Seleccione su idioma

Omdia estima crecimiento de pantallas plegables en 455%

Internacional. Después de la llegada de la ola inicial de teléfonos inteligentes plegables en 2019, el mercado mundial de paneles de visualización de diodo emisor de luz orgánico (Amoled) de matriz activa plegable está listo para un crecimiento explosivo en 2020, con un aumento vertiginoso de 455 por ciento este año.

Los envíos de pantallas Amoled plegables en todo el mundo aumentarán a 3,9 millones de unidades en 2020, frente a los 700,000 en 2019, según el informe Omdia Foldable Display Technology & Market - 2020. Los envíos continuarán aumentando a un ritmo rápido durante los próximos cinco años, llegando a 73,1 millones en 2025.

"Los Amoled plegables están desencadenando una ola de innovación en los factores de forma de los teléfonos inteligentes, permitiendo que los dispositivos pequeños admitan pantallas muy grandes", dijo Jerry Kang, analista principal senior de Omdia. “El mercado de teléfonos inteligentes con pantalla plegable se inició en 2019, con la introducción de modelos de Samsung, Huawei, Lenovo y Royole. Sin embargo, los envíos fueron limitados el año pasado debido a los precios extremadamente altos y la baja confiabilidad de estos modelos. A pesar de estos desafíos, los fabricantes de teléfonos inteligentes están utilizando cada vez más las pantallas Amoled plegables en 2020, a medida que propagan la tecnología a través de sus líneas de productos".

Con sus envíos restringidos, las pantallas plegables representarán solo una pequeña proporción del mercado OLED flexible este año, lo que representa solo el 1.3 por ciento del negocio OLED flexible de 311.9 millones de unidades. Esto deja muchas oportunidades de crecimiento para pantallas plegables en los próximos años a medida que resuelven sus problemas de fabricación.

- Publicidad -

"Las pantallas plegables son actualmente difíciles de producir en masa con alta confiabilidad y bajo costo debido a sus propiedades mecánicas y ópticas extremas", dijo Kang. "Como resultado, los fabricantes de teléfonos inteligentes están usando pantallas plegables con resoluciones más bajas de las que emplean en sus modelos insignia, lo que permite la fabricación a costos más bajos y con mejores rendimientos que los paneles de visualización de alta resolución".

Desde 2019, se han lanzado al mercado seis dispositivos con pantallas plegables. Sin embargo, la mayoría de estos dispositivos tuvieron su fecha de lanzamiento pospuesta o sufrieron problemas de daños. Para abordar estos desafíos, los proveedores de paneles y los fabricantes de teléfonos inteligentes se esfuerzan por mejorar la confiabilidad de las pantallas plegables para aumentar la demanda de pantallas plegables.

"El mercado de pantallas plegables podría crecer mucho más rápidamente si se mejora la confiabilidad de las lentes de cubierta plegable, sensores táctiles y películas polarizadoras", dijo Kang. "Para mejorar la durabilidad de la pantalla plegable, los proveedores de paneles deben adoptar innovaciones que incluyan cubiertas de vidrio ultradelgadas (UTG), sensor táctil en encapsulación de película delgada (TSP en TFE) y filtro de color en encapsulación de película delgada (CF en TFE)".

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Residuos electrónicos AV

Residuos electrónicos AV

El desafío de los residuos electrónicos en la industria audiovisual comercial. Juan Carlos Medina*

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Building Automation Days llega a Ciudad de México y Buenos Aires

Latinoamérica. KNX LATAM anuncia una serie de eventos imperdibles que reunirán a líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, en torno a la automatización inteligente, la sostenibilidad y la...

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

aeris group tendrá su Pro Audio Showcase 2025 en Bogotá

Colombia. aeris group anunció el Pro Audio Showcase 2025, un evento exclusivo que reunirá a referentes de la industria el próximo 4 y 5 de septiembre en la Universidad de San Buenaventura.

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Absen celebra su 25 aniversario con visión de marca global

Latinoamérica. Hasta la fecha, los productos y soluciones de Absen han llegado a más de 140 países y regiones en todo el mundo. En celebración de su 25.º aniversario, Absen se enorgullece de...

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

K-array lanza una plataforma de aprendizaje online

Latinoamérica. K-array lanzó su nueva plataforma de aprendizaje en línea, que permite acceder fácilmente a formación de alta calidad sobre los productos y tecnologías de K-array. 

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin