Seleccione su idioma

Webinar: Smart cities para retorno seguro a nueva normalidad

Perú. Este jueves 18 de junio, se realizará el seminario gratuito “Ciudades inteligentes para un retorno seguro a una nueva normalidad”, a través del cual se presentarán soluciones inteligentes de conectividad, monitoreo y rápida detección de temperatura de las personas durante y después de la contingencia mundial.

En Perú y en Latinoamérica, ya completan más de dos meses en Estado de emergencia por la pandemia. Las personas esperan el momento de retornar a la normalidad, desean regresar a las calles, ir a sus lugares de trabajo y realizar las actividades de ocio, pero es importante tener presente las medidas de bioseguridad y videoseguridad.

Frente a la situación actual, las personas, empresas y gobierno se han ido adaptando a los cambios y han identificado las nuevas regulaciones de conectividad, monitoreo y control para lanzar estrategias de seguridad dirigidas a todos los ciudadanos. En el panorama nacional los diferentes sectores se han visto obligados a implementar o a mejorar las soluciones tecnológicas de conectividad y videoseguridad en lugares donde hay mayor tráfico de personas para poder controlar la propagación de la pandemia, haciendo uso de soluciones viables e innovadoras como radio enlaces, cámaras multisensores y tecnología térmica.

El despliegue de soluciones inalámbricas nomádicas a nivel metropolitano y regional es una de las oportunidades que identifica la multinacional Infinet Wireless. Las comunicaciones inalámbricas permiten hacer despliegue rápido de redes o fortalecer las redes existentes para lograr mejor conectividad y así poder hacer uso de tecnologías para transmisión de datos, monitoreo y conexión de cámaras IP como lo ofrece el fabricante experto Hikvision.

- Publicidad -

Durante el webinar, los expertos analizarán cómo los gobiernos pueden desplegar rápidamente puntos de control para la recolección de información en ciudades o regionales usando tecnología inalámbrica de Infinet Wireless, en distancias de decenas de km, permitiendo tomar mejores y rápidas decisiones, esto de la mano de soluciones Hikvision que se implementan con inteligencia artificial y analítica de datos, para el monitoreo de temperatura corporal, reconocimiento facial, garantizando controles de acceso y evitando aglomeración de personas en espacios públicos.

El seminario estará a cargo de Judith Chávez, gerente de desarrollo de negocios en Hikvision Perú y Carlos Duque, gerente técnico de ventas en Infinet Wireless. Este encuentro, está dirigido a las empresas de los principales sectores, como: transporte, alimentos, entretenimiento, manufacturero, seguridad, educativo, financiero, telecomunicaciones, entre otros.

La comunicación inalámbrica, las cámaras PTZ y multisensores se pueden ver como herramientas fundamentales, no solo durante la etapa prevención y mitigación, sino también en la fase de salida de la crisis mundial. Además, de contar con soluciones tecnológicas para un retorno seguro en ciudades seguras.

Para mayor información o registro gratuito, haga clic aquí.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin