Seleccione su idioma

Business Consulting, nueva línea de negocio de Ricoh

Colombia. La cuarta revolución industrial, también conocida como Industria 4.0, es una realidad y está irrumpiendo con fuerza en el ámbito de los negocios, de tal manera que las empresas que no se adapten a este cambio no pueden garantizar su supervivencia.

Pensando en ello, la multinacional Ricoh refuerza en Colombia su ya mundialmente reconocida línea de negocio Ricoh Business Consulting, diseñada para impulsar la transformación digital de cualquier empresa.

“En Ricoh somos expertos en transformación digital, es decir que, además de que desarrollamos una gestión de consultoría, también presentamos soluciones que se ajustan a cada una de las etapas que exige el cambio al nuevo modelo empresarial”, sostuvo Giancarlo Ghirotti, Gerente general de Ricoh en Colombia.

De acuerdo con el directivo, lo anterior parte de la base de que una buena relación con los clientes no admite tecnologías obsoletas, cuyos flujos de trabajo sean ineficientes y generen pérdidas de tiempo y dinero.

- Publicidad -

Para maximizar esta nueva realidad digital, Ricoh sugiere empezar con una evaluación integral del negocio, con el fin de identificar las áreas donde se puede aplicar una estrategia de gestión del cambio para mejorar el desempeño organizacional.

De tal manera, propone trabajar en cinco grandes campos de acción: Análisis de oportunidad, Empoderar los espacios de trabajo digitales, Estrategias para los negocios digitales, Transformación Digital y gestión del cambio.

En lo que respecta Análisis de oportunidad, se trata del primer paso del proceso evaluativo en el cual se documentan datos y toda la información necesaria para un diagnóstico idóneo; el resultado final debe ser un reporte detallado de cómo se podrá impactar positivamente el rendimiento haciendo uso de nuevas herramientas y alternativas.

Una vez efectuado el diagnóstico analítico, se debe establecer que tan digitales son los procesos en el ambiente laboral, y de qué manera se pueden optimizar para que generen información importante en la toma de decisiones; es allí donde entra el empoderamiento de los espacios de trabajo digitales, un plan de transformación que incluye digitalización del ambiente de trabajo, movilidad empresarial, integración de nuevas fuentes de datos, seguridad en el manejo de la información, mitigación de riesgos, plan de contingencia en caso de desastres y gobernanza del modelo de negocios.

Como tercera medida, y teniendo en cuenta que el éxito de cualquier compañía está centrado en lograr una óptima ejecución de la estrategia de negocios, es necesario establecer iniciativas para los negocios digitales, para así atender las exigencias de cualquier mercado.

Por su parte, la transformación digital constituye el último paso del proceso transformativo, donde los servicios y soluciones tecnológicas se deben enfocar en apoyar a los líderes de Nivel C de la organización en el desarrollo y conversión de sus estrategias específicas hacia procesos eficientes; a partir de allí, se empieza a avanzar a experiencias excepcionales para los colaboradores y clientes, de manera que se impulsa un crecimiento sostenible del negocio.

Por último, la gestión del cambio soporta la organización, enfocándose en las personas con el objetivo de prepararlas para manejar esta nueva organización y este nuevo escenario corporativo.

- Publicidad -

“El objetivo de Ricoh Business Consulting es ayudar a cualquier negocio para que proporcione experiencias únicas a sus propios clientes a través de una transición tecnológica que mejora los procesos internos, dando como resultado final una compañía con procesos más eficientes, mayores ahorros y mejor resultado operativo, acordes a la nueva realidad de la Industria 4.0”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin