Seleccione su idioma

Alumbrado navideño de Medellín cumple 50 años

Colombia. Durante 50 años, los Alumbrados de EPM han brindado grandes momentos compartidos en familia. Precisamente, estas historias narradas por la comunidad en las redes sociales con la etiqueta #AlumbradosEPM o en el sitio web www.alumbradosepm.com.co serán la energía con la que se encenderán, de manera simbólica, los Alumbrados el próximo 2 de diciembre en Medellín.

Hace cinco décadas, EPM comenzó a elaborar los Alumbrados de Medellín como su regalo más bello para la ciudad, sus habitantes y sus visitantes. Antes eran realizados por la Sociedad de Mejoras Públicas y las empresas privadas. Hoy, los Alumbrados son uno de los símbolos de la capital antioqueña, motivo de orgullo y atractivo turístico que cada año contribuyen a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades de empleo, brindando bienestar y desarrollo a la comunidad.

En 1967, cuando los Alumbrados nacieron en el Edificio Miguel de Aguinaga (antigua sede de EPM), el Parque Bolívar y la avenida La Playa, en el centro de Medellín, se instalaban cadenetas de bombillas sobre los árboles sin ninguna forma ni concepto. Cincuenta años después, los Alumbrados son una puesta en escena multimedia, sensorial, que narran historias, transmiten valores e invitan al disfrute con los seres queridos. Un recorrido lleno de innovación, tecnología, lúdica y arte.

El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, indicó que este año la decoración lleva por nombre Alumbrados EPM, 50 años de historias en Navidad. En total son 37 millones de bombillas, cerca de 50.000 figuras, 1.130 kilómetros de manguera luminosa con tecnología LED y 15,5 toneladas de papel metalizado de diferentes colores, distribuidos en 40 puntos de Medellín, los que darán vida a los Alumbrados Navideños en sus 50 años. Un equipo de 286 personas, entre diseñadores, arquitectos, ingenieros, artesanos, soldadores y cuadrillas de montaje participan en este bello regalo de EPM para toda la comunidad.

- Publicidad -

Por segunda ocasión, el nodo central de los Alumbrados, donde estará el grueso de la decoración, se ubicará en Carabobo Norte, con énfasis en el Parque Norte, que tendrá de nuevo ingreso gratuito para ver los Alumbrados, más no para utilizar las atracciones mecánicas. 

El horario para ver los Alumbrados será todos los días, del 2 de diciembre al 8 de enero de 2018, de 6:00 p.m. a 12:00 p.m.

Actividades de la mano de la tecnología
Entre las actividades que incluye el alumbrado navideño de Medellín, se destacan algunas con la última tecnología audiovisual, entre ellas:

Un video mapping que se proyectará sobre la fachada de la Casa de la Música, en el Parque de los Deseos, con funciones diarias a las 7:00 p.m., 8:00 p.m., 9:00 p.m., 10:00 p.m. y 11:00 p.m. Se podrá apreciar entre el 2 de diciembre y el 8 de enero de 2018.
En el centro del lago del Parque Norte se levantará una torre de energía, de 20 metros de alto, como homenaje a los inicios de los Alumbrados, en una mezcla de agua, luz, sonido y color. Cada noche se ofrecerá un espectáculo con una fuente de agua luminosa, que tendrá proyección de imágenes y chorros de agua “danzantes”.
En cuatro pantallas se proyectarán imágenes históricas de cinco décadas de los Alumbrados Navideños. Un viaje en el tiempo por uno de los símbolos más bellos de Medellín. En este itinerario la comunidad podrá interactuar con rompecabezas giratorios con imágenes navideñas.

Cifras relevantes de los Alumbrados Navideños en 2017:

  • Figuras elaboradas: 50.000.
  • Proyectores de 1.000 vatios: 225. 
  • Hierro: 226 toneladas.
  • Tubos de LED RGB: 189.
  • Bombillas LED: 37 millones.
  • Papel metalizado: 15,5 toneladas.
  • Postes fibra de vidrio: 196. 
  • Estructuras en movimiento: 27.
  • Equipo de trabajo: 286.
  • Postes traslúcidos: 48.
  • Nodos de LED RGB: 3.960.
  • Video mapping: 1.
  • Manguera luminosa LED: 1.130 kilómetros.
  • Proyectores LED RGB: 66.
  • Holograma: 1.
  • Show fuentes de agua: 1.
     
Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin