Seleccione su idioma

Fujitsu desarrolla tecnología de reconocimiento facial con IA

Latinoamérica. Fujitsu desarrolló una tecnología de reconocimiento de expresión facial con IA que detecta cambios sutiles en la expresión facial con un alto grado de precisión. La nueva tecnología ha sido desarrollada en colaboración con la Facultad de Ciencias Computaciones de la Universidad Carnegie Mellon (EU).

Uno de los obstáculos para la tecnología de reconocimiento de expresión facial es la dificultad de proporcionar grandes cantidades de datos necesarios para entrenar modelos de detección para cada pose facial, porque las caras generalmente se capturan con una amplia variedad de poses en aplicaciones del mundo real. Para abordar el problema, Fujitsu ha desarrollado una tecnología para adaptar diferentes procesos de normalización para cada imagen facial. 

Por ejemplo, cuando el ángulo de la cara del sujeto es oblicuo, la tecnología puede ajustar la imagen para que se parezca más a la imagen frontal de la cara, permitiendo que el modelo de detección sea entrenado con una cantidad relativamente pequeña de datos. La tecnología puede detectar con precisión cambios emocionales sutiles, incluidas risas incómodas o nerviosas, confusión, etc., y también cuando la cara del sujeto se mueve en un contexto del mundo real.

Fujitsu anticipa que la nueva tecnología se utilizará en una variedad de aplicaciones del mundo real, incluida la facilitación de la comunicación para mejorar el compromiso de los empleados y también para optimizar la seguridad para conductores y trabajadores de una fábrica.

- Publicidad -

Para "leer" las emociones humanas de manera más efectiva, es fundamental capturar los sutiles cambios faciales asociados con las emociones, como la comprensión, el desconcierto y el estrés. Para lograr esto, los desarrolladores han confiado cada vez más de las Unidades de Acción (AU), que expresan las "unidades" de movimiento correspondientes a cada músculo de la cara en base a un sistema de clasificación anatómico. Por ejemplo, las AU han sido utilizadas por profesionales en campos tan variados como la investigación psicológica y la animación.

Las AU se clasifican en aproximadamente 30 tipos según los movimientos de cada músculo facial, incluidos los de las cejas y las mejillas. Al integrar estas AU en su tecnología, Fujitsu ha sido pionera en un nuevo enfoque para descubrir incluso cambios sutiles en la expresión facial. Para detectar AU con mayor precisión, las técnicas subyacentes de aprendizaje profundo requieren grandes cantidades de datos. Sin embargo, en situaciones del mundo real, las cámaras generalmente capturan caras en varios ángulos, tamaños y posiciones, lo que dificulta la preparación de datos de aprendizaje a gran escala correspondientes a cada estado visual / espacial. Por lo tanto, las imágenes capturadas por la cámara afectan negativamente la precisión de la detección.

Tecnologías desarrolladas
En colaboración con la Facultad de Ciencias Computaciones de la Universidad Carnegie Mellon, Fujitsu Laboratories, Ltd. y Fujitsu Laboratories of America Inc. han desarrollado una tecnología de reconocimiento de expresiones faciales a partir de IA, que puede detectar AU con alta precisión, incluso con datos de entrenamiento limitados.

1. Proceso de normalización para ajustar la cara para una mejor semejanza de la imagen frontal

2. Análisis de regiones significativas que afectan la detección de AU para cada AU.

Para abordar este problema, se analizan las áreas que tienen una influencia significativa en la detección de AU de la imagen de la cara capturada y el grado de rotación, ampliación y reducción se ajustan, en consecuencia. Al utilizar diferentes procesos de normalización para cada AU individual, la tecnología desarrollada puede detectar AU con mayor precisión.

Resultados
Esta tecnología ha logrado una alta tasa de precisión de detección del 81%, incluso con datos de entrenamiento limitados. Esta tecnología también es más precisa que otras existentes, según la conclusión de varios benchmarks de la tecnología de reconocimiento de expresión facial (Reconocimiento y Análisis de Expresión Facial 2017).

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin