Seleccione su idioma

Primer laboratorio de IoT para emprendedores abre en Colombia

Colombia. Colombia cuenta con el primer Laboratorio de Internet de las Cosas, IoT, para emprendedores, creado por Telefónica Movistar y Wayra -su hub de innovación abierta- en alianza con CEmprende, el campus para el desarrollo de emprendimiento e innovación de América Latina, iNNpulsa y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

“Con la apertura de este primer laboratorio ratificamos el compromiso del Gobierno Nacional de promover un mayor crecimiento de nuestra economía a través del emprendimiento y la innovación. Por eso desde el Ministerio, y con el liderazgo de iNNpulsa, nuestro reto es generar condiciones competitivas para potenciar este proyecto que lideran Telefónica Movistar y Wayra. Será una gran alianza para fortalecer el ecosistema de emprendimiento”, aseguró el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

El objetivo de este espacio es brindar a los diferentes actores del ecosistema emprendedor colombiano un ambiente propicio para desarrollar aplicaciones y herramientas con base en tecnología IoT y que las puedan probar sobre una red exclusiva.

“Telefónica Movistar tiene el genuino propósito de que el beneficio de la nueva era digital lleguen a todas las personas, y por eso hoy inauguramos este espacio que busca atender las necesidades de las empresas y los emprendedores. Queremos transformar la sociedad a través de la tecnología y cerrar la brecha en talento digital que aún persiste en Colombia, ofreciendo una red de última tecnología, la primera de su clase en el país. Es para nosotros un orgullo, pero al mismo tiempo un compromiso profundo con el ecosistema de emprendedores del país. Estamos a disposición con nuestro talento humano para formar a cientos de soñadores”, afirmó el Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández.

- Publicidad -

Entre Wayra y CEmprende se han identificado 20 emprendimientos basados en el Internet de las Cosas que, desde ahora, podrán agendar su cita y disfrutar de acompañamiento especializado por parte de Telefónica Movistar para hacer pruebas en Raspberry con una SIM de datos Movistar en equipos y redes RAN + HWAct, AWS 15MHz, 850MHz 5MHz, 1900MHz 5MHz y UBBP.

Durante la presentación del Laboratorio de IoT, Espacios Digitales, emprendimiento de Wayra, realizó la demostración en vivo de unos casilleros inteligentes los cuales a través de esta exclusiva red logran tener mayor cobertura en sótanos y edificios y menor consumo de datos debido a que estos viajan sin overhead, es decir, se envían directamente sin nada que les genere un peso adicional y los vuelva más lentos. Por su parte, Dashfleet presentó los beneficios del IoT en el sistema de transporte masivo en el occidente de Medellín, evidenciando las mejoras en tiempo, eficiencia y control de los vehículos.

Como el brazo de innovación abierta y uno de los fondos de inversión corporativa de Telefónica Movistar a nivel global, Wayra tiene más de 400 startups activas en el mundo, de los cuales 21 hacen parte del portafolio de Wayra Colombia, y ocho de ellas están trabajando con Telefónica Colombia. La inversión en capital semilla que Wayra ha realizado en el país es superior a 2 millones de dólares, y sus startups han obtenido recursos por más de 20 millones de dólares de inversión de terceros.

¿Qué ofrece el laboratorio IoT?
Al laboratorio podrán asistir los diferentes actores del ecosistema emprendedor de Wayra y CEmprende al que estas tecnologías le apliquen dentro de su línea de negocio. Se recreará allí el ambiente operativo de las conectividades LPWA (Low Power Wide Area), con los siguientes componentes: un nodo habilitado con Narrow Band-IoT/LTE, SIM Cards con perfil NB-IoT/LTE-M, chipset que soportan tecnología LTE para IoT, módulos de comunicaciones que permitirán realizar interacciones a través de NB-IoT/LTE-M, kit de desarrollo de software y hardware basados en NB-IoT/LTE-M y un espacio para mesa de trabajo para desarrolladores y emprendedores.

Adicionalmente, se crearán espacios de capacitación para los emprendedores donde podrán avanzar en temas de desarrollo de soluciones IoT, contarán con material de formación para las interacciones con los dispositivos dispuestos allí y el apoyo de personal capacitado. Este espacio es una caja de herramientas para que los emprendedores se apropien de la tecnología IoT y puedan innovar y experimentar con ella, además de desarrollar, profundizar o escalar sus soluciones basadas en Internet de las Cosas en la red LTE-M o NB.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin