Colombia. El Alumbrado Navideño es un símbolo de Medellín. Es un generador de empleo, no solo para las madres cabeza de familia que lo fabrican de manera artesanal, sino también para las miles de personas que laboran en actividades asociadas. Cada diciembre, el Alumbrado Navideño convierte a Medellín en uno de los destinos turísticos preferidos por los colombianos y extranjeros.
Con ello, es un importante dinamizador de la economía de la región, con beneficios para la ciudad y sus habitantes, y un promotor de valores familiares, porque invita a recorrerlo juntos y compartirlo con los seres queridos.
Desde 1992, cuando se presentó el racionamiento de energía en el país, EPM ha desarrollado y perfeccionado un Alumbrado Navideño que optimiza el consumo de energía eléctrica. El uso de figuras monumentales tejidas con malla metálica, sus luces LED y los pilotos de paneles solares garantizan que su consumo durante los 45 días que permanece encendido solo sea de 0.99 GW-h, lo que equivale a una hora del consumo anual de Medellín.
Sin embargo, para disminuir aún más su consumo este año se recortará en una hora diaria el encendido, que irá de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche, entre el 28 de noviembre y el 11 de enero de 2016. Con ello, el consumo del Alumbrado durante el mismo tiempo disminuirá a 0.8 GW-h, que corresponde a 50 minutos del consumo anual de la ciudad.
Tras valorar todas las circunstancias, EPM tomó la decisión de continuar adelante con el Alumbrado Navideño de Medellín y los 14 municipios ganadores del concurso “Encendamos la alegría”: Arboletes, Caracolí, Cañasgordas, Copacabana, Entrerríos, Dabeiba, Frontino, Guadalupe, Granada, Guatapé, Peque, Salgar, Santo Domingo y San Pedro de los Milagros, porque está convencida de su responsabilidad con los millones de personas que habitan en los territorios en los que tiene presencia, dentro de su propósito superior de contribuir a la construcción de territorios sostenibles y competitivos.
En este momento, el montaje se encuentra en el 70% y serían mayores las pérdidas sociales y económicas para todas las regiones, en una época en la que muchas familias derivan su sustento de las actividades directas e indirectas asociadas a la construcción, montaje y desarrollo de actividades económicas, sociales y culturales colaterales.
Esta explicación de EPM sobre el alumbrado navideño se debe a la situación que vive Colombia con el fenómeno climático conocido como el niño, con el cual escasean las lluvias en gran parte del país motivo por el cual se comenzó a pedir la suspensión del alumbrado navideño en Medellín y otros municipios de Antioquia.
No hay comentarios
Volvieron los demos de audio a Caper Show con DAS Audio
Argentina. En la pasada versión de Caper Show, se realizaron nuevamente los demos de audio profesional, actividad que estaba suspendida desde la pandemia.
Relacart incluye IA en sus soluciones de microfonía
Argentina. Relacart participó en Caper Show 2025, feria que se realizó en Buenos Aires y le sirvió de escenario a la compañía para dar a conocer sus soluciones para audio instalado.
Yamaki representa a Absen para Colombia
Colombia. El distribuidor colombiano Yamaki acaba de sumar al fabricante de pantallas LED Absen al portafolio de marcas que representan para el mercado colombiano.
Curso ConsorcioTec: Convergencia en diseño audiovisual y IT
Latinoamérica. Descubre cómo la convergencia entre diseño, tecnología audiovisual y sistemas IT está transformando la industria, en el curso virtual que ofrecerá ConsorcioTec los próximos 29 y 30 de...
StudioLED celebra a sus clientes y socios
México. En StudioLED consideran que el éxito se construye de la mano de quienes confían en la compañía. Por eso, el próximo jueves 23 de octubre a las 7:30 p.m. celebrará un evento especial en...
Qbic y Deneva se unen para soluciones DS sostenibles
Latinoamérica. Qbic Technology y Deneva han anunciado una alianza estratégica para abordar los mayores desafíos de la industria de la señalización digital: escalabilidad, integración fluida y...
twoloox compra dos líneas de producto de Christie
Latinoamérica. twoloox anuncia que ha firmado un acuerdo de compra con Christie Digital Systems para adquirir las líneas de producto Pandoras Box y Widget Designer, una operación previamente...
Steren acerca la tecnología al talento estudiantil mexicano
México. Steren dio un nuevo paso en su compromiso por impulsar el talento estudiantil mexicano y fomentar el aprendizaje tecnológico en las nuevas generaciones con la presentación de sus kits...
L-Acoustics crea división de bienes raíces para sus oficinas
Latinoamérica. L-Acoustics ha creado una nueva división global de bienes raíces bajo la dirección de Gérald Yven como Director Global de Bienes Raíces. Esta iniciativa estratégica garantiza que las...
Instalan Unica de Powersoft en el Teatro Liz Bastos
Brasil. Unica, la plataforma de amplificación de instalación de tercera generación de Powersoft, ofrece audio inteligente e inteligible en el recientemente renovado Cine Teatro Liz Bastos, en el...


