Brasil. NEC fue seleccionada por el Consorcio Onda Azul para implementar e integrar sus sistemas de automatización a las diversas tecnologías del Estadio Acuático que se está construyendo en la Barra da Tijuca, en Río de Janeiro (RJ), para los juegos que se celebrarán en dicha ciudad en 2016.
La empresa será responsable de la instalación de los sistemas de detección y análisis de incendios, la sonorización y el cableado para el monitoreo local. "Nuestra tecnología garantizará la seguridad de los visitantes del espacio acuático, así como la calidad sonora de los equipos de comunicación y la eficiencia de toda la infraestructura eléctrica, que estará totalmente integrada a los sistemas existentes", explicó Massato Takakuwa, director del área de negocios gubernamentales de NEC en Brasil.
El Estadio Acuático es un espacio moderno, con capacidad para recibir hasta 18 mil espectadores. Estará compuesto por dos piscinas olímpicas (una de competición y otra de calentamiento) de última generación e infraestructura adecuada para albergar montajes complementarios (overlays). Las piscinas tendrán estructuras metálicas modulares para recibir a las competencias de natación, además de la fase final del polo acuático. Todo el emprendimiento contará con las tecnologías de NEC con el propósito de asegurar más confort, calidad y seguridad a los atletas y los espectadores.
La empresa también será patrocinadora de otro gran evento deportivo: las Olimpíadas de Tokio en 2020, en las categorías "Especialista en equipos y softwares de seguridad" y "Equipos de red".

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS
Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones
Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud
Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje
Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV
Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono
Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks
Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...