Seleccione su idioma

Cintas y DVD, el matrimonio del momento

En el mundo del video, el almacenamiento de contenidos es un término usado para referirse a la forma como se conservan los archivos desarrollados por las firmas productoras, los cuales son proyectados en ambientes de entretenimiento de grandes masas. Igualmente, en la informática esta palabra se refiere a las formas en que se preservan los archivos de datos en sus diferentes modalidades. En el mundo del audio y el video, las cintas continúan siendo los sistemas de captura de datos más utilizados, a pesar de que existan nuevos desarrollos en esta materia que puedan hacer mucho más fácil la movilidad como los DVD.


La evolución tecnológica que se ha presentado en las comunicaciones ha hecho que aparezcan nuevos métodos de almacenamiento como los discos flexibles, rígidos, discos CD-ROM, DVD y las tarjetas y discos USB. No obstante, algunos nuevos medios no son tan útiles como se esperaba, pues pueden hacer que la calidad de los archivos se pierda al realizar la compresión como sucede con los discos duros virtuales, ya que se basan en la red como medio de transmisión de la información.

Vale destacar que las necesidades de los clientes y usuarios han hecho que se produzcan estos cambios y como tal que estos desarrollos obtengan más importancia dentro de la industria. Algunas de estas necesidades se traducen en el transporte de los archivos, la agilidad que se requiere en bares y teatros, y la seguridad que se precisa para la protección de dichos medios, pues en esta época los hackers pueden llegar a realizar sus ataques en cualquier ordenador.

Actualmente, el DVD es el sistema más implementado para conservar la información debido a que permite acceder a los datos, ya sea desde una computadora o un lector, además de ser un disco que puede transportarse con facilidad. Asimismo algunos clientes prefieren que se usen cintas para guardar los datos en formatos como Betacam SP, Betacam Digital y DVC PRO HD.

Estos medios de almacenamiento simplifican los procesos de gestión, almacenamiento y protección de los datos audiovisuales, así como permiten, como mencionamos anteriormente, que se tenga una mayor agilidad en el momento de administrar la información (video clips, bandas sonoras) y transmitirla en espacios como bares, restaurantes, discotecas, auditorios o teatros.

Igualmente, en estos lugares se presenta la necesidad de encontrar una información en un momento dado y muchas veces hallarla en los archivos mutimediales es algo dispendioso, por tal motivo el mercado se está inclinando hacia los servidores personales digitales que presentan la información que caracteriza cada archivo para que el usuario pueda manipularlos desde cualquier lugar. Dichos equipos posibilitan añadir información por diferentes vías, buscar y seleccionar archivos rápidamente, además de admitir que se seleccionen varios archivos o discos de manera simultánea.


El futuro de este servicio de almacenamiento es promisorio, aunque las productoras lo ofrezcan momentáneamente como un valor agregado para que los usuarios finales manipulen sus contenidos como deseen. No obstante se debe esperar para ver como evoluciona este segmento del mercado con el ingreso del blue-ray como estándar de almacenamiento y reproducción.


Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin