Seleccione su idioma

Internet para todos busca ampliar conectividad en Latam

Latinoamérica. 100 millones de personas es la meta que pretende alcanzar el plan de Internet para todos, lanzado por Telefónica y dirigido a Latinoamérica, donde el 20 % de la población de la región todavía carece de acceso adecuado a banda ancha móvil.

Con "Internet para todos", Telefónica extiende la conectividad bajo un enfoque de ecosistema, colaborando con un gran abanico de socios interesados y resolver así el reto de la conectividad rural.

Telefónica, junto a Facebook, trabaja en varios proyectos utilizando nuevas tecnologías y modelos operativos que permitan un desarrollo más rentable en el despliegue de banda ancha móvil. Estos proyectos ya están haciendo que el Internet móvil de alta velocidad esté ya disponible para decenas de miles de peruanos en las tierras altas y en la selva Amazonia. Con un enfoque abierto en materia de despliegue de red, ambas compañías están facilitando a operadores de infraestructura móvil rural, empresas locales y comunidades colaborar en el despliegue de conectividad de alta calidad de una forma eficiente y sostenible.

Telefónica y Facebook comenzaron a trabajar juntos en 2016 dentro del proyecto Telecom Infra Project (TIP), un proyecto sectorial para desarrollar iniciativas que permitan desagregar el software y el hardware de las redes tradicionales. A principios de 2017, empezaron a colaborar para dar servicio a los no conectados en zonas rurales y suburbanas de Perú. Las empresas desarrollaron herramientas de inteligencia artificial y de densidad de población de alta definición para dar prioridad a los despliegues de conectividad en zonas remotas poco pobladas y compartieron los resultados de estos proyectos públicamente a través del TIP.

- Publicidad -

Recientemente, los equipos de ambas compañías han comenzado a probar la viabilidad de expandir las capacidades de tecnologías existentes, como redes microondas, y a explorar nuevas soluciones de red de acceso por radio (RAN) como la tecnología de Open RAN programable de Parallel Wireless para conectar comunidades remotas de Perú con redes 3G y 4G basadas en Plataformas de Procesamiento de Propósito General. El piloto llevado a cabo demuestra la madurez de estas tecnologías para desplegar conectividad de forma rentable en áreas con una baja de densidad de población. Telefónica también está probando la plataforma OpenCellular LTE RAN de Facebook.

Tras los alentadores resultados obtenidos hasta ahora en Perú, Telefónica y Facebook han acordado extender su colaboración a dos nuevos países de Sudamérica, que se anunciarán en breve.  

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin