Seleccione su idioma

Comienza Expo DataNet Andino

Colombia. Durante dos días, 4 y 5 de mayo, se reunirá en Bogotá el sector TIC de la Región Andina en el Noveno Congreso y Muestra Comercial BICSI, ahora DataNet BICSI. El programa académico está conformado por 15 actividades durante los dos días. El mismo que se dinamizará con una muestra comercial integrada por las más importantes marcas fabricantes y distribuidoras de equipos para infraestructura informática.

Algunas de las conferencias son:
– Errores comunes que se deben evitar al implementar un sistema inalámbrico en edificios, a cargo de Thomas Hammond, de Dali Wireless
– El impacto del Internet de las cosas en la infraestructura de su Data Center, a cargo de Miguel Aldama, de Siemon
– Redes electrónicas para edificios automatizados, a cargo de Germán Alexis Cortés, de Insetrón.
– Redes ópticas pasivas: la convergencia de datos, voz y video en ambientes corporativos, a cargo de Alexandre Kawamura, de Furukawa.

Para conocer el programa completo de conferencias, haga clic aquí.

El programa académico es diseñado por BICSI, asociación profesional que apoya la industria de tecnología de la información y las comunicaciones (TICs) y cuenta con 40 años de trayectoria. La asociación sirve a más de 23.000 profesionales TIC entre ellos diseñadores, instaladores y técnicos, quienes proveen la infraestructura esencial para los sistemas de telecomunicaciones, audio y video, seguridad y automatización.

- Publicidad -

Esta versión del evento tiene como principal novedad el nuevo nombre que agrupa al tradicional Congreso BICSI Andino ahora conocido como DataNet BICSI Colombia, marca que obedece a la alianza realizada entre BICSI y Latin Press para su promoción y comercialización.

“Es un nuevo nombre pero con el mismo enfoque de siempre, el cual continuará reuniendo a directores de TI, vicepresidentes y gerentes de sistemas, directores de telecomunicaciones y redes, directores y diseñadores de  data center, directores de infraestructura e ingenieros de sistemas”, afirmó Alejandra García, Project Manager del evento.

Importante muestra comercial, sin costo, abierta al público
Más de 30 empresas del sector TIC de la Región Andina exhibirán sus soluciones, entre ellas se encuentran:

Asdown Colombia
Charofil
Chatsworth
Commscope
Extron Electronics
Eycos
Facomallas
Furukawa
Ideal Industries
Inremol
Lugher
Maxcell
Nexxt Solutions
Omnitron
Panduit
Pemsa
Powest
R & M Convincing Cabling Solutions
Servicios Informáticos
Siemon
Suconel/Fluke
Triplitte

El horario de la muestra comercial será desde las 11 am hasta las 7 pm los dos días. Allí también participarán los aliados estratégicos del evento y entidades auspiciantes: Revista Computer World, medio oficial; y los medios aliados: Revista IT Manager, Guía de Soluciones TIC, Equipos y Soluciones, Prensario TI, Converencia Latina , La República. 

Como asociaciones auspiciantes: InfoComm, Asociación Lationamericana de Seguridad (ALAS), Asotic, FTTH y Oxford Business Group. El más reciente anuncio es el de FTTH Council, quien se vinculó recientemente a DataNet BICSI Colombia como asociación auspiciante.

Más información sobre DataNet BICSI en: www.expodatanet.com

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin