Seleccione su idioma

¿Está su negocio operando en el pasado? 

México. La manera en que trabajamos ha cambiado. El medio principal de alcanzar los objetivos de se está focalizando en la tecnología, concretamente, en cómo se gestiona la información y cómo se conectan las personas. Como un habilitador, la información une a los trabajadores  a través de toda la organización y les permite permanecer productivos, seguros y móviles. 

Por un lado, existen compañías que están alcanzando sus logros en un mundo en rápida transformación como el de hoy en día. Casualmente, en la mayoría de casos, se trata de empresas que han encontrado la forma correcta de manejar la información y han invertido y utilizado la tecnología idónea para brindar a sus colaboradores el acceso y la flexibilidad que requieren.

Por lo contrario, si el negocio está decreciendo, y además los procesos son anticuados, existe una verdadera area de oportunidad de optimizar la gestión de los datos e información en algún punto a lo largo de la organización. No obstante, ¿cómo saber si tu negocio está  funcionando de acuerdo a los cambios del mercado y que no se está operando en el pasado? La pregunta usualmente persiste en la mente de los líderes y gerentes.

Ante este panorama, Ricoh Mexicana, ayuda a las organizaciones a identificar 3 áreas en relación a la movilidad de la información con el objetivo de proveer propuestas de valor únicas en el mercado, satisfacer las necesidades de comunicación de los trabajadores, clientes y proveedores y en definitiva, preguntarse si no se está quedando anclado en el pasado:

- Publicidad -

1) Productividad: Alcanzar altos niveles de productividad sin la necesidad de invertir en agotadoras y  largas horas de trabajo, es un reto para muchas organizaciones donde empleados desempeñan varios roles multitarea y los dueños, además, juegan el rol de administrador, director de recursos humanos y cabeza de finanzas. La sobrecarga de trabajo  afecta el desempeño de todos. Es crucial encontrar formas  de trabajar más eficientes. 

Por ello, los gerentes deben preguntarse: ¿usamos tecnología para reducir la carga del día a día? ¿utilizamos la información para guiar las estrategias de negocios? ¿Existe alguna tecnología de automatización u optimización del flujo de trabajo?  ¿Se usa archivos sincronizados y plataformas compartidas para movilizar la información? ¿La copiadora o impresora envía documentos directamente a la nube?

2) Seguridad: Existe un concepto erróneo de que las violaciones y ataques hacia los datos personales son principalmente dirigidos para grandes empresas. Sin embargo, el 60% de ellos atacan a negocios de mediano tamaño, costando un promedio cercano a los $40,000 USD. Con el objetivo de saber si un negocio está preparado para prevenir y soportar amenazas de seguridad existen las siguientes preguntas: 

¿Los empleados usan sus equipos personales para acceder o compartir información?, ¿eres involuntariamente director de tecnología (ejemplo, no eres técnico pero gestionas la tecnología de tu propio negocio?, ¿todavía confías en documentos de papel para los procesos fundamentales del negocio?, ¿están la mayoría de los archivos digitalizados para el uso activo y almacenamiento?, ¿tienes entrenamientos para educar la fuerza de trabajo en el cumplimiento  de normas de seguridad cibernética?

3) Movilidad la información: Equipos intuitivos y rápidos son fundamentales para que los profesionales puedan cumplir sus tareas correctamente. No obstante, es la información que circula en ellos lo que resulta clave. Sin duda, una falta de consistencia y completo acceso a los datos necesarios obstaculiza  la productividad. Modernizar el negocio  para atender  las demandas de movilidad puede sentirse como un compromiso con riesgos de seguridad. Afortunadamente, existen tecnologías para hacerlo realidad sin tener que hacer significantes inversiones. 

Entonces, estas son las preguntas para saber si se está aprovechando la movilidad para optimizar el negocio: ¿Están los empleados capacitados para trabajar de manera remota o más días a la semana?, ¿Tienen los empleados acceso a la información fundamental que ellos necesitan para hacer sus trabajos en cualquier momento desde cualquier lugar?, ¿Tienes visibilidad dentro del negocio de la información que fluye a través de los móviles de los trabajadores? ¿El negocio permite a los empleados usar tecnología personal para fines de trabajo? ¿Actualizas tu hardware o software por lo menos cada dos años

Texto escrito por Ricoh Mexicana.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

Tecso celebró su Tech Day #madeinGermany

México. El distribuidor mexicano Tecso celebró su Tech Day; tecnología AV en acción. Una experiencia para integradores, que brindó una jornada especializada en soluciones AV integradas para salas de...

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Abel Pintos y Luciano Pereyra usaron DiGiCo en 34 conciertos

Argentina. Abel Pintos y Luciano Pereyra, dos de los artistas más destacados de la música argentina, unieron sus talentos en una serie de 34 conciertos en el emblemático Estadio Luna Park de Buenos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin