Seleccione su idioma

Dassault Systèmes crece en México

México. Dassault Systèmes presentó su plataforma que transforma negocios, con la opinión de los líderes de la industria mexicana en el Foro de Experiencias 3D que se llevó a cabo el pasado 9 de septiembre. El evento contó con presentaciones y sesiones de trabajo que demostraron cómo compañías de todos los tamaños están innovando en sus compañías por medio de la plataforma 3DEXPERIENCE, aprovechando tecnologías como fabricación aditiva, Big Data e Internet de las cosas.

El Foro corrió a cargo del Vicepresidente de Dassault Systèmes para México, Gunther Barajas. Barjas obtuvo su cargo en diciembre del 2015 y ha pasado sus primeros nueve meses trabajando en incrementar la presencia de Dassault Systèmes en segmentos de mercado claves en México incluyendo, Energía y Procesos, Minería, Manufactura y Bienes de Consumo.

El año pasado, México hizo grandes contribuciones al crecimiento total de la unidad de negocios de América del Norte de Dassault Systèmes, el cual tuvo un crecimiento del 14% en sus ingresos, la tasa de crecimiento más alta de todas las operaciones globales de la compañía. La región de América del Norte representa el 31% del total de ingresos de la compañía.

Apuntó Barajas que “la plataforma 3DEXPERIENCE ofrece una combinación de diseño, colaboración, simulación, optimización y capacidades de inteligencia de información que no tienen competencia en la industria. El próximo año estaremos enfocados en trabajar con nuestros clientes y socios en México para ayudarlos a cumplir sus objetivos de negocio y contribuir a la economía y bienestar del país”, concluyó.

- Publicidad -

Antes de unirse a Dassault Systèmes, Barajas se desempeñó recientemente en diferentes posiciones ejecutivas en EPICOR Software. Anteriormente trabajó en SAP, ProezaTI y J.D. Edwards. El directivo estudió la Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Adicional a su éxito con clientes corporativos, México ha jugado un papel central en las inversiones de Dassault Systèmes en alianzas académicas. Para finales del 2015, aproximadamente cinco millones de estudiantes alrededor del mundo utilizaban las tecnologías de Dassault Systèmes en el campo académico, incluyendo 2.4 millones de licencias para estudiantes de SolidWorks.

Dassault Systèmes en colaboración con el Ministerio Francés de Educación Superior e Investigación, firmó un acuerdo con la Coordinación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP) en México, para establecer la red de Centros de Entrenamiento de Competencias PLM (PLMCC) en los campus de las escuelas. 

Los centros fueron creados para garantizar que los educadores cuenten con entrenamiento adecuado y experiencia en el uso de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes, habilitándolos para transmitir los conocimientos adquiridos a una nueva generación de ingenieros mexicanos y dotarlos con las habilidades requeridas por los empleadores. Los centros UTyP son utilizados por 125 instituciones donde 100 profesores ya han sido entrenados para utilizar las soluciones de Dassault Systèmes.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin