Seleccione su idioma

Omdia estima crecimiento de pantallas plegables en 455%

Internacional. Después de la llegada de la ola inicial de teléfonos inteligentes plegables en 2019, el mercado mundial de paneles de visualización de diodo emisor de luz orgánico (Amoled) de matriz activa plegable está listo para un crecimiento explosivo en 2020, con un aumento vertiginoso de 455 por ciento este año.

Los envíos de pantallas Amoled plegables en todo el mundo aumentarán a 3,9 millones de unidades en 2020, frente a los 700,000 en 2019, según el informe Omdia Foldable Display Technology & Market - 2020. Los envíos continuarán aumentando a un ritmo rápido durante los próximos cinco años, llegando a 73,1 millones en 2025.

"Los Amoled plegables están desencadenando una ola de innovación en los factores de forma de los teléfonos inteligentes, permitiendo que los dispositivos pequeños admitan pantallas muy grandes", dijo Jerry Kang, analista principal senior de Omdia. “El mercado de teléfonos inteligentes con pantalla plegable se inició en 2019, con la introducción de modelos de Samsung, Huawei, Lenovo y Royole. Sin embargo, los envíos fueron limitados el año pasado debido a los precios extremadamente altos y la baja confiabilidad de estos modelos. A pesar de estos desafíos, los fabricantes de teléfonos inteligentes están utilizando cada vez más las pantallas Amoled plegables en 2020, a medida que propagan la tecnología a través de sus líneas de productos".

Con sus envíos restringidos, las pantallas plegables representarán solo una pequeña proporción del mercado OLED flexible este año, lo que representa solo el 1.3 por ciento del negocio OLED flexible de 311.9 millones de unidades. Esto deja muchas oportunidades de crecimiento para pantallas plegables en los próximos años a medida que resuelven sus problemas de fabricación.

- Publicidad -

"Las pantallas plegables son actualmente difíciles de producir en masa con alta confiabilidad y bajo costo debido a sus propiedades mecánicas y ópticas extremas", dijo Kang. "Como resultado, los fabricantes de teléfonos inteligentes están usando pantallas plegables con resoluciones más bajas de las que emplean en sus modelos insignia, lo que permite la fabricación a costos más bajos y con mejores rendimientos que los paneles de visualización de alta resolución".

Desde 2019, se han lanzado al mercado seis dispositivos con pantallas plegables. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos tuvieron su fecha de lanzamiento pospuesta o sufrieron problemas de daños. Para abordar estos desafíos, los proveedores de paneles y los fabricantes de teléfonos inteligentes se esfuerzan por mejorar la confiabilidad de las pantallas plegables para aumentar la demanda de pantallas plegables.

"El mercado de pantallas plegables podría crecer mucho más rápidamente si se mejora la confiabilidad de las lentes de cubierta plegable, sensores táctiles y películas polarizadoras", dijo Kang. "Para mejorar la durabilidad de la pantalla plegable, los proveedores de paneles deben adoptar innovaciones que incluyan cubiertas de vidrio ultradelgadas (UTG), sensor táctil en encapsulación de película delgada (TSP en TFE) y filtro de color en encapsulación de película delgada (CF en TFE)".

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin