Seleccione su idioma

Cliente cambia enfoque de implementación de la nube

Latinoamérica. Aún cuando la nube ha simplificado la computación y el almacenamiento para el sector empresarial, bastantes departamentos IT manifiestan preocupación respecto a la falta de flexibilidad entre las plataformas disponibles. 

Recurrentemente los clientes son forzados a escoger entre una plataforma local o una en nube como solución permanente, cuando lo cierto es que muchas compañías podrían desear alternar tras el crecimiento de su negocio o el cambio de sus necesidades. 

Similar a los paradigmas de computación  y almacenamiento, los clientes empresariales no deberían sentirse limitados a un solo enfoque para sus necesidades respecto a redes. En su lugar, ellos deberían de tener la libertad de escoger la solución que se adecue mejor a los requisitos de sus negocios.

Estos nuevos requerimientos de los clientes están transformando rápidamente cómo es que los proveedores ven sus soluciones respecto a la nube y cómo éstas son implementadas. Como expertos en nubes de almacenamiento, los proveedores deben mantenerse al tanto de las necesidades tan cambiantes de Pymes y compañías para cubrir los temas de agilidad y simpleza, tan requeridas hoy en día en el panorama de nubes de almacenamiento.

- Publicidad -

El momento de la implementación de la nube ha llegado
A pesar del número de compañías que actualmente están desarrollando soluciones para la nube, un estudio de Goldman Sachs en 2015 reveló que el gasto hecho en servicios de este tipo aumentaría un 30% entre 2013 y 2018. Considerando el paso al que evoluciona la tecnología, es inevitable que las soluciones respecto a la nube lentamente pierdan su valor gracias a la falta de agilidad.

La nube, que originalmente había sido diseñada para pequeños negocios, ha ampliado su alcance a hospitales, escuelas, entretenimiento y el sector empresarial. En 2014, Enterprise Management Associates (EMA) elaboró una encuesta que reveló que casi 60% de los ejecutivos manifestaba interés en hallar proveedores de nube y el 25% deseaba cambiar de proveedores. 

A pesar de que este estudio se llevó a cabo hace dos años, ha registrado poco progreso en el diseño de una solución que simplifique cómo es que las compañías operan en la nube. Las soluciones preexistentes no contemplan cómo es que la nube ha madurado, dando una mano emancipadora a los nuevos proveedores en este mercado.

Adiós a la dependencia de un proveedor
La dependencia de un proveedor es un obstáculo enorme que ha sido fuente de frustración para clientes que usan la nube. Como reflejó la encuesta de EMA, las personas quieren aprovechar soluciones de distintos proveedores para cubrir un sistema único. De modo similar, al crecer el negocio, puede llegar el momento en el que tenga sentido cambiar de una solución de almacenamiento local a uno de nube, de nube a local o mantener un sistema que opere de forma híbrida.

Para atender a estas nuevas necesidades, los proveedores deben comenzar a desarrollar soluciones que sean compatibles con otros fabricantes –inclusive con competidores- para asegurar que los clientes reciban así la mejor tecnología disponible en su clase independientemente del nombre de la marca. 

Este movimiento se alinea con la tendencia a nivel industrial que se dirige hacia la desagregación. Ahora más que nunca, la desagregación se está apoderando de la nube, de las redes definidas por software (SDN) y de los centros de datos permitiendo a los clientes optimizar la tecnología existente, ofrecer nuevos tipos de servicios y abrir nuevas oportunidades de negocio. Ahora la responsabilidad del proveedor es diseñar una plataforma que ofrezca apoyo más versátil.

Aprovechar soluciones móviles existentes para la implementación de la nube
Adicionalmente a una solución amigable, se espera que los  proveedores de redes de administración de nube cambien la forma en la que se acercan a su propio hardware para simplificar su implementación. Históricamente, las soluciones fijas y móviles se han evaluado con base en su velocidad en comparación a sus competidores. 

- Publicidad -

Hoy los proveedores deben de concebir su hardware como plataformas de servicio. La mejor solución no es necesariamente el proveedor con los puntos de acceso (APs) más veloces, sino el proveedor que pueda ofrecer APs que engloben otros servicios de igual forma. 

La nueva generación de implementación de nube
La madurez de la nube y la demanda del cliente harán que en última instancia se encause el desarrollo de la industria de la nube en 2016 y futuro. Los proveedores de servicio de nube que son nuevos en el mercado tienen la ventaja, puesto que ellos pueden diseñar productos más adecuados para el sector industrial. 

Mientras tanto, las soluciones ya existentes tendrán que reinventar sus capacidades para ofrecer más flexibilidad y agilidad. A pesar de que el uso de la nube ha sido popularmente implementado en el sector empresarial, habrá, sin lugar a dudas, un cambio al entrar más proveedores en el mercado buscando satisfacer la demanda de la industria.

Texto escrito por Mike Leibovitz, director de la oficina CTO en Extreme Networks

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin