Seleccione su idioma

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el sector de la telefonía fija y ofreció a millones de usuarios de todo el mundo la opción de llamar a cualquier parte del mundo de forma gratuita. 

Sin embargo, la base de usuarios de la otrora popular plataforma se redujo de 150 millones en su punto máximo a alrededor de 23 millones en 2020, con la llegada de otros servicios como FaceTime y Zoom. Los usuarios de Skype podrán seguir usando sus credenciales de inicio de sesión para acceder a Microsoft Teams, y los chats y contactos se migrarán automáticamente para facilitar la transición.

Con la fecha cerca, Acer brinda algunas alternativas a Skype que pueden considerarse para 2025:

1. Microsoft Teams: Al anunciar el retiro de Skype, Microsoft declaró que se centraría en su plataforma gratuita de comunicaciones y colaboración, Teams. Microsoft Teams ofrece muchas de las mismas funciones, como llamadas de voz y video, mensajería y uso compartido de archivos. Además, Teams ofrece una serie de funciones más avanzadas, como organizar reuniones, administrar calendarios y unirse a comunidades. Microsoft Teams ya es ampliamente utilizado por particulares, escuelas y empresas de todo el mundo, lo que lo convierte en una alternativa ideal a Skype. 

- Publicidad -

2. Zoom: Fundada en 2011 con la visión de ofrecer videollamadas fluidas, Zoom se ha convertido en una plataforma de colaboración impulsada por IA y en una marca reconocida. Zoom fue un método de comunicación popular durante la pandemia, ya que ofrecía a personas y empresas una forma de mantenerse conectadas de forma gratuita. Su servicio empresarial, Zoom Workplace, ofrece funciones que optimizan el trabajo híbrido, como salas de reuniones, reservas de espacios de trabajo, señalización digital e integración con correo y calendarios, proporcionando una plataforma colaborativa que funciona para todos.

3. Google Meet: Google Meet es otra alternativa a Skype, con herramientas y funciones para todo tipo de usuarios. La plataforma ajusta automáticamente la iluminación del video y reduce el ruido de fondo y las interferencias, mientras que los subtítulos en vivo permiten a los usuarios verlos en tiempo real. Google Meet se integra a la perfección con Google Workspace para que los usuarios puedan trabajar juntos en documentos y hojas de cálculo, y responder a encuestas. Además, Gemini para Google Workspace utiliza el poder de la IA generativa para tomar notas durante las reuniones, lo que impulsa la productividad y garantiza que los usuarios no se pierdan ni un solo detalle.

4. Chanty: Chanty es una plataforma de colaboración que proporciona herramientas de comunicación y gestión, utilizada por más de 75.000 empresas en todo el mundo. Ofrece mensajería instantánea, llamadas de voz y video, y uso compartido de archivos, lo que impulsa la productividad y la eficiencia. La plataforma es intuitiva y organiza tareas, conversaciones, mensajes anclados y otros contenidos en un Teambook, lo que permite un acceso rápido a los datos en cualquier momento. También ofrece un tablero Kanban, que ofrece una práctica visión general de las tareas y garantiza que los compañeros cumplan con sus plazos.

5. Cisco Webex: Cisco Webex es una plataforma de videoconferencia y colaboración que incluye Webex Meetings, Webex Teams y Webex Devices. Es un servicio basado en la nube que permite a los usuarios colaborar mediante llamadas de voz y video en tiempo real. Cisco Webex ofrece numerosas funciones interesantes, como compartir pantalla, grabar reuniones y diseños personalizables. Los usuarios también pueden unirse desde varios dispositivos o cambiar de dispositivo durante una llamada, compartir archivos y controlar las pantallas de forma remota. También incluye funciones avanzadas de privacidad y seguridad para mayor tranquilidad.

6. Jitsi: Con más de 20 millones de usuarios activos mensuales, Jitsi es un conjunto de proyectos de código abierto que permiten crear y utilizar soluciones de videoconferencia. La plataforma de videoconferencia Jitsi Meet permite a los asistentes compartir documentos, levantar la mano para indicar su atención, transmitir conferencias a YouTube y bloquear salas con contraseña.

7. MiroTalk: MiroTalk SFU es un servicio gratuito de llamadas de voz y video basado en navegador. Los usuarios pueden empezar sin descargar ni iniciar sesión en una cuenta o aplicación, lo que les permite hablar, enviar mensajes y compartir la pantalla directamente. La transmisión de audio incluye cancelación de eco y supresión de ruido para que los usuarios disfruten de un sonido nítido sin distracciones. La plataforma también ofrece una pizarra colaborativa, intercambio de archivos y ChatGPT integrado con IA de video para responder preguntas y conectar a los usuarios con recursos útiles.

8. Discord: Con más de doscientos millones de usuarios, Discord es una aplicación de comunicación de voz, video y texto que permite chatear con amigos mientras se juegan videojuegos en línea. El 93% de los usuarios de Discord juegan videojuegos y pueden crear comunidades virtuales, conocidas como servidores, para temas o grupos específicos. La plataforma se lanzó en 2015 y está disponible para Windows, macOS, Linux, iOS, iPadOS, Android y a través de navegadores web.

- Publicidad -

9. WhatsApp: WhatsApp es una aplicación de mensajería gratuita propiedad de Meta. Permite a los usuarios enviar mensajes de texto, voz y video, realizar llamadas de voz y video, y compartir contenido multimedia y documentos mediante una conexión a internet. El servicio incluye cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el receptor pueden acceder a los mensajes. Además, WhatsApp Business ayuda a los empresarios a presentar sus productos y servicios a clientes de todo el mundo. 

10. StreamYard: StreamYard es una plataforma de transmisión en vivo para creadores, especialistas en marketing de contenido, empresas o cualquier persona que quiera hacerse oír. Los usuarios pueden realizar multitransmisión hasta en ocho destinos, interactuar con los espectadores, compartir sus pantallas y elegir entre siete plantillas de diseño de video diferentes. StreamYard conecta a marcas e influencers con una comunidad global, ayuda a emprendedores a expandir sus negocios y a profesionales del marketing a llegar a clientes potenciales. También puede usarse como estudio de grabación en el navegador para podcasts y entrevistas.



No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Telemundo Center implementa soluciones de JBL Professional

Latinoamérica. Al cruzar la puerta principal del Telemundo Center en Miami, el sonido de JBL está en todas partes. Desde el atrio acristalado hasta las salas de control de broadcast, las salas de...

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

K-array presentará soluciones premium para el hogar en Cedia 2025

Cedia. K-array USA regresa a CEDIA/Commercial Integrator Expo 2025 con un nuevo y audaz mensaje para el mercado residencial: "Lleva la experiencia a casa". 

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

Sostenibilidad, clave para que empresas se mantengan relevantes

México. La sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en un imperativo de negocio estratégico que refleja cambios profundos en la economía, la sociedad, pero, sobre todo, en el...

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Conozca los finalistas del CALA Awards 2025 en sus dos categorías

Latinoamérica. El sector de la integración audiovisual y de la iluminación en América Latina avanza con proyectos que exploran nuevas formas de interacción entre tecnología, diseño y narrativa. En...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin