salas de reuniones, la luz indirecta es necesaria, especialmente si el uso del proyector es frecuente. Además, en este espacio personalizar la luz es importante para poder crear un ambiente más agradable y natural.

Un buen diseño ayudará a consolidar el sistema de iluminación con las necesidades visuales y psicológicas de los empleados, obteniendo como resultado un aumento de productividad y un mejor estado anímico de los colaboradores.

Normas para la iluminación
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México establece condiciones de iluminación en los centros de trabajo, que buscan crear un espacio seguro y saludable. Existen tres parámetros que en su conjunto establecen las condiciones mínimas de uso de la luz: tareas visuales, áreas de trabajo y niveles de iluminación.

Hay otros reglamentos que establecen sus propios valores para considerar si un espacio está adecuadamente alumbrado o no, pero en general los elementos son parecidos ya que los aspectos primordiales en la iluminación son básicos en cualquier situación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin