Seleccione su idioma

Para comprender a Latinoamérica

AVI Latinoamérica estuvo en la pasada versión de InfoComm realizada en las Vegas, Estados Unidos, entre el 18 y el 20 de junio pasado y allí tuvimos la oportunidad de conversar con varios profesionales de la industria del audio, el video y la iluminación sobre el presente y futuro de estos mercados en la región. Si bien los vientos de crisis económica mundial aún no golpean a estas industrias y se ha avanzado en educación e inversión, el factor precio en la adquisición de tecnología todavía es un aspecto negativo dentro la industria.

Aunque fue difícil en el pasado certamen conversar con todos los representantes del mercado, se tuvo la oportunidad de obtener apreciaciones muy interesantes que pueden ayudar a comprender mejor los caminos que en los próximos meses puede tener el mercado en nuestros países.

Uno de los segmentos que más ha crecido en los últimos años es el de las monturas, el cual ha avanzado de la mano del desarrollo de las pantallas y los proyectores. En este campo, la principal tendencia que se observa es la facilidad de instalación, según explicó Eduardo Viteri, gerente de cuentas internacionales de Chief Manufacturing, marca de Milestone AV Technology especializada en el segmento profesional. Viteri agregó que “los instaladores profesionales, que constituyen la mayoría de los visitantes de InfoComm, requieren en la actualidad soluciones de montaje que sean rápidas de instalar y que no requieran de muchas herramientas para el montaje, pues esto se convierte en productividad para ellos ya que mientras menos tiempo se tomen para hacer un montaje, más podrán realizar en un día”.

Otro de los profesionales entrevistados fue Adrián Morel, director general de Lighthouse Technologies para Latinoamérica,  quien ofreció su opinión acerca de una tendencia cada vez más implementada en la región: las pantallas LED. A este respecto Morel señaló que en la región esta tecnología se está utilizando cada vez más en exteriores para reemplazar carteles y vallas publicitarias, pues esta tecnología es resistente a la intemperie, además de que puede funcionar las 24 horas del día. “Para interiores se están fabricando pantallas más grandes que los plasmas, tecnología que tiene limitaciones en tamaño; estas soluciones se están aplicando principalmente para lo que se conoce como shows de audiencia”, dijo Morel.

- Publicidad -

Por otra parte, una realidad muy marcada dentro del mercado es el interés del usuario final por soluciones del tipo do it yourself o dispositivos que pueden ser rápidamente instalados y puestos en funcionamiento sin la asistencia de un técnico. Así lo expresó Katia While, gerente para Latinoamérica de LifeSize (video conferencia en alta definición), quien dijo que a diferencia de lo que se veía anteriormente cuando los sistemas eran muy difíciles de instalar y operar, en la actualidad se demandan equipos de fácil manipulación y hacia eso apuntan las soluciones de la empresa.

Juan Montoya, gerente de ventas de Bosch Communications para Centro y Suramérica, manifestó que la integración de soluciones tanto en hogares como locaciones comerciales es una de las realidades que se evidencian en Latinoamérica. “El cliente ha mostrado una clara necesidad hacia la integración total entre todas sus soluciones, elemento que nosotros estamos adoptando para el desarrollo de nuestros equipos”, apuntó Montoya.

Para finalizar los entrevistados se refirieron a lo que le hace falta a la región para ser un mercado tan competitivo como el norteamericano, el europeo y el del sudeste asiático. Así se refirió Morel al respecto: “lo que necesita la región es mejorar más en cuanto a la calidad de compra, pues de este modo los proyectos van a rendir más en el largo plazo”.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin