Seleccione su idioma

Sennheiser compartió medidas para identificar falsificaciones

Latinoamérica. Sennheiser se encuentra en campaña permanente para prevenir la piratería con el fin de proteger a los clientes y usuarios que confían en la alta calidad de sus productos, así como para proteger los intereses de la compañía, la marca, los empleados y el trabajo de quienes colaboran con el gigante alemán. 

Entre las medidas se encuentran etiquetas de seguridad específicas que se mantienen en constante actualización y que, entre otras cosas, deben coincidir con el diseño corporativo de Sennheiser.

Un asunto para tomarse en serio
La piratería de marcas y productos es un problema que exige la mayor seriedad. Las imitaciones de productos pueden ser similares al original a primera vista, pero en realidad no tienen nada en común con él. Los materiales utilizados, la durabilidad y las propiedades sonoras de la copia son muy inferiores a los estándares que maneja Sennheiser. 

Además, las falsificaciones son de mala calidad o no funcionan en absoluto y los distribuidores rara vez ofrecen alguna garantía por lo que no hay recurso útil para el cliente desilusionado. Lo anterior no solo exaspera a los usuarios, sino que además daña a la marca y a toda la industria, resultando en pérdidas de empleo y en daños al sector. 

- Publicidad -

Por eso, Sennheiser hace todo lo posible para proteger sus marcas y fortalecer la conciencia sobre el valor de la tecnología que hay detrás de los productos originales.

Medidas de seguridad
Sennheiser es miembro de APM (-Aktionskreis gegen Produkt- und Markenpiraterie), en español “Grupo de Acción contra la Piratería de Productos y Marcas”. Esta organización trabaja para proteger los derechos de propiedad intelectual, animando a las empresas a compartir sus experiencias y fomentando la comunicación entre la industria y los políticos.

Tenga en cuenta algunas características a tomar en cuenta, como:
-    Desconfiar del producto si se encuentra a precio sumamente bajo, carece de información técnica, instructivo o un empaque que no cumple con la más reciente imagen corporativa de Sennheiser.
-    Desconfiar de los productos cuyo empaque -u otro-, tiene faltas de ortografía o un etiquetado extraño.
-    Adquirir productos solo a través de los establecimientos oficiales.
-    Si el producto se adquirirá en línea, revisar que se trata del e-commerce oficial de la marca y/o de los socios.

Reconocer una falsificación es parte integral 
Muchos productos falsificados de Sennheiser se ofrecen en línea, ya sea a través de subastas o en páginas web de dudosa procedencia. Para estos casos, la compañía ya trabaja activamente en la creación de una lista negra en donde se publicarán los nombres de aquellos sitios web que fueron detectados como falsificadores o distribuidores de productos pirata.

Otra manera de identificar un producto que no es original, es exigir la garantía de 2 años con la que todos los productos Sennheiser cuentan. Las falsificaciones o imitaciones no están protegidas por la ley, ni por la compañía por lo que no son sujetas a recibir ningún tipo de garantía o servicio en caso de reparación o cambio.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


6 comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin