Seleccione su idioma

Resultados de estudio: adopción de TIC por generaciones

Latinoamérica. De acuerdo con el último estudio de The Competitive Intelligence Unit, el proceso de adopción tecnológica ha sido tan acelerado en los últimos años que por primera vez ha logrado permear de forma masiva en todos los segmentos de edades de la población. Sin embargo, aún existen diferencias significativas al segmentar el acceso y uso de aplicaciones y dispositivos TIC entre los diferentes grupos de edad.

Generación “Z”
Es la generación más joven, conformada por personas de menos de 21 años, que actualmente representan 27.6% del total de la población del país. Los usuarios de esta generación se distinguen por una alta adopción de dispositivos inteligentes, tal que 91.2% cuentan con un smartphone y 26.6% con una tableta. A pesar de utilizar principalmente equipos de gama baja, registran un gasto promedio en smartphones ($2,822 pesos) y 92.4% de los usuarios móviles en este grupo poblacional contratan servicios bajo la modalidad de prepago.

La Generación Z identifica un bajo gasto promedio mensual en servicios móviles (ARPU) igual a $91.7 pesos, que destinan casi en su totalidad para contar con conectividad móvil y complementan con el acceso a redes WiFi. A su vez, muestran una elevada preferencia y uso de aplicaciones de mensajería instantánea (94.2%) y redes sociales (92.0%).

Millennials
Es el segmento de la población que se encuentra entre los 21 y 30 años, alcanza una proporción aproximada de 16.7% del total de la población. Se caracteriza por registrar un perfil intensivo y creciente en la adopción y uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), al ser el único grupo de nativos digitales con un poder adquisitivo propio.

- Publicidad -

Actualmente, 92.9% de los Millennials cuentan con un Smartphone, siendo estos los más intensivos en su adopción y los que destinan el mayor gasto promedio en su compra ($3,136 pesos). Asimismo, 23.8% poseen una tableta y destinaron en promedio $4,606 pesos para su obtención. A su vez, este segmento poblacional destina un mayor monto en la compra de estos dispositivos frente a las personas de la Generación Z.

Los Millennials eligen preferentemente la comunicación escrita a través de plataformas digitales, tal que 86.7% acceden a redes sociales. En cuanto al uso de Banda Ancha Móvil (BAM), 43.2% cuentan con acceso a internet móvil y hacen uso intensivo de esta tecnología, consecuentemente tienen mayor acceso (96.2%) a las diferentes aplicaciones de mensajería instantánea.

Generación “X”
En esta generación se encuentran las personas entre 31 a 50 años y equivalen a 27.2% de la población. Las personas de la Generación X se han adaptado fácilmente a los avances tecnológicos, tal que 82% de los usuarios móviles poseen un Smartphone y 22.4% cuentan con una tableta. Destaca que estos usuarios registran el mayor gasto en tabletas ($4,923 pesos), puesto que, a diferencia de personas de otros perfiles de edad, prefieren comprar dispositivos de marcas reconocidas.

Baby Boomers
Es el segmento que agrupa a personas mayores a 50 años y representan 19.6% de la población. A pesar de que la adopción en personas de este rango de edad registra un mayor crecimiento, aún perfilan un menor acceso frente a los otros grupos de edad.

Cabe destacar que, al contar con un mayor poder adquisitivo, el gasto promedio en telecomunicaciones móviles de las personas de este segmento es superior ($134.5 pesos al mes) que a aquel de las generaciones más recientes. No obstante, su uso en plataformas por internet es significativamente menor en comparación con otros perfiles de edad, excluyendo el uso de mensajería instantánea, tal que el coeficiente de adopción asciende a 84.5% entre los internautas de esta generación.

Es posible advertir que el avance tecnológico ha detonado la adopción de aplicaciones y dispositivos TIC en todos los segmentos de la población, con una brecha de acceso cada vez menor entre los distintos perfiles generacionales. A partir de ello, es posible la propagación y acceso creciente a los beneficios de la conectividad entre la población, tal es el caso de la educación digital entre las generaciones más jóvenes o el acceso herramientas de salud digital entre los Baby Boomers.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Oso Colmenero amplía su presencia en México

Oso Colmenero amplía su presencia en México

México. Con nueva marca representada y nuevo integrante de su equipo, el distribuidor de productos de iluminación y audio, Oso Colmenero, amplía su presencia en México. 

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Samsung apuesta por tecnología para educación sin límites

Colombia. En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung ha desarrollado un ecosistema de productos que transforman la manera en que...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin