Seleccione su idioma

Christie lanza una versión de 64 bits de Pandoras Box

Latinoamérica. La demanda de un mejor rendimiento en el procesamiento, reproducción y control de resoluciones y volúmenes de datos más elevados en displays múltiples no deja de crecer. Con la nueva Versión 6.4 de Pandoras Box, Christie lanza ahora su nuevo software de procesamiento de 64 bits, con el que satisface a los más exigentes y mejora considerablemente el rendimiento del hardware de procesamiento que ya estaba en operación.

Christie Pandoras Box es una multipremiada familia de herramientas de hardware y software dedicadas al procesamiento de vídeo y al control de show en tiempo real, que alcanza sus mayores cotas de excelencia en espectáculos y eventos en vivo, mapping de proyección, composición de imagen y aplicaciones interactivas. Ya puede descargar la nueva versión en la web de Christie Pandoras Box.

Con flexibilidad y rapidez nunca antes vistas, Pandoras Box 6.4 combina lo último en tecnología de procesamiento con un control intuitivo de medios y de show. A los aspectos novedosos que aporta la rediseñada interfaz, hemos de sumar la considerable mejora obtenida en el rendimiento de todos los sistemas gracias a una actualización de software que abre la posibilidad de conseguir nuevos recursos del hardware servidor ya existente.

El motor de renderizado, que funciona exclusivamente a 64 bits y es la pieza central del producto, se adapta ahora a la perfección al sistema operativo. Pandoras Box puede además utilizar recursos adicionales, como la memoria de sistema, o procesar más cálculos en paralelo, mejoras sustanciales que hacen posible reproducir simultáneamente más o mayores archivos de vídeo.

- Publicidad -

Gracias al rediseño de la interfaz de usuario, el software es más claro y está más estructurado, lo que facilita y agiliza la consulta de datos o ajustes importantes. Los nuevos iconos permiten además un funcionamiento intuitivo y ofrecen al usuario acceso directo a aspectos clave. Otra capacidad recién introducida es el descodificador QuickTime, ahora revisado, que posibilita una descodificación más rápida, incluye aceleración de hardware y da soporte a nuevos códecs, como H.264, HEVC, ProRes y DNxHD.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin