
Los sistemas de sonido de alto desempeño son diseñados para cumplir con unos parámetros de confiabilidad y seguridad necesarios para las aplicaciones en las cuales son utilizados como sonido comercial e industrial, sonido para entretenimiento, sonido en vivo y car audio.
Las características de estos sistemas dependen de los lugares o proyectos donde van a ser implementados, ya que la aplicación varía si es para espacios cerrados muy amplios o pequeños, al aire libre, hogares, espacios para el entretenimiento, o para autos, pues se están popularizando los sistemas de alto desempeño para éstos.
Dentro de los parámetros que deben cumplir estos equipos profesionales se encuentran: una alta resistencia mecánica, excelente respuesta en frecuencia (fidelidad), cables y conectores de la más alta calidad, tener un sistema de protección de temperatura, mantenimiento de potencia constante de la amplificación a temperaturas altas en caso de fallar la ventilación y las fuentes (micrófonos, CD, DVD, etc) deberán ser de buena calidad y marca para garantizar una señal limpia y estable, lo mismo que la pre-amplificación (consolas, ecualizadores, procesos, etc.).
Muchos integradores o usuarios creen que contar con un sistema de audio profesional puede ser más costoso que uno convencional, sin embargo cambian su forma de pensar al darse cuenta que han invertido mucho más dinero en reparar los equipos convencionales de bajo rendimiento que lo que hubiera costado la adquisición de un sistema de alto desempeño.
Un aspecto clave para este tipo de sistema, es que a diferencia de los equipos convencionales, los profesionales no deben integrarse con elementos de audio de menor categoría si lo que se desea es mantener la calidad y confianza de sonido de alto desempeño. No obstante la integración con video e iluminación se está realizando a gran escala en la actualidad permitiendo que se brinde un sistema de AVI totalmente integrado y profesional, el cual puede ser instalado en salas de video conferencia, auditorios, teatros, home theaters, discotecas y otras más.
El control del audio de alto desempeño debe llevarlo a cabo personal calificado, de forma análoga o digital por medio de pantallas sensibles al tacto, también por un programa instalado en un PC y remotamente por LAN o Internet.
Esta tecnología, la cual ha sido muy bien aceptada en otros países, está siendo implementada con éxito en América Latina, donde la industria del audio y el video ha alcanzado un progreso sorprendente, pues se está creando una cultura de alta tecnología dirigida principalmente al cliente final, quien tiene la última palabra al respecto de la fiabilidad de un sistema, dado los beneficios que puede o no recibir de este.
El futuro de los sistemas de audio de alto desempeño es muy positivo en la región, aún más cuando se logre una mayor integración con los sistemas de computación y la red.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...