Seleccione su idioma

Proyectores Casio aprueban examen de durabilidad del CECyTE

México. Para el CECyTE del Estado de Guanajuato, el segundo mayor sistema educativo del estado, las herramientas audiovisuales son fundamentales en el proceso de enseñanza, por ello pone especial énfasis en la calidad, desempeño y vida útil de los equipos que utiliza. 

Un ejemplo de esta exigencia es el uso de proyectores portátiles, equipos que son utilizados diariamente en diferentes aulas, operados por profesores, alumnos y personal administrativo, y que son transportados de un aula a otra para cumplir con el demandante programa de una institución con 56 planteles. Casio, a través de su línea de proyectores portátiles LampFree ha logrado satisfacer exitosamente las necesidades del CECyTE Guanajuato, que desde 2014 confía en la tecnología de proyección de la marca japonesa.

Actualmente (2016), el CECyTE (Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos) Guanajuato cuenta con 244 proyectores distribuidos en sus diferentes planteles. De este universo, 110 son proyectores Casio LampFree, que se distinguen por sus opciones de conectividad, portabilidad y uso de una fuente lumínica Láser-LED que brinda un largo tiempo de vida y bajo costo de mantenimiento.

La importancia del CECyTE Guanajuato
Bajo la dirección de la doctora Virginia Aguilera Santoyo, el CECyTE Guanajuato es una institución de educación pública con más de 24 años de existencia, que atiende a más de 35 mil estudiantes en los 56 planteles que tiene ubicados a lo largo del estado, con los que se logra un total alcance geográfico de las zonas suburbanas y rurales del estado, mismas que representan su meta de cobertura.

- Publicidad -

El objetivo de esta institución es apoyar a los jóvenes guanajuatenses para que obtengan una formación académica que les brinde mayores oportunidades de crecimiento personal y profesional. Para ello, enfoca su oferta educativa en el bachillerato general, bachillerato tecnológico y algunas carreras técnicas que se complementan con programas de emprendimiento, desarrollo cultural y actividades deportivas. La suma de estos elementos resulta en una educación integral con enfoque humano.

Herramientas tecnológicas al servicio de la educación
“El CECyTE es el segundo subsistema educativo más grande del Estado de Guanajuato. Actualmente vive una etapa de consolidación a través de la construcción de nuevos espacios y la disponibilidad de herramientas tecnológicas, ya sea mediante la dotación de equipos y sistemas o el mantenimiento de los mismos”, afirmó Martín Daniel Serratos Ramírez, Coordinador Estatal de Sistemas e Informatica Educativa del CECyTE Guanajuato.

La Coordinación Estatal de Sistemas e Informatica Educativa del CECyTE Guanajuato, a cargo del ingeniero Serratos Ramírez, es responsable de toda la tecnología utilizada en la institución. Desde el análisis de necesidades, adquisición de equipo, desarrollo de sistemas o automatización de procesos, hasta la infraestructura de redes.

Desde hace unos años, el uso de proyectores es esencial para la impartición de clases en la institución. De acuerdo al tamaño y necesidades audiovisuales, cada plantel cuenta con un mínimo de dos proyectores y un promedio máximo de 15. En ellos se combina el uso de proyectores de instalación fija, en aulas interactivas, y proyectores portátiles, utilizados por alumnos y profesores en salones y auditorios, además de salas de juntas cuando el personal administrativo lo requiere.

Los proyectores portátiles tienen una gran demanda, los profesores los solicitan constantemente, pues saben que su uso representa un gran apoyo para mejorar el desempeño de sus alumnos en clase. Así que, durante un día, un mismo proyector debe ir de un aula a otra, desplegar contenidos desde diferentes fuentes y ser transportado y operado por distintos profesores o alumnos.

Desde 2014, el CECyTE Guanajuato ha optado por la tecnología de los proyectores Casio LampFree para cubrir sus necesidades de equipos portátiles. La institución requería de proyectores que ofrecieran sólidos argumentos movilidad y versatilidad, además de durabilidad, bajo costo de mantenimiento y un atractivo retorno de inversión.

Después de un estudio previo de especificaciones técnicas y el concurso correspondiente, la decisión del CECyTE Guanajuato se inclinó a favor de la tecnología de los proyectores Casio LampFree. La empresa integradora The Os Bajío, filial de Grupo Theos, responsable de la etapa más reciente del proyecto, se encargó de dar seguimiento puntual en todas las fases del mismo bajo la supervisión de Mónica Martínez.

- Publicidad -

De acuerdo al ingeniero Serratos Ramírez, el ejercicio responsable del presupuesto público y su optimización son elementos clave en el éxito de los proyectos de renovación tecnológica. Las características de durabilidad y resistencia que asegurarán su operación por un periodo de 4 a 5 años con un bajo costo de mantenimiento fueron los principales argumentos que se consideraron para optar por Casio.

“Los proyectores portátiles están en constante movimiento. Van de un salón a otro en cuanto termina una clase, así que no queríamos sufrir con el reemplazo de lámparas de mercurio que se averiarán por el movimiento o la frecuencia del encendido y apagado. Al usar tecnología Láser-LED, los proyectores Casio nos brindan la tranquilidad de que durarán en operación por varios años”, agregó Serratos Ramírez. 

Actualización tecnológica constante
La demanda por el uso de proyectores es tal que cada año se considera la renovación o adquisición de más equipo para satisfacer las crecientes necesidades audiovisuales del CECyTE Guanajuato.

Además del uso de herramientas audiovisuales, el CECyTE Guanajuato trabaja en otros proyectos tecnológicos como la actualización de la infraestructura de conexión a Internet, en la puesta a punto de una red de telefonía IP para todos sus planteles y el desarrollo de un sistema de control escolar en línea para almacenar, compartir y consultar los datos de los 57 planteles para una mejor administración académica.  

“Desde profesores, alumnos, directivos, personal administrativo y hasta los padres de familia son usuarios de las herramientas tecnológicas de la institución. Mientras los alumnos atienden a una clase con contenidos en línea que se despliegan a través de un proyector, los padres de un alumno conocen los avances de su hijo a través del portal de seguimiento académico que ponemos a su disposición. El uso de la tecnología tiene un impacto positivo en toda la comunidad del CECyTE Guanajuato”, finaliza Martín Daniel Serratos Ramírez.

Proyectores Casio en el CECyTE Guanajuato
110 proyectores Casio LampFree XJ-M241 de la línea Signature. Tecnología DLP, resolución WXGA y brillo de 2,500 lúmenes. Conectividad HDMI, puerto Serial, video RGB por componente, video compuesto, audio I/O, micrófono, entre otras.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin