Seleccione su idioma

A 2023 Latam alcanzará 995 millones de dispositivos IoT

Latinoamérica. El mercado latinoamericano de Internet de las Cosas (IoT, Internet of Things) cerró 2018 con 313 millones de dispositivos IoT conectados, de acuerdo con cifras de Frost & Sullivan, y continuará su avance para llegar a los 995 millones de dispositivos en 2023.

Así, el período 2017-2023 registrará una tasa de crecimiento anual compuesta del 26,7 por ciento, según indicó Ignacio Perrone, Gerente de Investigación ICT para América Latina de Frost & Sullivan durante el seminario web El Impacto de IoT: oportunidades basadas en nuevos modelos de negocio, organizado por 5G Americas.

El experto además señaló que para aprovechar los beneficios de IoT, las empresas deberán rediseñar por completo su modelo de negocios. “El objetivo final no debe ser sólo mejorar la eficiencia con Internet de las Cosas, también hay que generar nuevas fuentes de ingresos vía modelos de negocio innovadores para justificar la inversión en el área”, explicó.

Y remarcó que “las mayores amenazas para las empresas no vienen de jugadores establecidos, sino de startups disruptoras del statu quo”.

- Publicidad -

Por su parte, el Director para América Latina y el Caribe de 5G Americas, José Otero, destacó que IoT configurará un nuevo paradigma y una nueva ruta de crecimiento para telecomunicaciones en América Latina y a nivel global para las próximas décadas.

“En América Latina tenemos una penetración móvil por encima del 100 por ciento, por lo que el crecimiento en términos de líneas para humanos se define por el crecimiento demográfico. Si vamos a crecer, vamos a estar conectando dispositivos máquina a máquina (M2M). Por eso es que los requisitos técnicos mínimos para IMT-2020 (5G) la meta es poder conectar un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado. Para lograr esto, necesitaremos espectro radioeléctrico en bandas bajas, medias y altas”, sostuvo Otero.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin