En el mundo del video, el almacenamiento de contenidos es un término usado para referirse a la forma como se conservan los archivos desarrollados por las firmas productoras, los cuales son proyectados en ambientes de entretenimiento de grandes masas. Igualmente, en la informática esta palabra se refiere a las formas en que se preservan los archivos de datos en sus diferentes modalidades. En el mundo del audio y el video, las cintas continúan siendo los sistemas de captura de datos más utilizados, a pesar de que existan nuevos desarrollos en esta materia que puedan hacer mucho más fácil la movilidad como los DVD. La evolución tecnológica que se ha presentado en las comunicaciones ha hecho que aparezcan nuevos métodos de almacenamiento como los discos flexibles, rígidos, discos CD-ROM, DVD y las tarjetas y discos USB. No obstante, algunos nuevos medios no son tan útiles como se esperaba, pues pueden hacer que la calidad de los archivos se pierda al realizar la compresión como sucede con los discos duros virtuales, ya que se basan en la red como medio de transmisión de la información.
Vale destacar que las necesidades de los clientes y usuarios han hecho que se produzcan estos cambios y como tal que estos desarrollos obtengan más importancia dentro de la industria. Algunas de estas necesidades se traducen en el transporte de los archivos, la agilidad que se requiere en bares y teatros, y la seguridad que se precisa para la protección de dichos medios, pues en esta época los hackers pueden llegar a realizar sus ataques en cualquier ordenador.
Actualmente, el DVD es el sistema más implementado para conservar la información debido a que permite acceder a los datos, ya sea desde una computadora o un lector, además de ser un disco que puede transportarse con facilidad. Asimismo algunos clientes prefieren que se usen cintas para guardar los datos en formatos como Betacam SP, Betacam Digital y DVC PRO HD.
Estos medios de almacenamiento simplifican los procesos de gestión, almacenamiento y protección de los datos audiovisuales, así como permiten, como mencionamos anteriormente, que se tenga una mayor agilidad en el momento de administrar la información (video clips, bandas sonoras) y transmitirla en espacios como bares, restaurantes, discotecas, auditorios o teatros.
Igualmente, en estos lugares se presenta la necesidad de encontrar una información en un momento dado y muchas veces hallarla en los archivos mutimediales es algo dispendioso, por tal motivo el mercado se está inclinando hacia los servidores personales digitales que presentan la información que caracteriza cada archivo para que el usuario pueda manipularlos desde cualquier lugar. Dichos equipos posibilitan añadir información por diferentes vías, buscar y seleccionar archivos rápidamente, además de admitir que se seleccionen varios archivos o discos de manera simultánea.
El futuro de este servicio de almacenamiento es promisorio, aunque las productoras lo ofrezcan momentáneamente como un valor agregado para que los usuarios finales manipulen sus contenidos como deseen. No obstante se debe esperar para ver como evoluciona este segmento del mercado con el ingreso del blue-ray como estándar de almacenamiento y reproducción.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*
Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones
Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.
Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte
Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...
Mercado de oficinas se recupera y suben los precios
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...
Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera
Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo.
Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar
Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...
60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes
Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...
Argentina y México recibieron el Building Automation Days
Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.


