Seleccione su idioma

Business Consulting, nueva línea de negocio de Ricoh

Colombia. La cuarta revolución industrial, también conocida como Industria 4.0, es una realidad y está irrumpiendo con fuerza en el ámbito de los negocios, de tal manera que las empresas que no se adapten a este cambio no pueden garantizar su supervivencia.

Pensando en ello, la multinacional Ricoh refuerza en Colombia su ya mundialmente reconocida línea de negocio Ricoh Business Consulting, diseñada para impulsar la transformación digital de cualquier empresa.

“En Ricoh somos expertos en transformación digital, es decir que, además de que desarrollamos una gestión de consultoría, también presentamos soluciones que se ajustan a cada una de las etapas que exige el cambio al nuevo modelo empresarial”, sostuvo Giancarlo Ghirotti, Gerente general de Ricoh en Colombia.

De acuerdo con el directivo, lo anterior parte de la base de que una buena relación con los clientes no admite tecnologías obsoletas, cuyos flujos de trabajo sean ineficientes y generen pérdidas de tiempo y dinero.

- Publicidad -

Para maximizar esta nueva realidad digital, Ricoh sugiere empezar con una evaluación integral del negocio, con el fin de identificar las áreas donde se puede aplicar una estrategia de gestión del cambio para mejorar el desempeño organizacional.

De tal manera, propone trabajar en cinco grandes campos de acción: Análisis de oportunidad, Empoderar los espacios de trabajo digitales, Estrategias para los negocios digitales, Transformación Digital y gestión del cambio.

En lo que respecta Análisis de oportunidad, se trata del primer paso del proceso evaluativo en el cual se documentan datos y toda la información necesaria para un diagnóstico idóneo; el resultado final debe ser un reporte detallado de cómo se podrá impactar positivamente el rendimiento haciendo uso de nuevas herramientas y alternativas.

Una vez efectuado el diagnóstico analítico, se debe establecer que tan digitales son los procesos en el ambiente laboral, y de qué manera se pueden optimizar para que generen información importante en la toma de decisiones; es allí donde entra el empoderamiento de los espacios de trabajo digitales, un plan de transformación que incluye digitalización del ambiente de trabajo, movilidad empresarial, integración de nuevas fuentes de datos, seguridad en el manejo de la información, mitigación de riesgos, plan de contingencia en caso de desastres y gobernanza del modelo de negocios.

Como tercera medida, y teniendo en cuenta que el éxito de cualquier compañía está centrado en lograr una óptima ejecución de la estrategia de negocios, es necesario establecer iniciativas para los negocios digitales, para así atender las exigencias de cualquier mercado.

Por su parte, la transformación digital constituye el último paso del proceso transformativo, donde los servicios y soluciones tecnológicas se deben enfocar en apoyar a los líderes de Nivel C de la organización en el desarrollo y conversión de sus estrategias específicas hacia procesos eficientes; a partir de allí, se empieza a avanzar a experiencias excepcionales para los colaboradores y clientes, de manera que se impulsa un crecimiento sostenible del negocio.

Por último, la gestión del cambio soporta la organización, enfocándose en las personas con el objetivo de prepararlas para manejar esta nueva organización y este nuevo escenario corporativo.

- Publicidad -

“El objetivo de Ricoh Business Consulting es ayudar a cualquier negocio para que proporcione experiencias únicas a sus propios clientes a través de una transición tecnológica que mejora los procesos internos, dando como resultado final una compañía con procesos más eficientes, mayores ahorros y mejor resultado operativo, acordes a la nueva realidad de la Industria 4.0”, concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin