Seleccione su idioma

Mapping en Morelia rescata espacios públicos

México. Todos los viernes, en punto de las nueve de la noche, la Plaza Valladolid, ubicada en el Centro Histórico de Morelia, cobra vida para transformarse en un gigantesco lienzo, que, a través de un espectáculo de video-mappingmuestra las tradiciones, historia, artesanías, gastronomía, arquitectura, música y colores que el público puede encontrar, tanto en la capital, como en el resto del Estado de Michoacán. 

 

Para ello se utiliza la tecnología de proyectores y software de Panasonic con los que se despliegan espectaculares imágenes sobre la fachada de cantera rosa del Templo y Ex-Convento Franciscano de San Buenaventura, edificio principal de la plaza pública.

 

- Publicidad -

Un espectáculo de video-mapping consiste en una proyección de tamaño monumental en la que se utiliza una gran superficie, como la fachada de un edificio, a manera de pantalla. Para cubrir el enorme espacio de la “pantalla” se despliegan imágenes individuales a través de varios proyectores Panasonic muy luminosos, que se unen como si fueran piezas de un rompecabezas gracias al uso de software especializado.

 

Este video-mapping es una iniciativa del Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Turismo Municipal que tiene un doble propósito, el rescate de los espacios públicos de la ciudad para beneficio de sus habitantes y comercios; y la promoción turística del Centro Histórico de Morelia, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

 

Dividido en seis temporadas temáticas que se presentan a lo largo del año, el espectáculo audiovisual de video-mapping tiene una duración de 15 a 20 minutos, en los que se despliegan producciones enfocadas a fechas importantes como la llegada de la primavera, Fiestas Patrias o la celebración del Día de Muertos.

 

La producción del espectáculo
La compañía Entornos Didácticos Siglo XXI S.C., empresa mexicana dedicada a la producción audiovisual de proyectos culturales y educativos, es responsable del proyecto, desde el diseño e integración de la solución, hasta la producción de los contenidos y la proyección semanal.

- Publicidad -

 

Para participar en la licitación de la producción del espectáculo de mapping en Morelia, Entornos Didácticos Siglo XXI trabajó una propuesta basada en dos pilares fundamentales. El primero, la oferta de producción de los contenidos, diseño de operación y coordinación de las proyecciones durante todo un año, áreas en las que cuenta con vasta experiencia. Y el segundo, la confiable tecnología de los proyectores DLP de Panasonic y el soporte local que ofrecen los expertos del Grupo de Soluciones Integrales de Panasonic de México.

 

Una vez que ganó la licitación, la compañía dividió a su equipo de trabajo en tres grupos:
Un grupo técnico a cargo de la puesta a punto de los proyectores, su instalación fija al otro extremo de la Plaza Valladolid, sobre la avenida Vasco de Quiroga, y la integración de los servicios de alumbrado, energía y mobiliario urbano.

 

Un segundo grupo creativo de producción, basado en Guadalajara, que realiza toda la investigación histórica y cultural, el desarrollo de contenidos, producción de video, ilustración, animación, redacción del guion, musicalización y producción de audio. 

- Publicidad -

 

Finalmente, un tercer grupo, integrado por personal local moreliano, responsable de la operación semanal de la proyección.

 

Para el despliegue del video-mapping, que se hace sobre la gigantesca fachada del Templo y Ex-Convento Franciscano de San Buenaventura, se utilizan cinco proyectores Panasonic, modelo PT-DZ21K2 con tecnología DLP, que ofrecen hasta 20,000 lúmenes de brillantez, todos ellos controlados desde una computadora equipada con softwares para el ajuste del blending (Panasonic) ymapping.

 

Gracias a la resolución WUXGA (1,920 x 1,200) y contraste de 10,000 a 1, se obtiene una reproducción de imágenes nítidas, con colores vibrantes de gran realismo, pese a que la superficie del templo, que sirve como pantalla, está construida con cantera rosa, lo que representa un reto para mostrar los colores en su tono correcto.

 

Cada proyector cuenta con un sistema de cuatro lámparas con el que se asegura su funcionamiento ininterrumpido, ya que, si una lámpara llegase a fallar, el sistema se ajusta automáticamente para que la proyección continúe.

 

“El uso de la tecnología Panasonic en el espectáculo audiovisual de Morelia nos permite mostrar el desempeño y calidad de nuestros proyectores en grandes producciones como ésta. Es un excelente ejemplo de los alcances que tiene la técnica del video-mapping, tanto en su contenido creativo, como en su impacto social”, mencionó Ken Tsutsumi, director del Grupo de Soluciones Integrales de Panasonic de México. “Nos alegra que los proyectores Panasonic hayan sido elegidos para el espectáculo de Morelia y estamos listos para trabajar en producciones similares en cualquier otra ciudad mexicana”, agregó Ken Tsutsumi.

 

Nuevos usos en mente
Para las autoridades de Morelia, este proyecto significa un paso importante hacia las metas de recuperación de espacios públicos y difusión de la ciudad como destino turístico, por lo que desean aprovechar el espacio y tecnología con nuevas actividades.

 

“El espectáculo de mapping en la Plaza Valladolid es un ejemplo de la fusión de tecnología, historia y los atractivos de la ciudad. Tenemos muchas ideas para aprovechar este recurso, podemos usarlo para mostrar diferentes expresiones del arte o presentar eventos de moda, por ejemplo”, finaliza la responsable de la Secretaría de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta.

 

El show de video-mapping que se proyecta en la Plaza Valladolid de Morelia está a la altura artística de los que se han presentado en otros sitios históricos como el Coliseo en Roma o la Plaza Roja en Moscú, y con la misma calidad visual que los mostrados durante las ceremonias de inauguración y clausura de los Juegos Olímpicos de Río 2016. En todos estos casos, la tecnología de los proyectores DLP de Panasonic ha sido utilizada como herramienta fundamental para el despliegue de imágenes de gran formato.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin