Seleccione su idioma

Profesionales de eventos en vivo se reinventan por Covid-19

Latinoamérica. La pandemia de COVID-19 ha afectado a cientos de sectores comerciales, miles de empresas y millones de personas, pero quizás ninguna industria haya sido golpeada tanto como la de Eventos en Vivo. Presentaciones corporativas, giras de conciertos, eventos deportivos, obras de teatro, parques temáticos, todo eso, y prácticamente todo lo demás, se ha cerrado por completo en el futuro previsible, dejando subutilizados y sin trabajo a productores de eventos, empresas de integración audiovisual y de renta de equipo, fabricantes, distribuidores y personal técnico, de producción y diseño.

Pero como la necesidad es la madre de la invención, varias compañías de eventos en vivo están revisando sus recursos y capacidades para crear soluciones y propuestas innovadoras para combatir la pandemia y ayudar a su comunidad, al mismo tiempo que mantienen a flote a sus empresas y los valiosos puestos de trabajo de sus empleados. Entre los primeros en dar este salto están PRG, Upstaging, Tait, Mountain Productions y All Access Staging, por nombrar algunos.

Las empresas de renta de equipo para la producción de eventos y espectáculos, especialmente aquellas con un amplio inventario de equipo, parecen ser ideales para ofrecer muchas opciones de servicios para labores de emergencia; piense en radios de 3-vías, micrófonos, altavoces y auriculares, plantas móviles de generación y distribución de energía, iluminación para interiores, exteriores e iluminación alimentada por baterías, entre otras. La mayoría también tiene camiones de carga y capacidad para construir estructuras temporales. Y si bien hay un pequeño sector de empresas especializadas en servicios de emergencia, y probablemente sean las primeras en la lista en recibir el llamado de las autoridades a nivel municipal, estatal y federal, las instituciones de los gobiernos locales pudieran optar por buscar a los proveedores cercanos, lo que es una oportunidad para que las empresas de Eventos en Vivo participen en las iniciativas de lucha contra la COVID-19.

“Nuestro objetivo ha sido cambiar el enfoque de estar dedicados al mercado de eventos en vivo para transformarnos temporalmente en un apoyo para los servicios de emergencias, departamentos de salud, entre otros, explica Alexander Donnelly, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de PRG. La compañía ha puesto gran parte de su inventario a disposición de las entidades locales en sus 31 almacenes en todo el mundo. "Si hay una pequeña ciudad, con un equipo de apenas tres personas a cargo de los servicios de salud, es posible que no tengan acceso a las empresas especializadas en emergencias", explica. "O es posible que tengan acceso, pero entonces podemos ser su segunda opción".

- Publicidad -

Donnelly admite que su inventario es tal que tendrían que ser creativos en algunas situaciones. "No tenemos toneladas de lámparas de luz continua, por ejemplo, pero podemos cambiar la configuración de nuestras luces LED para funciones similares", dice. "O el equipo que usamos para suspender vehículos durante las exhibiciones automotrices podría usarse para sostener generadores".

Las compañías de producción con capacidades de fabricación de material escénico han ido un paso más allá, al dar un giro para producir vitales equipos de protección personal, como mascaras de protección. PRG respondió recientemente al llamado de las autoridades del Estado de Nueva York para esta pieza fundamental de equipo de protección; el Estado pronostica que necesitará 5 millones de máscaras protectoras, y Donnelly afirma tener la capacidad de producir 15 mil unidades por semana. "Si tienes un taller en funcionamiento con capacidades básicas, deberías poder hacer esto", dice Donnelly. "Solo tomaría unos días para configurarlo".

Eso es exactamente lo que Upstaging, una productora de eventos especializada en giras de conciertos, ha estado haciendo en sus instalaciones de Sycamore, Illinois. Según el gerente general, John Huddleston, la compañía comenzó a discutir sobre lo que se podía hacer en un nivel básico, con la mira inicial en la fabricación de cubre-bocas de tela (cuentan con un departamento de costura), antes de darse cuenta de que realmente no proporcionaban toda la protección necesaria.

"Nos dimos cuenta que las máscaras protectoras son algo realmente imperioso", explica, "así que hicimos un prototipo, trabajamos todo el fin de semana y enviamos información y muestras a las personas que podrían utilizarlos: estaciones de bomberos, departamentos de policía y servicios de emergencias, así como a las autoridades del Estado de Illinois". Rápidamente se generó el interés de la comunidad y comenzaron a recibir pedidos, unos días después de que generaron la iniciativa.

"Tenemos la capacidad de responder a nuestros clientes del mundo del rock quienes llaman con ideas locas, y siempre tenemos que movernos rápido", explica. "Nadie en el sector de los eventos en vivo puede esperar por mucho tiempo, así que rápidamente comenzamos a avanzar en esto".

Huddleston señala que compañías como la suya también tienen la capacidad de proporcionar recursos adicionales en caso de que surja la necesidad, como tiendas de campaña y paneles portátiles para crear habitaciones con divisiones para su uso en refugios temporales. Aunque, por supuesto, la esperanza es que tal eventualidad no llegue a suceder. Para él, lo importante es que Upstaging está ayudando tanto a la comunidad como a su equipo.

“No vemos esto como un centro de ganancias; este es un centro de supervivencia", dice Huddleston. "Estamos haciendo todo lo posible para mantener a nuestro personal empleado y dentro de nuestra nómina, en lugar de la nómina del gobierno".

- Publicidad -

Texto escrito por David Johnson, consultor para AVIXA y un veterano de la industria de eventos en vivo, y se desempeña como Gerente de Live Experience Group.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin