Seleccione su idioma

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

La colaboración permitirá la interoperabilidad entre la plataforma digital para edificios de Siemens, Building X, y Microsoft Azure IoT Operations, habilitado por Azure Arc. Azure IoT Operations, un componente de este enfoque de nube adaptable que proporciona herramientas e infraestructura para conectar dispositivos de borde (edge devices) e integrar datos, lo que permite a las organizaciones optimizar sus operaciones y aprovechar el potencial de sus entornos IoT.

La interoperabilidad de Building X y Azure IoT Operations está haciendo que los datos basados en IoT sean más accesibles para clientes empresariales en edificios comerciales, centros de datos e instituciones de educación superior, brindándoles la información necesaria para mejorar la sostenibilidad y las operaciones. 

Esta solución permite una incorporación y monitoreo automáticos al llevar puntos de datos como temperatura, presión o calidad del aire interior a la nube, para activos como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), válvulas y actuadores. Incluso permitirá a los clientes desarrollar sus propios casos de uso internos, como el monitoreo energético y la optimización del uso del espacio.

- Publicidad -

La incorporación de dispositivos a la nube con un solo clic y el intercambio eficiente de datos ofrecerán a los clientes una libertad sin precedentes para diseñar su arquitectura IoT. Los componentes de hardware y software de Siemens pueden integrarse de manera fluida sin estar limitados a un ecosistema de proveedor único.

La colaboración aprovecha estándares abiertos ya conocidos y establecidos en la industria, incluidos los estándares de la World Wide Web Consortium (W3C) Web of Things (WoT), que describen los metadatos e interfaces de hardware y software, así como la Platform Open Communications Unified Architecture (OPC UA) para la comunicación de datos hacia la nube. 

Tanto Siemens como Microsoft son miembros del W3C y de la OPC Foundation, que desarrollan estándares y directrices para construir una industria basada en la accesibilidad, interoperabilidad, privacidad y seguridad.

Esta solución representa una de las primeras integraciones de datos IoT basadas exclusivamente en estándares abiertos entre diferentes proveedores.

La interoperabilidad entre Building X de Siemens y Azure IoT Operations estará disponible en el mercado a partir de la segunda mitad de 2025.

Building X es una plataforma digital para edificios que ayuda a los clientes a digitalizar, gestionar y optimizar las operaciones de sus instalaciones, allanando el camino hacia activos sostenibles, autónomos y rentables. Forma parte de Siemens Xcelerator, una plataforma digital empresarial abierta que permite a los clientes acelerar su transformación digital de forma más sencilla, rápida y a gran escala.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Christie da vida a una nueva experiencia digital en acuario

Christie da vida a una nueva experiencia digital en acuario

Internacional. Las soluciones de proyección y reproducción multimedia de Christie están impulsando la nueva exposición Xpark meets NAKED Ocean of Light: Immersive Ocean, en el acuario Xpark de...

Novedades en centros de datos: conectividad y eficiencia

Novedades en centros de datos: conectividad y eficiencia

México. La transformación digital, el crecimiento del comercio electrónico, la masificación de los dispositivos conectados y el auge de la inteligencia artificial han disparado la demanda global de...

Vertiv y NVIDIA alineados en centros de datos para la IA

Vertiv y NVIDIA alineados en centros de datos para la IA

Latinoamérica. Tras el anuncio de NVIDIA de una hoja de ruta de IA para implementar arquitecturas de energía de 800 VDC para la próxima generación de centros de datos centrados en IA, Vertiv...

Boris Díaz, nuevo Sales Manager de Planar Leyard

Boris Díaz, nuevo Sales Manager de Planar Leyard

Latinoamérica. Después de casi 4 años de haber llegado a Planar Leyard, primero como ingeniero de aplicaciones y luego en la parte comercial, inicialmente a cargo de Uruguay, Paraguay, Argentina,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin