Seleccione su idioma

Philips comienza transformación de iluminación LED en Aruba

Aruba. Philips Iluminación y el gobierno de Aruba han comenzado una alianza para el desarrollo del proyecto de iluminación el cual consta de cuatro fases en un periodo de 2016 – 2020, con el objetivo de realizar un cambio de imagen de la infrestructura del alumbrado de la isla de Aruba.

El proyecto contempla la conversión del sistema de iluminación convencional de los edificios públicos y plazas emblemáticas de Aruba hacia iluminación con tecnología LED marcando la vanguardia y principalmente en apoyo a la eficiencia energética. El cual juega un papel destacado ligado a la estrategia del gobierno de Aruba en el ámbito sustentabilidad, el cual  tiene como objetivo para 2020 obtener una ciudad 100% sustentable.

La primera fase de este proyecto, se entregará en el 2016, la cual incluye 35 edificios gubernamentales reacondicionados con 17,246 lámparas y 2619 luminarias LED para interiores, maximizando la eficiencia energética. Además la iluminación de dos plazas emblemáticas: Plaza Padu y Paardenbaai Plaza (anteriormente Welcome Plaza), las cuales utilizaran la tecnología Color Kinetics, con alrededor de 1000 nodos iColor Flex LMX, 94 luminarios Color burst, 64 Color Graze, and 20 luminarios C-Splash, que contaran con sorprendentes espectáculos de agua e iluminación, así como 149 punto de alumbrado exterior que guiarán las rutas peatonales dando la bienvenida a más de 1 millón de turistas que llegan a Aruba cada año.

“Aruba está muy comprometido con la innovación por su comunidad.  Damos la bienvenida a Iluminación Philips a nuestra Isla, una empresa con 125 años de innovación, un socio de confianza que nos ayuda a reducir y gestionar el consumo de la energía – en última instancia,  el apoyo al crecimiento económico de Aruba”  dijo Mike Eman,  el primer ministro de Aruba.

Philips Iluminación estima que el despliegue de la iluminación LED de bajo consumo en la isla, podría resultar en un ahorro de energía inicial de más de 60 por ciento y las emisiones anuales de CO2 serán inferiores en 3 000 y 4 000 toneladas en el 2020, equivalente al consumo eléctrico anual de 2 000 a 3 000 hogares en América Latina y el Caribe (1).

- Publicidad -

El financiamiento del proyecto proviene de los ahorros energéticos obtenidos a partir de la conversión a la iluminación con tecnología LED. Según el acuerdo, Philips Iluminación pagará los costos iniciales de instalación  de las iluminarias  y será compensado por los ahorros energéticos obtenidos durante un período de cinco años.

“La visión de la sustentabilidad de Aruba es verdaderamente pionera y proporciona una muestra que otras islas del Caribe podrían utilizar. Trabajar con el gobierno nos proporcionará una poderosa combinación de iluminación de bajo consumo que también embellece los espacios públicos para el disfrute de los ciudadanos y los turistas. Esto será positivo para el medio ambiente y a la economía local por igual”, menciono Héctor Mendoza gerente proyectos de Philips Iluminación en América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin