Seleccione su idioma

Anatel aprueba consulta pública para reducir barreras a IoT

Brasil. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones, Anatel, aprobó la celebración de una consulta pública para reevaluar la regulación y reducir las barreras a la expansión de las aplicaciones basadas en Internet de las cosas y comunicación de máquina a máquina, conocidas respectivamente por las expresiones inglesas de Internet de las cosas (IoT) y de máquina a máquina (M2M). 

La consulta pública, después de su publicación en el Boletín Oficial de la Federación, recibirá contribuciones de la compañía durante 45 días y también se llevará a cabo en Brasilia, en una fecha aún por definir, audiencia pública para aclarar la propuesta.

La consulta pública aprobada presentará a la compañía propuestas de enmiendas al Reglamento sobre la Explotación del Servicio Móvil Personal (SMP) a través de la Red Virtual, haciendo que el modelo acreditado sea más flexible, que se ha adoptado como una solución reguladora para soportar las más diversas aplicaciones de IoT. 

También se propondrá más flexibilidad para los proveedores regionales fuera de su área de operación mediante el uso de recursos de numeración y sus propios acuerdos de itinerancia. Además, la propuesta busca garantizar a los consumidores el acceso a la información sobre las condiciones de uso de los servicios en todos los documentos de oferta.

- Publicidad -

Expansión
El presidente de la agencia, Leonardo Euler de Morais, durante la reunión de aprobación de la consulta pública, analizó la importancia de la futura licitación 5G, que se subastará el próximo año, como fundamental para la expansión de las aplicaciones de IoT y M2M en Brasil. 

Según el relator de la consulta, el asesor de Anatel Moisés Moreira, “el papel de la Agencia, en el contexto del desarrollo de aplicaciones, es esencial, con la misión de expandir las redes de telecomunicaciones en el país a los miles de millones de nuevos dispositivos que deberán conectarse en cualquier momento y en cualquier lugar ".

El presidente de la Agencia también destacó la importancia de la regulación en estudio sobre IoT y M2M como un punto de la Agenda Regulatoria de Anatel para 2019 y 2020. Según el relator, la aprobación final de la regulación debería tener lugar a fines de 2020. Con respecto a los estándares de calidad, Moreira explicó que la propuesta bajo consulta crea excepciones a la aplicación de estas reglas de acceso destinadas únicamente a la conexión de dispositivos IoT y M2M. La propuesta también está en línea con el Plan Nacional de IoT, aprobado por el Decreto N ° 9.854 / 2019, dijo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin