Seleccione su idioma

¿Cuál es el futuro de espacios de trabajo tras la pandemia?

Latinoamérica. Como consecuencia del panorama que vivimos actualmente, muchos nos preguntamos cómo será la nueva normalidad que enfrentaremos. Es un hecho que mientras no se tenga una vacuna, un tratamiento o una cura, tendremos que aprender a convivir con nuevas dinámicas preventivas, sobre todo en los entornos laborales.

Si bien muchos pueden optar por trabajar en línea desde casa, otros no tienen esa alternativa. Por lo tanto, diversos sectores tendrán que hacer cambios con el fin de adaptarse a estas nuevas condiciones.

Para acelerar el retorno al trabajo de forma segura, la compañía de servicios inmobiliarios Cushman & Wakefield ha presentado una iniciativa para adaptar los espacios de trabajo, incorporando un nuevo concepto llamado “La oficina de dos metros”. Consiste en rediseñar el espacio de empresas y oficinas para que el personal respete las reglas de distanciamiento social mientras trabaja. Algunas de las seis reglas que se aplican para cumplir con este objetivo son el equipamiento del espacio de trabajo y el detallado escaneo del ambiente para encontrar mejoras físicas.

El objetivo es asegurar un entorno saludable que beneficie al personal, proveyéndoles un ambiente de trabajo seguro. Si bien es necesario implementar “La oficina de dos metros” para prevenir los contagios, también servirá para combatir el llamado síndrome del edificio enfermo (SEE), el cual no es más que un conjunto de enfermedades ocasionadas por la contaminación ambiental que se concentra dentro de los espacios cerrados. Una de las reglas que más contribuye a solucionar este problema es precisamente el equipamiento del espacio de trabajo con adecuaciones tecnológicas para la desinfección de áreas y purificación de ambientes.

- Publicidad -

¿Cuántos edificios albergan enfermedades y virus sin que sus ocupantes sospechen a lo que se están exponiendo? Por eso, GE Current, una compañía Daintree, ofrece diversas soluciones para este problema, entre ellas la nueva línea Luminarias Serie LBU–DESINFECCIÓN, provista con tecnología de iluminación para desinfección 365DisInFx™.

Sus emisiones de luz LED y UVA eliminan las bacterias en áreas donde se necesita la luz convencional debido a la presencia de personas. Su uso no se limita a los hospitales y el sector salud, pues ha sido diseñada para beneficiar también a restaurantes, oficinas e industrias, donde las medidas de limpieza no siempre eliminan todas las bacterias de las superficies.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin