Seleccione su idioma

Iluminan estructura hemisférica más grande del mundo

Internacional. Este año se preparó un montaje de iluminación inmenso para el festival de Eurovisión celebrado en Estocolmo (Suecia). El recinto utilizado en la gran final, el Ericsson Globe Arena, es a día de hoy el edificio que contiene la mayor techo hemisférico del mundo. La cúpula tiene un diámetro de 110 metros (360 pies), y para poder iluminarlo, se instalaron 200 luminarias P-5 de SGM. 

El diseñador de iluminación sueco Fredrik Jönsson, pisó por primera vez el Globe Arena hace 28 años mientras se estaba construyendo. El iluminador ya imaginó en aquel momento cómo iluminar apropiadamente este domo. A decir verdad, Jönsson considera el Globe Arena como su casa, ya que se encuentra prácticamente al lado de su residencia. 

A lo largo de los años ha iluminado allí múltiples conciertos, pero siempre con la cúpula escondida entre la oscuridad del evento. Para Jönsson, la oportunidad de revelar la verdadera inmensidad de la cúpula es como un sueño hecho realidad, a pesar del desafío que implica:

“Siempre he pensado que la gente no se daba cuenta de lo realmente grande que es esta cúpula, ya que no existen puntos de referencia visuales; sólo puede verse un enorme vacío oscuro. Pero, a decir verdad, la altura desde el centro de la cúpula hasta su vértice es mayor que la distancia desde el suelo hasta el punto más alto en el centro de la estructura.”

- Publicidad -

Para poder iluminar el Globe, se decidió averiguar las dimensiones reales del domo con medidores láser, de tal modo que fuera posible crear un modelo 3D lo más preciso posible. Jönsson conocía los P-5 tras haber trabajado con ellos previamente: “Sabía perfectamente lo que un buen número de P-5 podrían ofrecer. Sólo los había usado en pequeños montajes, pero no tenía dudas del impacto que podrían crear en una techo hemisférico tan grande como este.”

Las luminarias P-5 se instalaron a pares a lo largo de la pequeña pasarela técnica que se encuentra en los límites de la circunferencia. De cada par, un P-5 montaba lente de 21º para iluminar la parte más alta de la cúpula y el otro usaba lente de 43º para la parte baja. Jönsson comenta al respecto: “Al orientarlos, procuramos alcanzar la mayor cobertura posible sin que se viera la caída lumínica y evitando sobre-iluminar la zona en la que ambos haces se solapaban. Lo cierto es que se veía increíble.”

Durante el montaje de Eurovisión, Jönsson invitaba a disfrutar de la esplendorosa cúpula iluminada a todo el que se acercaba por el recinto. Mientras los artistas actuaban en el escenario, la iluminación del domo se mantenía en niveles mínimos ya que la superficie con la que está construído es extremadamente reflectiva. Pero entre tema y tema, los P-5 iluminaban la cúpula por entero creando atmósferas de color saturadas. 

Jönsson concluye: “Estoy muy contento con el resultado final. Además, nos divertimos mucho con los efectos de intensidad y los estrobos de los P-5 que animaban la cúpula a la perfección, aunque debo confesar que mientras se grababa teníamos que controlar los niveles de dimmer.” 

Antes de las finales de Eurovisión se informó de que el Globe se hundió 35mm en el suelo debido a la pesada carga de rigging generada por el montaje de audio e iluminación. Peter Johansen, CEO de SGM, comenta: “No podemos descartar que los 200 P-5 hayan contribuido a ello, pero estamos seguros de que tuvieron un gran peso a la hora de caldear el ambiente y descubrir al público la auténtica grandiosidad de la cúpula”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin