Seleccione su idioma

La Cita, pionera del AV en Colombia, cumple 65 años

Colombia. En 1953, Luis R. Montoya abrió una tienda de música y de repuestos para las rockolas, sin saber que con el pasar de los años su visión e innovación lo llevarían a contar con una de las empresas más importantes de la industria audiovisual en Colombia, tanto en distribución como en integración. 

Juan Montoya, CEO de La Cita y segunda generación que está a cargo de la empresa familiar, contó a AVI LATINOAMÉRICA que el nombre se debe a que la empresa comenzó en la entrada de un bar que se llamaba La Cita y como no tenía nombre, pronto los clientes lo reconocieron con el nombre del bar y así se quedó. 

Recordó que en esa época era muy difícil que se vendieran equipos completos, se vendían partes. El cliente compraba el parlante, el tweeter, los planos y él mismo hacía la caja para armar todo. Con el paso del tiempo se fue ampliando el número de productos ofertados y comenzaron las primeras importaciones. Para ello debían viajar a diferentes países a traer directamente de las fábricas.

En la década del 70 La Cita comenzó a hacer la distribución de repuestos electrónicos para tiendas en todo el país. Cuando los fabricantes empezaron a vender los equipos armados, los agregaron al portafolio, que incluía venta de música, repuestos, equipos, herramientas y todo lo relacionado con la electrónica del momento.

- Publicidad -

Con el desarrollo tecnológico todo se fue especializando y para concentrar el negocio lo primero que dejaron de vender fue música, luego las herramientas y así en la década del 80 ya están enfocados en distribución de productos de lo que hoy se conoce como audiovisuales. 

Pronto llegaría la necesidad de ampliar la oferta con instalación, puesto que los clientes buscaban quién les instalara los equipos, y como no había especialistas, lo hacía el mismo vendedor. Así se fueron especializando en la instalación de los equipos. En los 90, con la llegada de los computadores, comenzaron a hacer los estudios sistematizados para instalar el audio. 

Destacó Juan Montoya que siguieron siendo distribuidores mayoristas y la integración no era una línea de negocio, muchas veces era un servicio que no se cobraba. Eran integradores sin estar definidos como tal, porque no existía el término, solo respondían a las necesidades del cliente y buscaron cómo innovar en la materia.

La evolución tecnológica y el nuevo siglo llegaron con nuevas realidades para el sector, viendo la necesidad de contar con integradores y por eso La Cita oficializa como empresa lo que antes solo era una división interna. En 2002 Ambientes Inteligentes se proyecta como un nombre independiente dedicado a la ingeniería.

Juan Montoya aseguró que con la participación en ferias especializadas en audiovisuales, y conociendo lo que estaban haciendo las empresas del exterior, fueron adaptando los nuevos desarrollos a las necesidades locales. Y la experiencia en ingeniería audiovisual, les ha permitido apoyar a los nuevos integradores del país en sus diferentes especializaciones.

Las Cita sigue siendo una empresa familiar, liderada por los hermanos Adriana y Juan Montoya, que continúa la tradición de la innovación. Fueron ellos los primeros en traer un home teather a Colombia y en hablar de señalización digital y audioevacuación en el país. Hoy el boom es la parte corporativa y las comunicaciones unificadas, temas que ellos están trabajando desde hace 7 años.

“Somos la empresa más antigua de audiovisuales que todavía existe en Colombia y estamos al tanto de las tecnologías más avanzadas. Representamos 42 marcas y estamos seguros que la industria tiene mucho para crecer. Debemos saber cómo llegar a nuevos segmentos con soluciones, más que solo tecnología. Debemos aprender a vender mejor la industria”, concluyó el CEO de La Cita. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin