Seleccione su idioma

Evite corto e incendio con distribución de energía adecuada

México. Cortos circuitos, incendios y electrocuciones, son accidentes que irremediablemente ocurren en los negocios, industrias u oficinas, al no contar con una instalación eléctrica adecuada.

De acuerdo a las últimas estadísticas realizadas en este rubro por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) durante el 2016 ocurrieron 1,205 incendios provocados por cortos circuitos o problemas en el suministro eléctrico, con un valor de 665,367,541.79 millones de pesos.

 “Algunos de los errores más frecuentes que hemos detectado que ocurren son, desde insertar monedas y  alambres en la instalación del suministro eléctrico, hasta usar el calibre inadecuado en los cables y conectores o no dimensionar adecuadamente la carga de la energía que se consume en cada conexión al conectar varios aparatos en una barra de contactos, ya que esto provoca sobrecalentamiento que genera cortos circuitos o incendios que pueden causar hasta la muerte y la pérdida de todo el patrimonio” explicó Miguel Monterrosas, Director de Soporte Técnico Tripp Lite.

De acuerdo al directivo, a pesar de que las grandes industrias o fábricas revisan su instalación eléctrica con expertos o con unidades verificadoras de energía a fin de verificar o certificar que la instalación eléctrica cumpla con la Norma Oficial Mexicana, el principal error que cometen incurre en no dimensionar adecuadamente la carga de la energía que consumen sus equipos tecnológicos y maquinarias a través de cada enchufe, y sobre todo de cada línea de suministro eléctrico que reciben de CFE, lo que además incrementa su consumo eléctrico.

- Publicidad -

“Esto afecta de manera severa el tiempo de vida o funcionamiento de los equipos de medición como espectrómetros, aerómetros, densímetros, por poner un ejemplo, así como los sensores de temperatura y de humedad, dispositivos de vigilancia, de audio y video, entre muchos más” explicó Monterrosas.

Por ello es imprescindible utilizar unidades de distribución de poder “PDU´s” por sus siglas en inglés Power Distribution Units, que sirven para distribuir la energía eléctrica adecuada proveniente del No Break o de la alimentación principal de la corriente eléctrica hacia los equipos tecnológicos. De acuerdo a cada necesidad, estas son las principales opciones:

PDU con medidor digital de corriente integrado: Permite verificar a simple vista, través de su medidor, el consumo de un solo contacto y/o el consumo total de todos los contactos. Incorpora breakers que protegen al equipo conectado contra sobrecargas peligrosas.

PDU bifásicos: Permite revisar y balancear, a través de un medidor digital de corriente, las cargas de electricidad entre las dos líneas o fases de suministro eléctrico que llegan de CFE.

PDU trifásicos: Se recomiendan para grandes industrias o fábricas, ya que tienen la capacidad de balancear las cargas de electricidad de tres líneas o fases de suministro eléctrico.

Así mismo, es recomendable utilizar PDU´s monitoreables que integren una tarjeta de red, capaces de notificar a la cuenta de correo del administrador, el monitoreo de la red eléctrica, ya sean los niveles de carga y el consumo de energía eléctrica, entre otra información.

También se pueden utilizar PDU´s monitoreables y controlables que además de notificar al administrador acerca de alguna irregularidad en cuanto a la alimentación eléctrica, le permite encender o apagar los contactos a distancia.

- Publicidad -

Cabe destacar que para las aplicaciones críticas se recomienda utilizar PDU con tecnología ATS (switch de transferencia automática), que permite conectar dos sistemas UPS de distinta marca o capacidad para generar redundancia de energía y asegurar un suministro eléctrico estable.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin