Seleccione su idioma

Proyectores hacen parte de plan ecológico universitario

México. Totalmente comprometida con la protección del medio ambiente y la reducción de la huella ecológica, la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) ha optado por instalar proyectores LampFree de Casio en aulas y laboratorios, ya que, por su fabricación libre de mercurio y bajo consumo energético, son los equipos ideales para espacios donde se requiere un proyector de alta luminosidad, que funcione de forma ininterrumpida durante todo el día.

Antes una subsidiaria de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, la UTS se convirtió en una institución independiente el 10 de enero de 2012, y en tan sólo cinco años de vida ha logrado establecerse como una de las universidades tecnológicas de mayor desarrollo e inclusión tecnológica del Estado. Situada en la ciudad de Salamanca, a menos de 100 km de Guanajuato y a pocas horas de la ciudad de México, la UTS es la casa de estudio para más de 2,000 alumnos de la región, cuyos egresados se especializan, principalmente, en las carreras de Mecatrónica, Química Industrial y Procesos Industriales en el área automotriz.

En vista del crecimiento acelerado que la universidad ha tenido en los últimos años, el Departamento de Planeación, encabezado por el Prof. Adalberto Sánchez Velázquez, y el Departamento de TI, bajo la dirección del Ing. Luis Alberto Torres Castro, decidieron integrar proyectores en los salones de clase, como primer paso hacia la consecución de aulas inteligentes y, además, buscar así un proceso de enseñanza-aprendizaje mucho más didáctico, dinámico y eficaz.

La piedra angular en este emprendimiento fueron los proyectores Casio LampFree modelo XJ-V2; equipos durables y ahorradores, que no sólo se alineaban perfectamente con la visión ecológica de la universidad, sino que ofrecían el rendimiento, potencia y desempeño requerido por alumnos y maestros. “Lo que hacemos nosotros es crear una infraestructura que soporte todos los sistemas de aprendizaje que están llegando a México hoy en día, y con ello apoyar al área académica para que enseñe con mayores herramientas tecnológicas, y que los alumnos puedan desenvolverse y generar ideas mucho más creativas”, menciona al respecto Luis Alberto Torres, jefe del Departamento TI en la Universidad Tecnológica de Salamanca.

- Publicidad -

Antes de elegir a Casio como aliado tecnológico, la UTS consultó con diversos proveedores de servicios avalados por el Gobierno del Estado de Guanajuato y por la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, entidad que administra y gestiona el funcionar de las universidades tecnológicas del país. El proveedor con el proyecto más destacado fue Audiovisuales de León, empresa integradora con 17 años de experiencia y de gran presencia en la región del Bajío.

La instalación corrió a cargo de Oscar Guevara, director de Audiovisuales de León, y su equipo de profesionales quienes sugirieron los proyectores LampFree por su eficiencia energética, facilidad de uso, bajos costos de mantenimiento y – principalmente – el enfoque ecológico que los caracteriza; el cual va desde su concepción, donde se utilizan materiales libres de mercurio, hasta el bajo consumo de energía eléctrica requerido en su operación al no contar con una lámpara tradicional como fuente lumínica, sino una combinación de tecnologías láser/LED.

“El proyecto consistió en instalar los proyectores en el techo y convertir los salones de clases tradicionales en aulas inteligentes y multimedia”, comenta Oscar Guevara, director de Audiovisuales de León. “El resultado fue positivo, les agradó mucho, y hasta ahora, después de seis meses no hemos tenido ninguna queja, observación o llamada para realizar algún mantenimiento.”

El despliegue inicial fue de 11 proyectores, seguidos por otros 18, instalados en un transcurso de seis meses. Actualmente, la UTS cuenta con 29 proyectores XJ-V2 funcionando diariamente por jornadas de 14 horas continuas en la gran mayoría de salones de clases y laboratorios del plantel. A partir de esta primera gran experiencia con proyectores Casio, el área administrativa de la universidad espera convertir el resto de las instalaciones en aulas inteligentes donde los contenidos multimedia sean parte fundamental en el proceso pedagógico.

Con el objetivo de obtener la certificación ISO 14,000 para el año 2019, la Universidad Tecnológica de Salamanca está no sólo invirtiendo en la adquisición de proyectores ecológicos, sino también en diversas soluciones y proyectos ambientales que fomentan la sustentabilidad, como son la instalación de lámparas LED en aulas y pasillos, la reutilización de recursos, la plantación de árboles en las inmediaciones del campus y hasta la edificación de caminos de ecocreto, que recuperan el agua de lluvia por filtrado.

El plan de la universidad hacia un futuro conectado es el de proveer a los alumnos de las mejores herramientas tecnológicas disponibles, para con esto formar seres humanos comprometidos con el medio ambiente y a la vanguardia en temas de ecología, sustentabilidad y Tecnologías de la Información.

“Lo que queremos es que los jóvenes utilicen las mejores tecnologías, pero que éstas sean lo más limpias posibles, por eso seleccionamos la propuesta del Departamento de TI y la empresa Audiovisuales de León, que consistía en adoptar los proyectores ecológicos Casio”, comenta el Ing. Alfredo López Herrera, Rector de la Universidad Tecnológica de Salamanca.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin