Seleccione su idioma

Human Centric Lighting tendencia que crece y genera millones

Latinoamérica. El Human Centric Lighting trata de vincular la iluminación al ser humano, adaptando de forma precisa sus características a cada una de las necesidades planteadas por el individuo en sus diferentes facetas y tratando de alcanzar una máxima calidad de luz e iluminación en cada momento y situación.

La luz tiene un gran efecto en las personas: no sólo nos permite ver, sino que estimula e influye en nuestro estado de ánimo, afecta nuestros niveles de actividad y productividad. Por estos motivos, el objetivo final del HCL es crear soluciones para mejorar el bienestar general.

Las nuevas tendencias y tecnologías en iluminación, junto con los nuevos conocimientos sobre los efectos biológicos de la luz, pueden prevenir los trastornos del sueño y mejorar la concentración, entre otros beneficios. Con la tecnología LED, por ejemplo, se puede lograr una luz blanca sintonizable de una manera eficiente en cuanto a la energía. Los nuevos sistemas de iluminación, inteligentes y conectados, ofrecen posibilidades infinitas con un mejor control del usuario.

Esto se aplica en colegios, oficinas y hogares y determina qué tipo de luz es mejor según la hora del día. Lo que se busca es alinearnos con nuestros ritmos naturales imitando la progresión de la luz solar a lo largo del día. “Es necesario empezar a modelar la composición espectral de la luz artificial en busca de un efecto activador o relajante sobre el organismo”, explica Fernando Deco, especialista en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente y docente de la UTN.

- Publicidad -

Según el informe Office Lighting Solution 2018, quienes fueron expuestos a iluminación saludable mostraron, en un 19%, reducción del cansancio. Además en la muestra se registró un 27% de mejora en la capacidad de concentración; un 37% más de agudeza mental y un alza del 23% en la satisfacción de los empleados.

Por otro lado, hay un claro beneficio económico en esta tendencia. De acuerdo a un informe realizado por la consultora especializada Memoori, se espera que el mercado global que se ha desarrollado en torno a esta tecnología alcance un valor de 849 millones de dólares en 2019, y 3.5 mil millones de dólares para 2024.

Europa lidera el camino con un mercado de 395 millones de dólares que representa el 46% de los ingresos globales, seguida por América del Norte con 238.3 millones o el 28% de los ingresos totales, y la región de Asia Pacífico con 181.7 millones o el 21% de participación este espacio de rápido crecimiento.

La iluminación centrada en el ser humano, de esta manera, está configurando el futuro de la industria de la iluminación comercial.

Texto escrito por Sebastián Zimmermann, Director de BGH Eco Smart.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin