Seleccione su idioma

SAV y RLA Latam se fusionan

Chile. Sin duda, una de las noticias del año en la industria audiovisual latinoamericana es la fusión que acaba de darse entre dos de las más importantes compañías de rental de Chile, y que tienen presencia regional, SAV y RLA Latam. 

Ambas empresas, que hasta principios de 2014 competían por ganarse los principales eventos y licitaciones para tener tecnología audiovisual in-house en hoteles y centros de conveciones, se dieron cuenta de lo complementarias que eran y como RLASAV, se convierten en un jugador importante para la región, con presencia en Colombia, Perú, Chile y Panamá, más de 200 profesionales y 30 bodegas a lo largo de Latinoamérica.

 

- Publicidad -

 

 

Detrás de RLASAV están dos grandes empresas: Videocorp y MyA. Ambas compañías chilenas, con muchos años en el mercado local y con profunda experiencia en el mercado latinoamericano. 

 

Para conocer los detalles que rodearon este negocio, las expectativas a futuro y cómo entrará a jugar en el mercado regional, AVI Latinoamérica habló con Juan Carlos Vergara , Gerente General Latam, y Juan Pablo Jimenez, Gerente Comercial para Latinoamérica

 

AVI: ¿Cuánto tiempo tomó realizar esta fusión?

- Publicidad -

JCV: Existe gran afinidad entre los dueños, tanto en términos valóricos, en la forma de ser, como en los objetivos y forma de ver los negocios, así que todo el proceso se ha ido desarrollando con mucha fluidez. El proceso se inició a finales del año pasado y se concretó durante el primer trimestre de este año.

 

AVI: En la nueva empresa, ¿ambas tienen el mismo porcentaje de participación o hay una con mayor?

JPJ: Ambas empresas tienen el mismo porcentaje. El Directorio está formado por Alfonso Vergara Salas, socio fundador de Videocorp, Alfonso Vergara Rivera, Gerente General de Videocorp, Cristóbal Alonso y Gonzalo Martino, ambos propietarios del Grupo MyA.

 

AVI: ¿Quién es el gerente?

- Publicidad -

JCV: La Gerencia se conformó de la siguiente manera: El Gerente General es Juan Carlos Vergara, El Gerente Comercial para Latinoamérica es Juan Pablo Jiménez, Gerente de Operaciones LATAM con sede en Miami José Ignacio Castro. Los gerentes de las sucursales en Latinoamérica son: Sebastián San Francisco en Perú, Victor Matamala en Colombia y Luis Zamora en Panamá.

 

AVI: Cuáles son los beneficios que trae esta fusión para la nueva empresa y para la industria AV en la región?

JPJ: Unirnos nos permite llevar al doble el tamaño de nuestras bodegas y nuestra capacidad de soporte. Claramente podremos entregar un mejor servicio, más integral, ampliar nuestra cobertura, con mayor capacidad en equipamiento para grandes congresos internacionales sin importar el lugar en el que se desarrolle. Estamos construyendo la empresa de servicios audiovisuales más grande de Latinoamérica con el objetivo de estar siempre cerca de nuestros clientes. 

 

JCV: Otra gran ventaja es que en RLASAV trabajamos bajo estrictos estándares internacionales. Socios de Infocomm y AV Alliance, trabajamos bajo procedimientos ISO 9001 estándar mundial de calidad. Además, nos esforzamos por reducir nuestra huella de CO2 y así impactar lo menos posible a nuestro planeta. Elegimos equipamiento de fabricación ambientalmente responsable,  reducimos la contaminación por transporte de equipamiento operando localmente, reciclamos nuestro equipamiento en desuso y estamos atentos a cualquier otro detalle que pueda ayudar al medioambiente. Es importante resaltar que tanto en eventos pequeños como en grandes trabajamos con la misma pasión y calidad. 

 

AVI: Cada empresa tenía otras subsidiarias que operan como distribuidores y otros servicios, ¿también se incluyen dentro de la fusión?

JPJ: RLASAV nace como una nueva compañía, independiente de las demás. Tanto Videocorp como MyA continúan de forma independiente con sus negocios en paralelo, pero claramente seguiremos contando con las últimas novedades en tecnología ya que el Directorio está constituido por miembros de estas dos empresas importadoras y distribuidoras de las mejores marcas AV para Latinoamérica. Por lo que siempre seguiremos a la vanguardia.

 

AVI: ¿La nueva empresa cuenta con oficinas en qué países de América Latina?

JPJ: Tenemos oficinas en Colombia, Perú, Chile, y recientemente incorporamos una nueva oficina en Panamá. Son más de 30 bodegas repartidas en diferentes ciudades elegidas estratégicamente para brindar el más completo servicio regional. Sentimos que vamos muy bien encaminados. Nuestra idea es consolidar aún más nuestra participación en estos países. Tenemos una importante presencia en el sector hotelero y estamos trabajando muy fuerte para desarrollar el negocio Corporativo. 

 

AVI: ¿En cuántos hoteles la nueva empresa tiene tecnología instalada?

JPJ: Son más de 45 hoteles que cuentan con el servicio in-house de RLASAV, muchos de ellos con salas automatizadas. El equipamiento es de última generación, seleccionado para entregar la mejor calidad en audio y video.

 

AVI: ¿Cuáles son los retos y planes a futuro después de esta participación?

JCV: Primero, lograr que la nueva cultura, la forma de trabajo, sea mucho más que la suma de las dos culturas independientes. RLASAV es una nueva empresa que toma lo mejor de ambas compañías, las mejores prácticas, las ideas más creativas, toda la experiencia internacional de ambas se mezclarán y sumarán con el objetivo de entregar a nuestros clientes una propuesta de valor superior.

 

Segundo, seguir elevando losestándares de calidad del mercado audiovisual de Latinoamérica. Somos conscientes de que si seguimos mejorando la calidad de nuestro servicio, nuestra competencia también lo hará y en definitiva el cliente es quien más se favorece. Seguiremos potenciando tanto técnicamente como a nivel de equipamiento los servicios que ya entregamos como audio, proyección, traducción simultánea, sistemas de debates y votadores, circuito cerrado de cámaras, iluminación, videoconferencia, streaming de video, computación y networking, creación de contenidos, edición, mapping, etc. y estamos en proceso de evaluación de 3 líneas nuevas de negocios que complementarán nuestra propuesta audiovisual. Esperamos sorprenderlos en el corto plazo. 

 

AVI: ¿Cómo piensan lograrlo?

JVC: Continuaremos con la medición periódica de nuestra calidad de servicio gracias a encuestas de satisfacción, se revisarán constantemente los procedimientos ISO 9001, y los técnicos participarán de capacitaciones internacionales de las marcas que representamos, de Infocomm, entre otras. También nos preocuparemos de cumplir con los estándares medioambientales que cadenas hoteleras y clientes finales exigen hoy.

 

Estamos creando un área de Innovación y Desarrollo especialmente para trabajar en lo que nos obsesiona: sorprender. Por último, nos gustaría, en el mediano plazo, ser recocidos como una de las mejores empresas para trabajar. 

 

Queremos ser la empresa de servicios audiovisuales más grande de Latinoamérica, pero con centros de negocios en países foco, y queremos mantener una amplia cobertura regional. Contar con el respaldo de dos empresas como Videocorp y MyA, sólidas y con tantos años ya en el mercado, nos permite soñar en grande. Sabemos que esto es una gran ventaja frente al resto de las empresas, muy pocas tienen el respaldo con el que contamos en RLASAV. Vamos a cumplir nuestros objetivos, paso a paso, con mucha energía, trabajo y dedicación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin