Seleccione su idioma

Educación dinámica e interactiva

La era tecnológica ha hecho que las concepciones que se tenían anteriormente del mundo hayan cambiado. Por ejemplo, la educación tradicional se caracterizaba por desarrollar capacidades físicas, destrezas y habilidades, además de formas de comportamiento de forma presencial, mediante la palabra y la memoria,  las cuales se reforzaban por medio de actividades un poco más lúdicas. Hoy en día esta concepción se mantiene, pero gracias a los adelantos en la industria del audio, el video y la iluminación se realizan procesos de aprendizajes mucho más dinámicos y especializados.

El más grande avance lo ha dado la Internet al facilitar la interacción de miles de personas alrededor del mundo, además de permitir el estudio virtual de cientos de pregrados, posgrados, maestrías y doctorados, entre otros. No obstante, todavía se tienen clases tradicionales presenciales y semipresenciales que buscan optimizar las metodologías y los sistemas con el fin de brindar a los estudiantes clases más interesantes y recíprocas.

Uno de estos sistemas es el nuevo equipo de proyección cercana de 3M, el cual se instaló en mayo de 2008 en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.

Este sistema ha permitido una mayor interacción entre los alumnos y el profesor, así como el desarrollo de sesiones más dinámicas para los 60.000 alumnos.

- Publicidad -

El proyector cercano SCP 712 que fue instalado como equipo piloto en una sala importante de la facultad de medicina, cuenta con un lector y un marcador digital que interactúan entre sí y posibilitan que el profesor escriba sobre la proyección de manera virtual, asimismo con dicho marcador el docente puede abrir y cerrar programas.

La proyección cercana del equipo permite que no se genere una sombra cuando el profesor está entre el equipo y el área proyectada, permitiéndole al docente el desplazamiento por el recinto sin recibir luz sobre su rostro o generar sombra. 

Uno de los beneficios de este dispositivo es que los docentes pueden tener clases más dinámicas, eficientes e interactivas, mientras los alumnos no necesitan tomar apuntes de lo que el pedagogo escribe en la pizarra, pues al terminar la clase, éste puede pasarles las notas por e-mail, imprimir la presentación o grabarla en un CD o Flash Memory.

Aunque éste es el único sistema de proyección cercana que se ha implementado en la Universidad, el año pasado la institución instaló más de 100 proyectores multimedia estándares, los que también han contribuido al nuevo esquema educativo.
Cabe destacar que este proyector está integrado desde su fabricación, contando con audio de 40w, entradas para video RCA, S-VIDEOy RGB video y el tipo de tecnología de lámpara es DLP.

Para las directivas, el cuerpo docente y los estudiantes de la Universidad, éste es un sistema de apoyo para la enseñanza que ha facilitado los procesos porque no requiere de un gran entrenamiento y posibilita un trabajo más dinámico. Para los próximos meses se espera que  otra universidad en Tarija al sur de Bolivia, adquiera algunos equipos para  dotar sus instalaciones, debido a la buena experiencia y satisfacción de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin