Seleccione su idioma

Era digital impulsa experiencias intuitivas

Colombia. La rápida digitalización de todo lo que nos rodea está cambiando la forma en que las empresas diseñan productos y servicios. Las compañías que  consigan hacer más personal sus contactos y relación con los consumidores, las que establezcan una mejor conexión entre su oferta y el mercado y las que ofrezcan servicios que se anticipen a los deseos de los usuarios serán las que triunfen en esta nueva etapa.

El informe “Trends 2015”, elaborado por Fjord, destaca nueve tendencias de diseño e innovación que marcarán la creación de experiencias digitales para los clientes:

1) Omnicolegas, los nuevos héroes del mundo digital: Las empresas volverán a utilizar a personas de carne y hueso en algunos servicios de atención al cliente, algo que sin duda agradecerán los consumidores. 

2) Puentes sobre aguas turbulentas: Los clientes se quejan con frecuencia de las diferencias que encuentran cuando usan productos y servicios digitales, especialmente entre experiencias online y offline. El mayor reto será garantizar la coherencia de un producto o servicio cuando el consumidor lo utiliza en diferentes dispositivos. 

- Publicidad -

3) El modelo de agregación se traslada a los servicios: Elegir entre muchos servicios puede ser fuente de confusión y frustración para los clientes, por lo que las empresas tenderán a agregar sus servicios con el fin de simplificar la experiencia. 

4) Dieta digital: Cada vez es más evidente la tensión entre el mundo digital y la necesidad de prestar atención a lo que está fuera de las pantallas. Las empresas deberán ser más cuidadosas si no quieren generar irritación y distracciones entre los clientes y empleados.

5) Interfaces emocionales, de los comandos a la conversación: La relación de las personas con las tecnologías digitales se ha basado tradicionalmente en comandos, pero los avances tecnológicos ya permiten interacciones más naturales con las máquinas. 

6) La transformación digital toma cuerpo: Muchas acciones y dispositivos físicos pasarán a ser servicios basados en datos. Las compañías cuyo negocio está centrado en activos físicos y costosos ya nos son inmunes a la disrupción digital. 

7) El dinero se pone a hablar: Los usuarios combinan cada vez más el comercio electrónico y la mensajería para hacer compras y pagar por los productos adquiridos. 

8) Los sistemas conectados nos facilitan la vida: Aunque los dispositivos wearable están de moda, será en 2015 cuando asistiremos a la aparición de nuevos productos inteligentes como los “hearables” (para oír) o los “nearables” (sensores de cercanía). 

9) El sexto sentido: Cada vez hay más servicios que utilizan diseño inteligente y Data Mining para anticiparse a los deseos de los clientes y reaccionar sin que los usuarios tengan que pulsar botón alguno. 

- Publicidad -

El informe anual “Trends” de Fjord analiza los principales avances en diseño e innovación identificados en proyectos y workshops con clientes, así como en conversaciones con expertos del sector.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin