Seleccione su idioma

IA potencia nuevas posibilidades para sostenibilidad: Siemens

IA potencia nuevas posibilidades para sostenibilidad: Siemens

Latinoamérica. En la pasada reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Roland Busch, presidente y CEO de Siemens AG, hizo un especial énfasis en cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando las operaciones del sector industrial a través de los asistentes virtuales. 

Roland expuso cómo la adopción de la IA por parte de los usuarios digitales se ha acelerado drásticamente con el objetivo de gestionar eficientemente actividades de la vida cotidiana como recordatorios, acciones de domótica en los hogares y hasta entretenimiento. Sin embargo, la incursión de la IA en nuestras vidas no se detiene ahí; hoy, esta tecnología ya está presente en áreas sumamente críticas como las industrias a través del lenguaje natural en donde los profesionistas y la IA colaboran para resolver problemas y perfeccionar acciones de automatización de una forma más rápida y sin necesidad de lenguajes de programación complejos.

El gran valor de la IA reside en su capacidad de hacer que los datos sean procesables. Por ejemplo, en fábricas altamente automatizadas, las máquinas generan al mes una cantidad de datos equivalente a medio millón de películas, información que normalmente es subutilizada. Sin embargo, con la IA, los fabricantes pueden aprovechar la recopilación de datos para analizar patrones, detectar ineficiencias, predecir resultados y tomar decisiones más inteligentes; un auténtico tesoro basado en información. En Siemens hemos detectado que el control de calidad en la industria ahora requiere un 95% menos de esfuerzo, gracias a esta capacidad analítica de datos.

Este patrón de uso de la IA no se limita a las fábricas; esta misma capacidad es aplicable en el ámbito de la salud, donde esta tecnología es capaz de interpretar imágenes como resonancias magnéticas y radiografías. Asimismo, en la agricultura, ayuda a los robots a identificar frutas maduras para su recolección; en los edificios, puede evaluar datos de sus componentes básicos para aumentar la eficiencia energética y reducir los costos y emisiones de carbono.

- Publicidad -

Combinaciones aún más poderosas
Cuando la IA se combina con la tecnología de gemelo digital (réplicas virtuales de sistemas del mundo real), el impacto es aún mayor. Las posibilidades incluyen desde la supervisión y optimización del rendimiento hasta la creación de simulaciones más realistas y la realización de predicciones precisas.

Tomemos un momento para imaginar lo que podría resultar de utilizar la IA junto con el gemelo digital. Podríamos transformar nuestro mundo para construir fábricas más inteligentes y sistemas de transporte más eficientes, hasta una infraestructura más sostenible. El potencial transformador es ilimitado, siendo la humanidad la mayor beneficiada.

Por otro lado, los asistentes de IA industrial tienen la habilidad de ayudar a las personas a innovar, colaborar y tomar decisiones informadas de manera más eficaz. Además, promueven que el intelecto humano se centre en trabajos de mayor valor, mientras que la tecnología se encarga de tareas repetitivas.

Por ejemplo, la empresa de tecnología de movimiento Schaeffler está probando la solución Siemens Industrial Copilot para generar un código de máquina y realizar tareas operativas como mantenimiento y reparaciones. La compañía es una de las más de 100 empresas de Europa y Estados Unidos que utilizan dicha solución para agilizar la programación de máquinas y abordar problemas complejos.

Como podemos ver, la transformación que están experimentando los flujos de trabajo en las industrias aumentará la productividad y mejorará la experiencia laboral para los profesionales en los pisos de producción. Sin embargo, el éxito requiere brindar a las personas la capacitación adecuada para prosperar en esta nueva era tecnológica.

Es importante mencionar que diversas estimaciones de mercado sugieren que para 2027, el 60% de los fabricantes globales utilizarán la IA generativa como herramienta para ayudar a las personas a adquirir experiencia más rápidamente. Entre otros usos, la tecnología capturará la experiencia de los empleados que se jubilan y la transferirá a la próxima generación, ayudando a mitigar la creciente escasez de mano de obra calificada. Las personas se volverán más inteligentes y las industrias también.

Potenciar la productividad 
A medida que la tecnología hace que las industrias sean más inteligentes, la brecha de productividad global se convertirá en algo del pasado. Por ejemplo, hace unos años en el sector de TI, un administrador atendía 1,000 tickets; hoy, con la digitalización de los procesos, pueden atender 100,000. Este efecto será aún mayor cuando las tecnologías digitales se conviertan en el estándar en más industrias.

- Publicidad -

Esto mismo pasa con las empresas que forman parte de la Global Lighthouse Network del Foro Económico Mundial. En Amberg, Siemens ha aumentado la producción 20 veces en 18 años, mientras que el número de empleados sigue siendo el mismo. En Erlangen, las tecnologías avanzadas, incluida la IA y el gemelo digital, han permitido un aumento del 69% en la productividad y una disminución del 42% en el consumo de energía. Además, durante todo el proceso, se ofrece capacitación continua para dotar al personal de las habilidades necesarias a medida que evolucionan sus funciones.

Este es solo un ejemplo del poder de las nuevas tecnologías como la IA y el gemelo digital en acción. Cuando estas se combinan con conocimientos específicos de la industria, pueden abrir nuevas posibilidades para todos, haciendo que las soluciones de vanguardia sean más accesibles, ayudándonos a enfrentar nuestros desafíos más urgentes, desde el crecimiento equitativo hasta la sostenibilidad. La forma en que adoptemos e implementemos estas tecnologías hoy dará forma al futuro de la humanidad.

Análisis realizado por Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Recuerde, convocatoria de CALA Awards va hasta el 31 de julio

Latinoamérica. Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para los CALA AWARDS 2025, premios que celebran la excelencia en integración tecnológica en la región y que entrega AVI...

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

Tecnología para una educación y productividad más efectivas

México. Uno de los grandes aprendizajes que ha dejado los últimos años —acelerados por la digitalización, el trabajo remoto y la educación a distancia— es que la tecnología ya no es una opción...

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Nuevo sistema de audio para transmisión de Williams AV

Latinoamérica. El nuevo sistema de Williams AV, el transmisor de controlador Infinium, es una solución de audio para transmisión Auracast, que comenzará a distribuirse a finales de julio de 2025. El...

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Siemens y Microsoft buscan mejorar la interoperabilidad del IoT

Latinoamérica. Siemens Smart Infrastructure anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft para transformar el acceso a los datos del Internet de las Cosas (IoT) en los edificios. 

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Hospitales inteligentes mejoran la atención en salud

Colombia. La transformación digital en el sector salud avanza rápidamente. En Colombia, los hospitales inteligentes están en proceso de transformación, integrando tecnologías avanzadas para mejorar...

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia se destaca por eventos internacionales organizados

Colombia. Colombia está consolidándose como uno de los principales destinos de América Latina para congresos, convenciones y encuentros científicos internacionales, según el informe anual de la...

Christie da vida a una nueva experiencia digital en acuario

Christie da vida a una nueva experiencia digital en acuario

Internacional. Las soluciones de proyección y reproducción multimedia de Christie están impulsando la nueva exposición Xpark meets NAKED Ocean of Light: Immersive Ocean, en el acuario Xpark de...

Novedades en centros de datos: conectividad y eficiencia

Novedades en centros de datos: conectividad y eficiencia

México. La transformación digital, el crecimiento del comercio electrónico, la masificación de los dispositivos conectados y el auge de la inteligencia artificial han disparado la demanda global de...

Vertiv y NVIDIA alineados en centros de datos para la IA

Vertiv y NVIDIA alineados en centros de datos para la IA

Latinoamérica. Tras el anuncio de NVIDIA de una hoja de ruta de IA para implementar arquitecturas de energía de 800 VDC para la próxima generación de centros de datos centrados en IA, Vertiv...

Boris Díaz, nuevo Sales Manager de Planar Leyard

Boris Díaz, nuevo Sales Manager de Planar Leyard

Latinoamérica. Después de casi 4 años de haber llegado a Planar Leyard, primero como ingeniero de aplicaciones y luego en la parte comercial, inicialmente a cargo de Uruguay, Paraguay, Argentina,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin