Seleccione su idioma

Digital Signage presente en el Aeropuerto Simón Bolívar

Venezuela. Buscando mejorar el canal de comunicación con sus pasajeros, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas, Venezuela, se actualiza a la tecnología de Digital Signage, beneficiándose de la flexibilidad y bondades que solo un sistema de Carteleras Digitales puede lograr.

El proyecto se enfocó en dos premisas:

1. La necesidad de emitir contenido de valor, en tiempo real y con alcance a todos los pasajeros

2. Buscar beneficiarse de la publicidad para contrarrestar los costos adicionales

- Publicidad -

Estas dos premisas son cubiertas por compañías venezolanas, por un lado Imvinet, como integrador de Digital Signage y por el otro Smartketing, como especialista en medios publicitarios. Esta alianza realizó el estudio de acuerdo a los requerimientos obteniendo como resultado un circuito de 27 pantallas de gran formato, estratégicamente localizadas en cada una de las puertas de embarque, con la finalidad de entregar información relevante y de entretenimiento oportunamente al pasajero, donde se transmite información de vuelos, estado del tiempo, publicidad, trivias, juegos, efemérides y sitios turísticos, entre otros contenidos que son actualizados con datos en vivo.

El resultado es un circuito de Digital Signage que genera alto impacto y logra optimizar los canales de comunicación del Aeropuerto, permitiendo generar beneficios monetarios y de imagen, al informar y entretener a una audiencia cautiva como son los terminales aéreos.

Una de las principales problemáticas que presentaba esta importante institución era poder emitir contenido de valor, en tiempo real y con mayor alcance a todos sus pasajeros, es por ello que han decidido incorporar a través del sistema ACO de Imvinet un circuito de Digital Signage que genere alto impacto y logre optimizar sus canales de comunicación.

En ese sentido, la empresa Smarketing ha sido la encargada de la instalación de 27 pantallas de Digital Signage, distribuida estratégicamente en once puertas de embarque en el aeropuerto nacional y otras dieciséis en el aeropuerto internacional. Gestionadas de manera remota, con lo último de la tecnología, a través del sistema ACO desarrollado en Imvinet que para este canal es socio estratégico y provee la tecnología de carteleras digitales, gestión del canal en cuanto a diseño y contenido, soporte y administración tecnológica recurrente.

A partir de este momento, el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar se actualiza con lo último en la tecnología de Digital Signage, garantizando de esta manera hacerse de los beneficios que solo puede ofrecer la aplicación de circuitos de Señalización Digital bajo el formato de Carteleras Digitales.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin